03 Oct
Aparato Respiratorio
Surfactante Pulmonar
- Producido por: neumocitos tipo II.
- Función: disminuir la tensión superficial alveolar y evitar el colapso.
- Consecuencia de la deficiencia: Dificultad respiratoria (síndrome de dificultad respiratoria neonatal).
Intercambio Gaseoso
El intercambio gaseoso se rige por la Ley de difusión por gradiente de presión (Ley de Fick).
- O₂: Alvéolo (PO₂ 100 mmHg) → Capilar (PO₂ 40 mmHg).
- CO₂: Capilar (PCO₂ 46 mmHg) → Alvéolo (PCO₂ 40 mmHg).
Transporte de Gases en Sangre
- Oxígeno (O₂): 98% unido a hemoglobina, 2% disuelto.
- Dióxido de Carbono (CO₂): 70% como bicarbonato, 23% unido a hemoglobina, 7% disuelto en plasma. (Relación clave: 70-20-10).
Control de la Respiración
- Centros de Control:
- Bulbo Raquídeo: Establece el ritmo básico.
- Protuberancia: Realiza el ajuste fino.
- Quimiorreceptores:
- Centrales: Sensibles a CO₂/pH.
- Periféricos: Sensibles a O₂ bajo, CO₂, y pH.
Aparato Cardiovascular
Electrocardiograma (ECG)
- Onda P: Despolarización auricular.
- Complejo QRS: Despolarización ventricular.
- Onda T: Repolarización ventricular.
Ciclo Cardíaco y Gasto
- Diástole: Llenado ventricular.
- Sístole: Eyección.
- Gasto Cardíaco (GC): Frecuencia Cardíaca (FC) × Volumen Sistólico (VS) ≈ 5 L/min en reposo.
Regulación de la Presión Arterial (PA)
- Corto Plazo: Barorreceptores.
- Mediano Plazo: Adrenalina/Noradrenalina.
- Largo Plazo: Riñón (Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona, ADH, Aldosterona).
Riñón y Homeostasis de Líquidos Corporales
Estructura y Función de la Nefrona
- Glomérulo + Cápsula de Bowman
- Filtración inicial (plasma sin proteínas).
- Túbulo Proximal
- Reabsorción masiva (Na⁺, glucosa, agua).
- Asa de Henle
- Establece el gradiente osmótico (rama descendente permeable a agua, ascendente a solutos).
- Túbulo Distal
- Regula Na⁺ (por Aldosterona) y Ca²⁺ (por PTH).
- Túbulo Colector
- Regula la reabsorción de agua (por ADH).
Hormonas Renales Clave
- ADH (Hormona Antidiurética / Vasopresina): Actúa en el colector, insertando acuaporinas para la retención de agua.
- Aldosterona: Reabsorbe Na⁺ y excreta K⁺.
- PTH (Paratohormona): Aumenta la absorción de Ca²⁺ y disminuye la reabsorción de fosfato.
- Calcitriol (Vitamina D activa): Aumenta la absorción intestinal de Ca²⁺.
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA)
Renina → Angiotensina I → ECA → Angiotensina II.
Efectos de la Angiotensina II:
- Vasoconstricción.
- Aumento de Aldosterona y ADH.
- Reabsorción de sodio y agua (mantiene la presión arterial).
Fármacos: Los IECA y ARA-II bloquean este sistema y se usan en el tratamiento de la hipertensión.
Insuficiencia Renal
La pérdida del control electrolítico provoca hiperpotasemia, lo que conlleva un alto riesgo de arritmias y paro cardíaco.
Aparato Digestivo
Proceso Digestivo por Sección
- Boca: Masticación y digestión inicial de carbohidratos (amilasa salival).
- Estómago: Secreción de ácido clorhídrico, pepsina y factor intrínseco (necesario para la absorción de B12).
- Intestino Delgado:
- Digestión: Bilis (emulsifica grasas) y enzimas pancreáticas (amilasa, lipasa, tripsina).
