• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Todas las artículos etiquetados "Historia de una escalera"

Inicio » Posts tagged "Historia de una escalera"

    19 Jul

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Comentarios de Texto de Obras Clave: Luces de Bohemia, El Árbol de la Ciencia, Historia de una Escalera y Nada »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Comentario de Texto: Luces de Bohemia1.

    04 Jul

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Claves del Teatro de Antonio Buero Vallejo: Evolución y Profundidad en Historia de una escalera »

    Realismo Simbólico en Buero Vallejo: Características y EjemplosSus primeras obras presentan verosimilitud, un espacio escénico que es reproducción de lugares reales.

    17 May

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Temas y Símbolos en Historia de una Escalera de Buero Vallejo »

    Tiempo y Espacio en la ObraLa obra, dividida en tres actos, abarca un periodo de treinta años, según se indica en las acotaciones del texto.

    30 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Buero Vallejo y García Lorca: Teatro Español de Posguerra y Vanguardia »

    Antonio Buero Vallejo y el Teatro de PosguerraBiografía y ContextoAntonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916.

    25 Ago

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Análisis de la Obra de Antonio Buero Vallejo y Josefina de la Torre »

    Antonio Buero Vallejo: Generación del 40Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) fue un destacado dramaturgo español perteneciente a la Generación del 40.

    09 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Fernando el temerario »

    El final de la Guerra Civil tuvo como consecuencia, en el campo de la Literatura, la interrupción y la ruptura de la prometedora situación que se advertía durante los años republicanos,

    28 Feb

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Fernando el temerario »

    producción se distinguen tres etapas. La etapa realista (años 40-50) es una crítica de la sociedad española del momento.

    21 Abr

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La historia literaria española »

    que relata unas memorias ficticias en primera persona: viaje a Italia, amor de primavera, estancia en México.

    11 Sep

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Que persigue González al escribir historia »

    9.  EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR A    1936: TENDENCIAS, RASGOS PRINCIPALES, AUTORES Y OBRAS MÁS SIGNIFICATIVAS.     9.1.

Publicidad

Últimos apuntes

  • Esplendor Bizantino: Moda, Vestimenta y Tejidos del Imperio
  • Goya: Iconos del Arte Español y su Impacto Histórico
  • Régimen Jurídico del Acto Administrativo: Conceptos Clave y Aplicación
  • Fundamentos del Protocolo y la Gestión de la Imagen Corporativa en la Empresa
  • Clasificación y Objetivos Terapéuticos en Parálisis Cerebral

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba