13 Dic
Análisis comentario de texto del discurso del método de Descartes »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
UNIDAD 9: Descartes1.
29 Ago
Análisis comentario de texto del discurso del método de Descartes »
Justificación Descartes:El objetivo de Descartes es crear un único saber de tipo cientÃfico con un único método, lo que es posible porque:1-Las ciencias constituyen una única sabidurÃ
06 Oct
Clasificación de las ideas según descartes »
Filolsofia de descartesCon descartes comienza la filosofÃa moderna, el fue educado en la filosofÃa escolástica, llego al voncenvimiento de que esa filosofÃa era inserviblese hacia necesa
22 May
Alma y cuerpo(res extensa y res cogitans)+nociones descartes »
CERTEZADescartes, en este texto del «Discurso del método», se refiere a alma como «sustancia cuya esencia y naturaleza toda es pensar, por la cual yo soy lo que soy», es decir, como una
11 Mar
La razon y la realidad »
CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL RACIONALISMODefiende que nuestro conocimiento de la realidad puede ser construido por principios evidentes, y que estas ideas son innatos.Caracteristicas 1º.
06 Mar
Descartes el yo pensante »
2.2 EL METODOEl problema que muy pronto preocupó a Descartes era el de la fundamentaÂsen del conocimiento: ¿cómo puedo avanzar con seguridad en el camino del ¡-.
26 Feb
Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes »
EL HOMBREDescartes distingue como otros pensadores entre el alma y el
cuerpo:«puesto que por una parte tengo una idea clara y
distinta de mà mismo, según la cual soy algo que piensa, y no
17 Feb
Clasificación de las ideas según descartes »
la filosofÃa cartesiana el problema del conocimiento en el siglo 17 racionalismo y empirismo racionalismo la razón como origen y fundamento del conocimiento conocimiento racional si dentrÃ
11 Feb
Reglas del metodo de descartes »
1-Método y teorÃa del conocimiento
1-Búsqueda de un nuevo método
El punto de partida de Descartes es una profunda desilusión del saber recibido.
03 Ene
Fases de la duda metodica »
Descartes es el primer filosofo racionalista la caracterÃstica de esta nueva forma de pensar es la independencia de la razón frente a la teologÃa.