19 Oct
La Causalidad y la Voluntad Humana: Tipos de Determinismo e Indeterminismo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
19 Oct
Del Racionalismo a la Ciencia Moderna: Claves del Pensamiento de Descartes, Hume, Popper y Kuhn »
El Racionalismo de René DescartesLas 4 reglas del método cartesianoEl método propuesto por Descartes para alcanzar el conocimiento verdadero se basa en cuatro reglas fundamentales:Regla d
19 Oct
La Dialéctica entre Naturaleza y Cultura: Corporeidad, Tendencias y la Construcción de la Libertad Humana »
Naturaleza y Cultura: La Esencia Corpórea del Ser HumanoCuando hablamos de naturaleza y cultura, parece que son dos conceptos que atañen exclusivamente a los humanos.
15 Oct
La Filosofía de Aristóteles: Ciencia, Hilemorfismo y Teoría del Conocimiento »
La Ciencia Aristotélica: Conocimiento Cierto por CausasIgual que Platón, Aristóteles concibe la ciencia como un conocimiento universal, estable y necesario.
09 Oct
Vocabulario Esencial de Filosofía, Economía y Religión: Conceptos Clave »
Conceptos Fundamentales Socio-Filosóficos y EconómicosFuerzas ProductivasLa fuerza de trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales que posee el hombre y que emplea en el
07 Oct
La Persona Humana: Fundamentos Filosóficos, Jurídicos y la Unidad Sustancial Cuerpo-Alma »
La Persona HumanaRaíces Filosóficas ClásicasAristóteles: Animal racional.Descartes: Autoconciencia.Locke: Importancia de la experiencia y la memoria en la formación de la identidad.
06 Oct
Fundamentos Epistemológicos: Del Mito al Logos y la Distinción entre Ciencia y Filosofía »
El Origen del Conocimiento: Culturas Primitivas y CivilizadasDiferencias entre “Culturas Primitivas” y “Culturas Civilizadas”La primera diferencia es que las culturas bárbaras se de
04 Oct
Filosofía de Nietzsche y Rawls: De la Muerte de Dios a la Justicia como Equidad »
Friedrich Nietzsche: Vida, Obra y Contexto FilosóficoContexto Histórico y Cultural (1844-1900)Friedrich Nietzsche (1844, Röcken, Alemania – 1900, Weimar) se sitúa en la segunda mit
02 Oct
Grandes Doctrinas Filosóficas: De San Agustín a Ortega y Gasset »
San Agustín (Edad Media)San Agustín adapta el principio platónico a la fe cristiana, centrándose en la interiorización y la iluminación como vías de conocimiento.
30 Sep
Fundamentos de la Filosofía: Ontología, Gnoseología y Ética »
Idealismo y Materialismo: Fundamentos OntológicosIdealismoEl Idealismo afirma la preeminencia de la conciencia (el alma, Dios, el pensamiento) sobre la materia.