08 Abr
Generación del 27 y Modernismo en la literatura española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
GENERACIÓN DEL 27. CARACTERÍSTICAS Y TRAYECTORIA POÉTICA DE LOS POETAS DEL 27.
04 Abr
La poesía y el teatro español de 1939 a 1975 »
T-5 La poesía de 1939 a 1975.
31 Mar
Sociología de la Religión y su Impacto en la Sociedad »
Sociología de la ReligiónLa sociología de la religión estudia los elementos que conforman cualquier religión, como el sistema de creencias, que explica la naturaleza del mundo y la exis
30 Mar
Significado y relaciones de palabras en Español »
Significado de las palabrasVivir (no morir/residir) → Sinónimos (totales o parciales)Lexicón: Diccionario mental de cada personaSemántica: Disciplina de la lingüística que estudia el
25 Mar
Literatura española de posguerra: realismo social y novela existencial »
Los años 40 son años difíciles de posguerra y de dictadura franquista, de aislamiento internacional, pobreza, hambre, represión y férrea censura.
25 Mar
La Generación del 27: Síntesis de Tradición y Vanguardia en la Poesía Española »
Contexto histórico y culturalEn los años 20, Europa experimentó un optimismo cultural marcado por las vanguardias y la vida moderna.
22 Mar
La lírica y el teatro después de 1936 »
La lírica y el teatro posteriores a 1936La Guerra Civil deja una situación desoladora en las letras españolas.
08 Mar
Análisis literario: Poesía y novela en el Renacimiento »
Localización:El tema es la exhortación del poeta a una joven a que disfrute de la juventud y del amor antes de la llegada de la vejez, este tema se relaciona con el tópico clásico carpe
06 Mar
La literatura española del siglo XX: Novela, poesía y teatro »
La novela desde principios del siglo XX hasta 1939La transición del siglo XIX al XX se caracteriza en Europa por una honda crisis espiritual, se produce un rechazo a la sociedad y el arte b