23 Dic
San Agustín: Política, Ética y Antropología en su Pensamiento »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
22 Dic
Conceptos Fundamentales de Justicia: Desde la Filosofía Clásica hasta la Escolástica »
Respuestas del Cuestionario Primer Control de Teoría de la Justicia, Segundo Semestre 20151.
20 Dic
Conceptos Fundamentales de Ética y Moral: Libertad, Responsabilidad y Felicidad »
Conceptos Básicos de Ética y MoralLibertadLibertad negativa: Ausencia de coacción externa sobre el individuo. Es el primer paso para la libertad positiva.
18 Dic
Conceptos Clave de la Filosofía Aristotélica: Conocimiento, Ser y Felicidad »
La Filosofía de Aristóteles: Un Enfoque Integral del Conocimiento, la Naturaleza y la ÉticaConocimiento y Experiencia SensorialAunque Aristóteles fue discípulo de Platón, su filosofía
12 Dic
Ética de Aristóteles y el Imperativo Categórico de Kant: Conceptos Clave »
La Ética según AristótelesPara Aristóteles, la ética tiene como objetivo alcanzar el fin propio del hombre, al que se dirigen todas las actividades humanas: la felicidad.
04 Dic
Platón y Sócrates: Ideas, Ética y Política »
Platón: Teoría de las IdeasSegún la mayoría de los autores, la teoría de las Ideas de Platón ocupa un papel central dentro del pensamiento del filósofo ateniense.
04 Dic
Nietzsche: Moral, Nihilismo y el Camino al Superhombre »
Moral, Religión y Democracia: La Ética de un Inmoralista“Yo soy el primer inmoralista”, dirá Nietzsche en Ecce Homo. “Hay que disparar contra la moral”.
04 Dic
Exploración de la Ética Kantiana: Deber, Razón y Postulados »
Kant y el Formalismo MoralKant escribe su obra en el contexto de la Ilustración. En ética, destaca por su fuerte consideración del deber moral.
03 Dic
Comparación Filosófica: San Agustín vs. Aristóteles »
San AgustínDiosPara San Agustín, Dios es salvador, necesario y perfecto. No basta con demostrar su existencia, sino que es crucial comprender la idea de Dios.