La poesía barroca
Temas: -El desengaño: la apariencia sueño y tomar conciencia de ello lleva al desengaño, este da lugar a una visión pesimista de la vida humana. -La muerte: presente inestable y fugaz acompaña al hombre, tempus fugit, carpe diem o memento mori.
Clasificación
-Poesía filosófica y moral: se medita sobre la realidad y las apariencias, el desengaño, la fugacidad de la vida y la omnipresente muerte. -Poesía religiosa: escrita desde una perspectiva cristiana que deposita la esperanza de felicidad en el más allá. -Poesía amorosa: continúa con los patrones del petrarquismo. -Poesía satírica y burlesca: costumbres, oficios, tipos humanos, personajes concretos y valores son objeto de sorna. -Poesía de circunstancias: acontecimientos concretos.
Características formales
Los moldes estróficos y el soneto se revalorizan, los romances y las letrillas, la concepción del tiempo, antítesis, paradojas, cultismos, metáforas.
Lope de Vega
Temas y estilo: diversidad de temas, cultiva la poesía amorosa, religiosa, satírica y burlesca. -Obra: romances, rimas, rimas sacras, rimas humanas y divinas de Tomé de Burguillos.
Luis de Góngora
Temas y obra: poemas de arte mayor, poemas de arte menor, Soledades, Fábula de Polifemo Galatea. -Estilo: cultismos, sintaxis compleja, alusiones mitológicas.
Francisco Quevedo
Tema y obra: poesía metafísica y moral, poesía amorosa, poesía satírica y festiva. -Estilo: versatilidad, tendencia al conceptismo, vocabulario sencillo, rigurosidad. -La prosa de Quevedo: reflexiones morales, políticas y literarias en obras como los Sueños y La vida del Buscón.
La prosa barroca
Prosa didáctica: figura de Baltasar Gracián. -Prosa de ficción: novela picaresca y novela corta.
Etiquetas: autores barrocos, Poesía Barroca, Prosa barroca, temas barrocos
Documentos relacionados
Publicidad
Últimos apuntes
- Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política: Estado, Regímenes y Geopolítica Mundial
 - Régimen Jurídico y Funciones del Gobierno de España: Estructura y Estatuto de sus Miembros
 - Habilidades Blandas Esenciales: Inteligencia Emocional, Comunicación y Productividad Laboral
 - Fisiología y Anatomía de los Sistemas Circulatorio, Linfático y Respiratorio
 - Optimización del Talento Humano: Formación, Estructura y Evaluación de Puestos
 
Materias
- Arte
 - Biología
 - Ciencias sociales
 - Deporte y Educación Física
 - Derecho
 - Diseño e Ingeniería
 - Economía
 - Electrónica
 - Español
 - Filosofía
 - Física
 - Formación y Orientación Laboral
 - Francés
 - Geografía
 - Geología
 - Griego
 - Historia
 - Idiomas
 - Informática
 - Inglés
 - Latín
 - Lengua y literatura
 - Magisterio
 - Matemáticas
 - Música
 - Otras materias
 - Psicología y Sociología
 - Química
 - Religión
 - Salud
 - Tecnología
 

Deja un comentario