18 Oct

Definición y Clasificación de las Sustancias Psicoactivas

Una droga es toda sustancia, natural o sintética, que modifica las funciones vitales de los seres humanos. Específicamente, altera la actividad nerviosa y motora, pudiendo causar grave daño al cuerpo y a la mente.

Clasificación Social de las Drogas

Según un criterio social, las drogas se dividen en:

  1. Legales: Como los fármacos.
  2. Sociales: Como el alcohol, el cigarrillo y el chimó.
  3. Ilegales: Como la marihuana, el éxtasis, el crack, la heroína, entre otras.

Drogas Sociales: El Alcohol y el Tabaquismo

El Alcohol: Depresor del Sistema Nervioso Central

El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad. El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol ($ ext{CH}_3 ext{CH}_2 ext{OH}$), un depresor del sistema nervioso central que adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

Concentración de Alcohol en Bebidas Comunes

Se encuentran en diferentes bebidas y distintas concentraciones:

  • La cerveza tiene entre 4% y 5% de alcohol.
  • Los vinos tienen entre 9% y 12% de alcohol.
  • Los licores dulces tienen entre 16% y 18%.
  • El ron es el de mayor contenido alcohólico, con 40%.

Factores que Influyen en los Efectos del Alcohol

Los efectos del alcohol sobre el individuo dependen de varios factores:

  1. La edad: A menor edad, el consumo es más nocivo.
  2. El peso: Mientras menor sea la masa corporal, más sensible es la persona al efecto de la bebida.
  3. El sexo: Las mujeres, en general, tienen menor tolerancia al alcohol y se embriagan más fácilmente.
  4. El grado alcohólico: La cantidad y la rapidez de la ingestión están en relación directa con el grado de intoxicación etílica.
  5. La ingestión simultánea de alimentos: Dificulta la absorción y, con ello, la intoxicación.
  6. Mezcla de bebidas alcohólicas: La mezcla con agua, refrescos, entre otros, acelera su absorción y, por ende, la intoxicación.
  7. El grado de alcoholemia: Los niveles de alcohol en la sangre, medidos en gramos por litro de sangre (g/L), están directamente relacionados con la gravedad de la intoxicación etílica.

Efectos del Alcohol sobre la Salud (Órganos y Sistemas)

  1. Sistema Nervioso

    • Deterioro de la capacidad intelectual; disminuye la atención y concentración.
    • Provoca dificultad para la memorización.
    • Alteración en la captación de imágenes y sonidos.
    • Disminución de los reflejos y alteración de la coordinación de los movimientos corporales.
    • Cambios emocionales y de conducta.
    • Produce estado de irritabilidad e incapacidad del sujeto para entender argumentos.
  2. Sistema Digestivo

    • Irritación de la mucosa de la lengua, boca y mucosa gástrica, lo cual provoca náuseas y vómitos.
    • Disminución del apetito y problemas nutricionales.
    • Cirrosis hepática, cáncer de hígado.
  3. Aparato Respiratorio

    • Infecciones respiratorias, producidas por el estado de mala nutrición.
  4. Aparato Circulatorio

    • Lesión del músculo cardíaco (Miocardio), que provoca la llamada miocardiopatía alcohólica.
  5. Piel

    • Reseca y frágil. Se observa un color rojizo a nivel de las mejillas y de la nariz.
  6. Descendencia (Efectos Reproductivos)

    • Propensión a presentar abortos y partos prematuros.
    • La condición del consumidor le impide asumir responsablemente el cuidado de sus hijos y brindar seguridad física.

Efectos Psicológicos y Consecuencias Sociales del Alcoholismo

El consumo provoca un deterioro en las relaciones interpersonales, así como en la estabilidad laboral y familiar.

El alcohólico es una fuente de peligro, ya que las alteraciones nerviosas, la agresividad y la pérdida del sentido de responsabilidad lo llevan a violar las normas sociales. Por ello, se ve frecuentemente asociado a hechos delictivos, riñas y accidentes de tránsito. Todo esto lo conduce a problemas que provocan, en muchos casos, la disolución del grupo familiar y el abandono de sus hijos.

