11 Nov
El Renacimiento Literario Español: Poesía, Teatro y la Novela Picaresca »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
03 Nov
Fundamentos de la Literatura: Concepto, Características y Clasificación de Géneros »
Concepto de Literatura y sus Características1. Definición del Diccionario Sopena«Realización de lo bello por medio de la palabra».
10 Oct
La Literatura Española del Siglo XX (1900-1939): Lírica, Narrativa y Teatro »
La Lírica Española (1900-1939)1.
20 Jul
Exploración Profunda de los Géneros Literarios y Recursos Estilísticos »
La Lírica: Expresión del Yo PoéticoLa lírica es un género literario que busca expresar emociones, pensamientos y vivencias personales del «yo» poético a través del lenguaje.
12 Jul
La Poesía Española de Posguerra: Tendencias y Evolución (1939-1975) »
Contexto Histórico y Cultural de la Lírica Española (1939-1975)Desde 1939 hasta la transición democrática, la vida española estuvo marcada por el control y la ideología del régimen f
18 Abr
Exploración de la Literatura Medieval Española: Sociedad, Cultura y Géneros Literarios »
1. Sociedad y Cultura en la Baja Edad MediaLa literatura medieval se desarrolla en la Baja Edad Media (siglos XI-XV), época en que las lenguas romances van creando su propia literatura.1.
20 Mar
Explorando los Géneros Literarios: Características, Subgéneros y Recursos Estilísticos »
Lo subliterario se considera de inferior naturaleza a lo reconocido como literario y que puede, o no, acabar siendo sancionado como literario décadas más tarde.
16 Mar
Literatura Clásica Romana: Épica, Lírica, Historiografía, Novela, Fábula, Sátira, Epigrama y Oratoria »
La Épica RomanaDefiniciónNarración en tercera persona de gestas o hazañas con una finalidad, en origen, didáctica.Antecedentes GriegosEn el siglo VIII a.C.
09 Mar
Lírica del Renacimiento Español: Tres Figuras Clave »
La Poesía Renacentista en España: Dos Etapas FundamentalesPrimera Etapa: La Influencia del PetrarquismoEn los primeros años del Renacimiento español, predominó la lírica cancioneril.
04 Mar
Lírica Renacentista, Picaresca y Cervantes: Claves de la Literatura Española »
La Lírica Renacentista: Neoplatonismo y PetrarquismoNeoplatonismoEl neoplatonismo, filosofía basada en las ideas de Platón, idealiza la belleza y el amor.
