19 May
Alojamientos Turísticos Rurales
…de la arquitectura tradicional popular de la zona donde se ubique y reúna una serie de instalaciones y servicios mínimos. Además, estos alojamientos deben estar ubicados en una zona que cumpla con una serie de requisitos.
Requisitos de Ubicación para Alojamientos Rurales
- Estar situados en una zona donde se realicen actividades agrarias, ganaderas, pesqueras fluviales o forestales.
- Que no esté ubicado en la proximidad de vertederos, industrias, fábricas o instalaciones especialmente contaminantes y/o ruidosas.
- Si está localizado en un municipio, que este no sobrepase un determinado número de habitantes (en Andalucía es de veinte mil).
- Si la comunidad autónoma es costera, que no esté ubicado en un municipio del litoral.
- Que no esté ubicado en una zona de protección de carreteras y sus áreas o zonas de servicio.
Clasificación y Descripción de Alojamientos Turísticos Rurales
Casas Rurales
Son viviendas de carácter independiente que no superan un máximo de capacidad establecido en torno a 18-20 plazas. Algunas comunidades autónomas (no en Andalucía) las clasifican en dos modalidades: casas rurales en alojamiento compartido y casas rurales en alojamiento no compartido.
Apartamentos Turísticos Rurales
Son unidades de alojamiento integradas en edificios de uso exclusivo, dotadas de instalaciones y servicios para la elaboración y conservación de alimentos, mediante precio, y que tales unidades de alojamiento deben estar constituidas por una sola edificación, no tener más de un número de plantas, o adecuarse a las características constructivas de la zona. En cuanto a las categorías de los apartamentos turísticos rurales, se suele dar una de las siguientes tres circunstancias: que tenga categoría única; que tengan las mismas categorías que en los apartamentos turísticos de la Comunidad Autónoma donde se ubiquen; y que tengan dos o tres categorías diferentes.
Hoteles Turísticos Rurales
Son establecimientos comerciales que de forma habitual y profesional se dedican a prestar alojamiento turístico de carácter temporal, mediante precio, con o sin otros servicios complementarios, y que además cumplan los requisitos de arquitectura tradicional popular y de ubicación establecidos para el resto de alojamientos turísticos rurales.
Campings o Campamentos de Turismo
Definición y Características Principales
Son aquellos establecimientos de alojamiento turístico que ocupan un espacio de terreno debidamente delimitado, dotado y acondicionado y se destinan a facilitar a los usuarios turísticos un lugar adecuado para hacer vida al aire libre, durante un periodo de tiempo limitado, utilizando albergues móviles, tiendas de campaña u otros elementos análogos fácilmente transportables o desmontables, así como aquellos elementos fijos debidamente autorizados.
Sus principales características son las siguientes:
- Es un alojamiento que permite la vida al aire libre.
- Se utilizan como alojamientos elementos no fijos como tiendas de campaña o caravanas.
- También se pueden utilizar para el alojamiento elementos fijos, aunque la normativa suele limitar su uso a un determinado porcentaje de la superficie total del camping.
Clasificación de los Campings
En la mayoría de las Comunidades Autónomas se clasifican en cuatro categorías: lujo, primera, segunda y tercera. En Andalucía los distintivos L, 1ª, 2ª y 3ª categorías, van acompañados de estrellas (4, 3, 2 y 1).
Andalucía clasifica, además, a los campings en modalidades: rurales, ciudad, playa y carretera.
Albergues Turísticos
Definición, Características y Servicios Principales
Son empresas de alojamiento turístico que facilitan al público en general, mediante precio, servicio de alojamiento turístico en habitaciones de capacidad múltiple, con o sin otros servicios complementarios de manutención, pudiendo ofertar la práctica de alguna actividad de ocio, de educación o en contacto con la naturaleza.
Sus principales características y servicios son los siguientes:
- Se sitúan en localizaciones de importante afluencia turística, de ciudades de tamaño medio o grande o, en algunos casos, en zonas rurales.
- Adquieren especial importancia las zonas comunes, como bares, salas de televisión, zonas de lectura, etc.
- Ofrecen, además de habitaciones de capacidad múltiple, la posibilidad de alojarse en habitaciones individuales y dobles.
- Disponen de una restauración sencilla: pizzas, hamburguesas y platos combinados. Además, suelen ofrecer la posibilidad de uso comunitario de cocina.
- Organizan actividades como fiestas, concursos, juegos de mesa, etc., para dinamizar la vida del establecimiento.
- Los aseos pueden ser privados en cada habitación o comunitarios, en cuyo caso deben estar divididos por sexos.
- Para proteger los efectos personales cuentan con taquillas individuales en las habitaciones.
- Tienen estrictas normas para asegurar el descanso de los clientes en horas nocturnas.
Establecimientos No Considerados Albergues Turísticos
Aquellos en los que no exista una contraprestación económica; que su uso esté condicionado a la pertenencia a algún colectivo determinado, como los albergues juveniles; o los que estén destinados a usos escolares, docentes o sociales.
En Andalucía se consideran estos establecimientos como una especialidad de establecimientos hoteleros vinculados a la modalidad de pensiones.
Deja un comentario