18 Ago
Pilares de la Gestión Educativa: Autonomía, Desarrollo y Liderazgo Escolar »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
13 Ago
El Despertar de la Razón: Kant, la Ilustración y la Emancipación Intelectual »
La Ilustración y el Imperativo Kantiano: ¡Sapere Aude!Debemos comenzar señalando la importancia filosófica de este movimiento político, social y cultural que surgió en Europa a mediado
21 Jun
La Filosofía Moral de Kant: Razón, Deber y el Imperativo Categórico »
La Filosofía Moral de Immanuel Kant: Razón y DeberImmanuel Kant (1724-1804) fue un influyente filósofo y científico de la época ilustrada, un periodo en el que la razón humana comenzó
06 Mar
Etapas para el Desarrollo Personal según Carl Rogers »
Proceso de Convertirse en Persona según Carl RogersCarl Rogers, uno de los exponentes de la psicología humanista, describe el proceso de convertirse en persona como un camino hacia la auto
05 Mar
Artículo 122 Constitucional: Autonomía y Gobierno de la Ciudad de México »
Artículo 122. La Ciudad de México es una entidad federativa que goza de autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa.A.
16 Feb
Eutanasia: Un Derecho a Decidir con Dignidad »
Coherencia y Cohesión en un Texto Argumentativo sobre la EutanasiaNos encontramos ante un texto de opinión, de carácter expositivo-argumentativo, escrito por mí.
29 Ene
Principios Éticos, Toma de Decisiones y Valores Profesionales »
Principios Éticos Fundamentales y su Jerarquización1.
01 Ene
Consumismo y Autonomía: Reflexiones desde Platón y Kant »
¿Cómo influye la cultura del consumo en nuestra capacidad para pensar y actuar de manera autónoma?La cultura del consumo es un fenómeno que ha definido la manera en que percibimos el mun
28 Dic
Autonomía y Heteronomía de la Voluntad en la Filosofía Moral de Kant »
Immanuel Kant: Autonomía y Heteronomía de la VoluntadEste texto es un fragmento de Immanuel Kant perteneciente a su obra Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785).
12 Nov
Régimen Preautonómico y Autonómico en España: Diferencias con Italia »
Régimen PreautonómicoEl procedimiento legal para la creación de los regímenes preautonómicos fue el Real Decreto-ley, amparado por el artículo 13 de la Ley de Cortes y la Disposición