• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Teatro"

Inicio » Posts tagged "Teatro" Página 8

    22 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Figuras Retóricas y Géneros Literarios del Renacimiento Español »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Figuras RetóricasFiguras de RepeticiónAliteración: Repetición de un sonido o varios parecidos.

    04 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La poesía y el teatro español de 1939 a 1975 »

    T-5 La poesía de 1939 a 1975.

    22 Mar

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La lírica y el teatro después de 1936 »

    La lírica y el teatro posteriores a 1936La Guerra Civil deja una situación desoladora en las letras españolas.

    06 Mar

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La literatura española del siglo XX: Novela, poesía y teatro »

    La novela desde principios del siglo XX hasta 1939La transición del siglo XIX al XX se caracteriza en Europa por una honda crisis espiritual, se produce un rechazo a la sociedad y el arte b

    19 Dic

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    El teatro en la época actual: condicionantes comerciales y nuevas tendencias »

    El teatro de esta época se caracteriza por unos fuertes condicionantes comerciales que imponen el interés de los empresarios.

    18 Dic

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La Posguerra en la Literatura Española »

    1. La PosguerraLa Guerra Civil (1936-1939) → supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas.

    04 Dic

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Vida y obra de Miguel de Cervantes »

    Miguel de CervantesNació en Alcalá de Henares. Vivió en Italia y participó en la batalla de Lepanto, donde fue herido.

    30 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La literatura española desde el modernismo hasta la actualidad »

    La decadencia política y cultural españolaLa decadencia política y cultural española de finales del siglo XIX desemboca en un impulso renovador; Surgen el modernismo y la generación del

    29 Nov

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela y el teatro español desde 1975 »

    NOVELA DESDE EL 75 HASTA NUESTROS DÍASEn los 70, con la muerte de Franco y el fin de la Dictadura se buscan nuevos caminos expresivos.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Griego
    • Comentarios Ninguno

    El teatro en la antigua Grecia »

    La palabra teatro significa en griego lugar donde se mira; así pues, ya desde sus raíces etimológicas, la existencia del teatro está íntimamente ligada a la mirada, a la contemplación,

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Protección Laboral en Chile: Ley 16.744, Accidentes y Enfermedades Profesionales
  • Conceptos Fundamentales de los Bienes en el Derecho Romano
  • Rol de Enfermería en Cuidados Quirúrgicos y Patologías Comunes: Un Recurso Esencial
  • Fundamentos del Pensamiento Filosófico: De los Presocráticos a Platón
  • Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal: Proceso, Acción, Plazos y Sentencias

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba