04 May
El Teatro Español de Posguerra (1939-1975): Tendencias y la Obra de Antonio Buero Vallejo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Teatro Español de 1939 a 1975: Contexto y Evolución«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana.
25 Abr
Evolución de la Novela Española (1939-Actualidad) y Claves Lingüísticas »
Novela Española de 1939 a 1975Tras la Guerra Civil, la novela española entra en una etapa de ruptura y búsqueda, marcada por el aislamiento internacional de España, el exilio de numeroso
24 Abr
El Régimen Franquista: Ideología, Evolución y Oposición en el País Vasco »
Bases Ideológicas del FranquismoEl régimen franquista se sustentó sobre varias bases ideológicas clave:Falangismo de conveniencia: Principios emanados del fascismo, aceptados más por ne
14 Abr
Panorama de la Novela Española: Un Recorrido desde los Años 30 hasta el Presente »
La Narrativa de la Década de 1930 y la Novela de ExilioEn esta línea se encuentra la literatura de Arturo Barea, Ramón J.
08 Abr
Evolución Histórica de la Península Ibérica: Del Paleolítico a la Posguerra »
El Paleolítico: Sociedad Depredadora y NómadaLos pobladores del período Paleolítico (de paleo=antiguo y lithos=piedra, primer período de la Prehistoria de la humanidad desarrollado dura
02 Abr
Evolución de la Novela Española: Del Tremendismo a la Renovación (1940-1970s) »
Introducción: El Contexto de la PosguerraLos novelistas jóvenes al inicio de los años 40 se encontraron con un ambiente absolutamente empobrecido, pues se sufría un importante aislamient
01 Abr
El Escenario Español Post-1936: Corrientes Dramáticas y Autores Clave »
El Teatro Español Después de 1936: Contexto y DesafíosEl teatro, aunque potencialmente el género más favorecido por ciertas circunstancias sociales, siguió dependiendo en gran medida d
21 Mar
Evolución de la Poesía Española: De la Posguerra a los Años 80 »
La Poesía Española Tras la Guerra Civil (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó una ruptura determinante en la poesía.
19 Mar
Literatura Española: Novela, Poesía y Teatro (1939-Actualidad) »
La Novela Española durante la Dictadura y la TransiciónTendencia Existencial-Tremendista (Años 40)En los años 40, la novela española se caracteriza por una tendencia existencial-tremend
18 Mar
Poesía Española de Posguerra: Evolución, Tendencias y Autores Clave »
Cultura, Arte y Literatura en la Posguerra EspañolaLas consecuencias y secuelas de las guerras y de la amenaza atómica provocaron la desconfianza en el positivismo de las ciencias modernas
