• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 22

    14 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Cervantes, Lope de Vega y Calderón: Pilares de la Literatura Española del Siglo de Oro »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Miguel de Cervantes, nacido en Alcalá de Henares en 1547, es una de las figuras más destacadas de la literatura universal.

    14 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    La Novela Española: De la Transición a Hoy con Eduardo Mendoza »

    La Novela Española: De la Transición a HoyCon el fin de la dictadura, se abre el proceso de transformación política por el que España se convierte en una democracia.

    14 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Mundo de La casa de los espíritus: Sociedad, Magia y Narrativa »

    Aspectos Políticos y Sociales en La casa de los espíritusLa casa de los espíritus es una novela que abarca varias generaciones y comprende grandes cambios políticos.

    12 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Reflexiones sobre la Homosexualidad y la Discriminación en la Sociedad Actual »

    AutoridadUn estudio realizado por el gobierno de España, relacionado con el número de agresiones por el simple hecho de ser homosexual, señala que ha aumentado considerablemente en las ú

    12 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Evolución del Teatro Español: De Benavente y Valle-Inclán a Lorca, Buero Vallejo y las Vanguardias »

    El Teatro Español a Principios del Siglo XXEl Teatro de Éxito ComercialLa Comedia Burguesa (Jacinto Benavente)También llamada comedia benaventina por ser Jacinto Benavente (1866-1954), su

    12 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Ecos Literarios de España: Poesía, Teatro y Narrativa en el Siglo XX y XXI »

    PoesíaEn julio de 1936 comenzó la Guerra Civil Española tras la sublevación de parte del ejército contra la República, interrumpiendo una etapa brillante de la literatura española, co

    11 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El Renacimiento en España: Sociedad, Cultura y Esplendor Literario del Siglo XVI »

    El Renacimiento en España: Sociedad, Cultura y Poder en el Siglo XVIEl siglo XVI en España se caracteriza por el florecimiento del Renacimiento, un periodo de profunda transformación cult

    11 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Claves Esenciales de *Nada* y *La Casa de Bernarda Alba*: Un Retrato de la Sociedad y la Represión »

    Nada de Carmen LaforetContexto y Originalidad de NadaAnte las muchas novelas triunfalistas que se escribían en la época —novelas de propaganda que celebraban las victorias y la grandeza

    11 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    En la Ardiente Oscuridad de Buero Vallejo: Ceguera, Verdad y Tragedia Esperanzada »

    ContextoLa obra fue escrita en 1946 y estrenada en 1950.

    10 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Los Pichiciegos de Fogwill: Supervivencia, Absurdo y Resistencia en Malvinas »

    Temas principales en Los PichiciegosLa guerra como absurdoFogwill desarma el relato heroico y nacionalista tradicional.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Fundamentos Históricos del Derecho en la Península Ibérica: De Roma a la Reconquista
  • Ejercicios Prácticos de Gestión Empresarial: Estructura, RRHH y Selección de Personal
  • Monumentos Clave del Siglo XIX: Arquitectura Neogótica, Hierro y Neoclasicismo
  • Fundamentos Cuánticos y Aplicaciones de la Espectroscopía Vibracional (IR y Raman)
  • El Siglo XIX en España: De la Crisis del Antiguo Régimen a la Restauración Borbónica

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba