10 Abr

Teorías de la Evolución: Lamarck, Darwin y Spencer

Utilizando la teoría de Lamarck, señala una posible evolución de algún rasgo humano actual, explicando la razón de ese cambio.

Según la teoría de Lamarck, los rasgos adquiridos por el uso o desuso de órganos pueden heredarse. Un ejemplo moderno podría ser la reducción del tamaño del meñique del pie debido al uso constante de calzado, lo que haría innecesario su desarrollo. Con el tiempo, según Lamarck, esta adaptación podría transmitirse a las siguientes generaciones.

Explicación de la imagen del mono:

La imagen es una caricatura satírica que representa a Charles Darwin con rasgos de simio, en referencia a su teoría de la evolución. Este tipo de ilustraciones eran comunes en el siglo XIX y reflejaban la resistencia y burla hacia sus ideas sobre la evolución y la relación entre humanos y primates.

Explicación de la imagen de la jirafa:

La imagen muestra cómo Lamarck explicaba la evolución de las jirafas. Según él, al estirar el cuello para alcanzar las hojas altas, las jirafas lo iban alargando con el tiempo. Luego, sus crías nacían con el cuello más largo porque heredaban ese cambio. Hoy sabemos que la evolución funciona de otra manera, pero esta fue una de las primeras ideas sobre cómo cambian los seres vivos.

Verdadero o Falso: Teorías de la Evolución

  • Si un grupo de primates en la actualidad se viera forzado a caminar erguidos por la falta de árboles, en unas pocas generaciones desarrollarían bipedestación permanente.

Falso. La bipedestación es un proceso evolutivo lento que ocurre por selección natural a lo largo de miles de generaciones, no por una necesidad inmediata de adaptación.

  • Si la teoría de Darwin no hubiera incluido el principio de variabilidad, la selección natural seguiría explicando la evolución de la misma manera.

Falso. La selección natural solo puede actuar si hay variabilidad en la descendencia; sin ella, todos los individuos serían iguales y no habría diferencias en la supervivencia y reproducción.

  • Si aplicáramos estrictamente la lógica de Spencer en la sociedad actual, el Estado debería eliminar los sistemas de bienestar social.

Verdadero. Según el darwinismo social de Spencer, la ayuda a los más débiles impediría el progreso natural de la sociedad, por lo que los menos aptos deberían quedar excluidos sin intervención estatal.

Utilizando la teoría de Lamarck, señala una posible evolución de algún rasgo humano actual, explicando la razón de ese cambio.

Según la teoría de Lamarck, los rasgos adquiridos por el uso o desuso de órganos pueden heredarse. Un ejemplo moderno podría ser la reducción del tamaño del meñique del pie debido al uso constante de calzado, lo que haría innecesario su desarrollo. Con el tiempo, según Lamarck, esta adaptación podría transmitirse a las siguientes generaciones.

Explicación de la imagen del mono:

La imagen es una caricatura satírica que representa a Charles Darwin con rasgos de simio, en referencia a su teoría de la evolución. Este tipo de ilustraciones eran comunes en el siglo XIX y reflejaban la resistencia y burla hacia sus ideas sobre la evolución y la relación entre humanos y primates.

Explicación de la imagen de la jirafa:

La imagen muestra cómo Lamarck explicaba la evolución de las jirafas. Según él, al estirar el cuello para alcanzar las hojas altas, las jirafas lo iban alargando con el tiempo. Luego, sus crías nacían con el cuello más largo porque heredaban ese cambio. Hoy sabemos que la evolución funciona de otra manera, pero esta fue una de las primeras ideas sobre cómo cambian los seres vivos.

Verdadero o Falso: Teorías de la Evolución

  • Si un grupo de primates en la actualidad se viera forzado a caminar erguidos por la falta de árboles, en unas pocas generaciones desarrollarían bipedestación permanente.

Falso. La bipedestación es un proceso evolutivo lento que ocurre por selección natural a lo largo de miles de generaciones, no por una necesidad inmediata de adaptación.

  • Si la teoría de Darwin no hubiera incluido el principio de variabilidad, la selección natural seguiría explicando la evolución de la misma manera.

Falso. La selección natural solo puede actuar si hay variabilidad en la descendencia; sin ella, todos los individuos serían iguales y no habría diferencias en la supervivencia y reproducción.

  • Si aplicáramos estrictamente la lógica de Spencer en la sociedad actual, el Estado debería eliminar los sistemas de bienestar social.

Verdadero. Según el darwinismo social de Spencer, la ayuda a los más débiles impediría el progreso natural de la sociedad, por lo que los menos aptos deberían quedar excluidos sin intervención estatal.

Verdadero o Falso: Teorías de la Evolución

  • Si un grupo de primates en la actualidad se viera forzado a caminar erguidos por la falta de árboles, en unas pocas generaciones desarrollarían bipedestación permanente.

Falso. La bipedestación es un proceso evolutivo lento que ocurre por selección natural a lo largo de miles de generaciones, no por una necesidad inmediata de adaptación.

  • Si la teoría de Darwin no hubiera incluido el principio de variabilidad, la selección natural seguiría explicando la evolución de la misma manera.

Falso. La selección natural solo puede actuar si hay variabilidad en la descendencia; sin ella, todos los individuos serían iguales y no habría diferencias en la supervivencia y reproducción.

  • Si aplicáramos estrictamente la lógica de Spencer en la sociedad actual, el Estado debería eliminar los sistemas de bienestar social.

Verdadero. Según el darwinismo social de Spencer, la ayuda a los más débiles impediría el progreso natural de la sociedad, por lo que los menos aptos deberían quedar excluidos sin intervención estatal.

Deja un comentario