22 May
Conceptos Fundamentales de Geografía
La geografía es la ciencia que estudia las variaciones de las distribuciones espaciales de los fenómenos de la superficie terrestre (bióticos, abióticos y antrópicos), así como las relaciones del medio natural con la especie humana y la individualización y el análisis de las regiones en la superficie de la Tierra.
En el contexto actual, España presenta la tasa de paro con mayor porcentaje de la OCDE, además de tener el mayor porcentaje de paro de la zona euro. Por si no fuera suficiente, es el país con mayor paro juvenil tanto en la zona euro como en la OCDE.
Territorio
Organismos de Organización Territorial
CC. AA.
Parlamentos autonómicos, Presidente autonómico
Provincias
Diputaciones provinciales, Delegado del Gobierno
Municipios
Concejos municipales, Alcalde
Estado
Cortes Generales, Presidente del Gobierno (Congreso + Senado)
El mapa provincial es el más antiguo, al igual que los municipios, ya que las provincias son agrupaciones de municipios. Las más recientes son las Comunidades Autónomas, establecidas con el nuevo Estado y basadas en la historia y los precedentes. Las provincias no pueden federarse y cualquier normativa debe ser reclamada por el Estado central.
Ejercicio 5: Relación entre División Autonómica y Relieve (Mapa 3)
Este ejercicio compara la división autonómica con el relieve, buscando ejemplos de concordancia o no entre ambos aspectos, con especial atención a la Comunidad Valenciana.
CC. AA. que Concuerdan con el Relieve
- La Cordillera Cantábrica separa Asturias y Cantabria de Castilla y León.
- Sierra Morena separa Extremadura y Castilla-La Mancha de Andalucía.
- Las Cordilleras Béticas separan Andalucía y Murcia.
- El Sistema Ibérico separa Aragón y la Comunidad Valenciana.
- El Sistema Central separa Castilla y León y Madrid.
- El Sistema Ibérico también separa La Rioja y Castilla y León.
CC. AA. que No Concuerdan con el Relieve
- Cataluña y la Comunidad Valenciana.
- Comunidad Valenciana y Murcia.
- Aragón y Cataluña.
- Asturias y Cantabria.
- Madrid y Castilla-La Mancha.
- Navarra, País Vasco y La Rioja.
Ejercicio 6: Informe
Este apartado corresponde a la elaboración de un informe.
Ejercicio 7: Posición Geoestratégica de España
Este ejercicio compara textos con cifras de exportación y mapas de emigración y áreas castellanoparlantes para argumentar si el territorio español se encuentra en una posición geoestratégica.
Sí, España se encuentra en una posición geoestratégica porque:
- El mismo idioma facilita la exportación comercial.
- Hay más intercambios europeos (comercio) debido a la proximidad del área.
- Permite interceptar el tráfico internacional.
- Es una zona de paso para el petróleo del Próximo Oriente.
- Es una zona de paso para productos industriales del Oriente Lejano.
- Es una zona de paso entre países desarrollados y países en desarrollo.
Ejercicio 8: Comparación de Divisiones de Países con el Relieve (Mapa 4)
Este ejercicio compara la división de los países con el relieve, buscando ejemplos de concordancia o no, y describe la posición de España desde el punto de vista físico y estratégico.
Sí que tienen concordancia:
- Entre España y Francia: los Pirineos.
- Entre Francia e Italia: los Alpes.
- Entre Noruega y Suecia: los Montes Escandinavos.
- Entre Grecia y Turquía: el Mar Negro.
Todo lo demás no tiene concordancia.
Las fronteras entre los países no se establecen únicamente por el relieve, sino también por factores lingüísticos, culturales, históricos, entre otros.
Deja un comentario