- Absorción: Glucosa (cotransporte Na⁺-glucosa), aminoácidos (AA), y lípidos (micelas y quilomicrones).
- Intestino Grueso: Reabsorbe agua y electrolitos. La microbiota produce vitamina K y B12.
Órganos Accesorios
- Hígado: Produce bilis, realiza metabolismo, sintetiza proteínas plasmáticas y detoxificación.
- Páncreas Exocrino: Secreta enzimas digestivas.
- Páncreas Endocrino: Insulina (disminuye glucosa) y Glucagón (aumenta glucosa).
Hormonas Gastrointestinales
- Gastrina: Estómago (células G). Aumenta HCl y vaciamiento gástrico.
- Secretina: Duodeno. Aumenta bicarbonato pancreático, disminuye secreción gástrica.
- Colecistoquinina (CCK): Duodeno. Aumenta enzimas pancreáticas y contracción de la vesícula (liberación de bilis).
- Grelina: Estómago. Estimula el apetito.
- Péptido YY / GLP-1: Intestino. Inducen saciedad y regulan la secreción pancreática.
Sangre y Homeostasis
Composición y Funciones
- Composición: Plasma (agua, proteínas, electrolitos) + Células (eritrocitos, leucocitos, plaquetas).
- Funciones: Transporte, Defensa, Regulación de pH y Temperatura.
Transporte de Gases
- Transporte O₂: 98% Hemoglobina, 2% disuelto.
- Transporte CO₂: 70% Bicarbonato, 23% Hemoglobina, 7% disuelto en plasma.
Regulación del pH
El tampón principal sanguíneo es el sistema Bicarbonato (HCO₃⁻/H₂CO₃). El pH es regulado por el bicarbonato, la hemoglobina, las proteínas, y ajustado por el riñón y los pulmones.
Patología Clave
La Anemia Severa (menos eritrocitos) conduce a hipoxia tisular, manifestándose como fatiga, arritmias y riesgo de muerte.
Hormonas de Regulación Sistémica
Regulación Cardiovascular
- Adrenalina / Noradrenalina: Aumentan la frecuencia cardíaca, la contractilidad y la vasoconstricción, elevando la presión arterial.
- ANP (Péptido Natriurético Auricular): Liberado por las aurículas ante exceso de volumen. Aumenta la excreción de Na⁺ y agua, disminuyendo la presión arterial.
Eritropoyesis
Eritropoyetina (EPO): Producida por el riñón. Estimula la producción de eritrocitos en la médula ósea. Su deficiencia (ej. por fallo renal) causa anemia.
Resumen de Conceptos Fisiológicos Esenciales
Fisiología Renal
- Regulación del Agua: ADH en túbulos colectores (acuaporinas).
- Electrolitos Regulados: Na⁺ y K⁺ (Aldosterona), Ca²⁺ y Fosfato (PTH/Calcitriol).
- Efecto de Insuficiencia Renal: Hiperpotasemia → arritmias.
- Función del SRAA: Angiotensina II causa vasoconstricción, ADH y Aldosterona.
- Mecanismo IECA/ARA-II: Bloquean la formación de Angiotensina II, disminuyendo PA y retención de Na⁺.
Fisiología Respiratoria
- Función del Surfactante: Disminuir la tensión superficial alveolar, evitando el colapso.
- Transporte de O₂: 98% Hemoglobina.
- Transporte de CO₂: 70% Bicarbonato.
- Ley de Fick: La difusión depende de la presión, el área y el grosor de la membrana.
Fisiología Cardiovascular y Sanguínea
- Onda P: Despolarización auricular.
- QRS: Despolarización ventricular.
- T: Repolarización ventricular.
- Regulación PA a Largo Plazo: Riñón (SRAA, ADH, Aldosterona).
- Principal Tampón Sanguíneo: Bicarbonato.
- Causa de Anemia Severa: Hipoxia tisular.
Deja un comentario