Niveles de Alcoholemia en la Sangre (g/L)

La concentración de alcohol en la sangre se relaciona directamente con el grado de intoxicación:

  1. 0.5 g/L: Euforia. Disminución de reflejos y sobrevaloración de las capacidades propias.
  2. 1.0 g/L: Dificultad para hablar y moverse.
  3. 1.5 g/L: Estado de embriaguez, pérdida de juicio.
  4. 2.0 g/L: Visión doble, descoordinación en la marcha y el habla.
  5. 3.0 g/L: Apatía y somnolencia.
  6. 4.0 g/L: Estado de coma.
  7. 5.0 g/L: Parálisis del centro cardíaco y respiratorio, llevando a la muerte.

El Alcoholismo como Enfermedad

El alcoholismo es una enfermedad del sistema nervioso central. Consiste en la adicción física y psicológica al consumo de alcohol. El alcohólico es un enfermo que se refugia en el alcohol para evadir problemas que confronta y ante los cuales se siente incapaz. Por lo tanto, requiere de afecto y apoyo moral de sus seres queridos, así como de la asistencia de personal médico especializado.

El Cigarrillo y el Tabaquismo

El cigarrillo es uno de los productos más consumidos a nivel mundial. En el humo que desprende se han identificado alrededor de 4,000 sustancias tóxicas y nocivas para la salud del fumador y de las personas que se ven obligadas a inhalar el humo (fumadores pasivos). Citaremos las sustancias más importantes:

  1. Nicotina: Sustancia incolora, estimulante del sistema nervioso central. Provoca mareos, vértigo, dolor de cabeza, adicción y aumento de la frecuencia cardíaca.
  2. Alquitrán: Sustancia amarillenta, untuosa y cancerígena.
  3. Monóxido de Carbono: Sustancia que se fija a la hemoglobina de los glóbulos rojos y disminuye la capacidad de transporte de oxígeno.
  4. Irritantes: Sustancias tóxicas que irritan el sistema respiratorio y pueden provocar faringitis y bronquitis.

Efectos del Cigarrillo en Órganos y Sistemas

  • Nervioso: Disminuye la capacidad de concentración, mareo, dolor de cabeza.
  • Respiratorio: Irritación de nariz y laringe, altera el sentido del olfato, tos crónica.
  • Circulatorio: Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial.
  • Digestivo: Irritación de la mucosa de la lengua, boca, laringe, pérdida del apetito, coloración amarilla de los dientes.
  • Piel: Coloración amarillenta de los dedos del fumador.
  • Descendencia: Aborto, parto prematuro, problemas de lactancia, bajo peso al nacer.

El Chimó

Sustancia untuosa hecha de residuos de tabaco y cigarro. Contiene nicotina, carbonato de calcio y 28 componentes cancerígenos.

Efectos del Chimó

  • Cáncer de labio, lengua, laringe.
  • Mal aliento, dientes manchados.

Efectos Psicológicos del Chimó

Los efectos sobre el sistema nervioso son más rápidos. Puede ocasionar relajación, concentración, euforia y placer.

Drogas Legales: Los Fármacos

Los fármacos son sustancias químicas producidas en laboratorios especializados con el objetivo de cambiar el comportamiento de células y órganos del cuerpo para controlar enfermedades.

Drogas Ilegales y sus Consecuencias

Marihuana (Cannabis Sativa)

Tipo de droga que se obtiene del cáñamo índico, conocido como Cannabis Sativa. Produce un efecto narcótico.

Efectos en el Cuerpo

  • Puede disminuir la inmunidad celular.
  • Cambios en el ciclo menstrual.
  • Los hijos pueden presentar problemas de aprendizaje y atención.
  • Alucinaciones, delirios, euforia.

Cocaína

Alcaloide tropano cristalino que se obtiene de la planta de coca.

Efectos Sistémicos de la Cocaína

  • Nervioso: Convulsiones, visión doble, dolor de cabeza.
  • Circulatorio: Incrementa la fuerza y velocidad con la que bombea el corazón.
  • Respiratorio: Ulceraciones, infecciones pulmonares.
  • Endocrino: Ginecomastia, dificultad para quedar embarazada.
  • Digestivo: Obstrucción intestinal, úlcera pancreática.

Efectos Psicológicos de la Cocaína

  • Desasosiego, miedo, irritabilidad, ansiedad.

Éxtasis (MDMA)

Droga empatógena de la clase feniletilamina y anfetamina sustituidas.

Efectos Psíquicos del Éxtasis

  • Euforia, elevación de la autoestima, ansiedad, agresividad.
  • Efectos alucinógenos, confusión.

Efectos Físicos del Éxtasis

  • Visión borrosa, anorexia, taquicardia, náuseas.
  • Tensión muscular, desmayo, escalofríos.

Deja un comentario