04 Nov
Diferencias Clave y Direcciones de Desarrollo Empresarial
Estrategia Competitiva vs. Estrategia Corporativa
La estrategia competitiva es distinta de la estrategia corporativa.
- La Estrategia Competitiva es una forma de competir. Es el estilo que vamos a tener en el mercado frente a los demás.
- La Estrategia Corporativa es el estilo. Es la forma de hacer algo en base a la configuración del negocio de la empresa.
La estrategia corporativa es la definición de la Unidad Estratégica de Negocio (UEN) y está encaminada a la declaración de la misión (fin último de la empresa donde se encuentra el campo de actividad) de la empresa.
Definición del Negocio: El Binomio Producto-Mercado
El negocio de la empresa está definido por el binomio producto-mercado:
- Producto: Definido por la función que desempeña y la tecnología que utiliza.
- Mercado: Definido por el grupo de clientes y por las funciones que se ofrecen a los clientes.
El Modelo Tridimensional de Abell
El modelo tridimensional de Abell está formado por tres dimensiones en las que se distinguen tres ámbitos:
- Ámbito de Funciones: Número de factores que satisface la empresa (diversidad de necesidades del cliente).
- Ámbito de Clientes: Número de clientes que satisface la empresa (tipos de clientes que desea atender).
- Ámbito de Tecnología: Número de tecnologías que satisface la empresa (forma de fabricar el producto o de prestar el servicio).
Ámbito Estrecho o Ámbito Enfocado: Se caracteriza por 1 función, 1 tipo de clientes y 1 tecnología. La configuración de un negocio es la combinación de ámbitos amplios y estrechos en cada una de las tres variables.
Sobre la definición del campo de actividad de la empresa van a influir muchos factores, pero sobre todo: misión y objetivos, entorno, y recursos y capacidades.
Estrategias y Métodos de Desarrollo
Las estrategias de desarrollo son las decisiones que tendremos que tomar cuando los cambios que afecten a mi definición y a mi campo de actividad, afecten a mi estrategia corporativa. El desarrollo hace referencia a los cambios experimentados en el campo de actividad.
Tipos de Cambios y Causas de Crecimiento
Los tipos de cambios pueden ser:
- Cuantitativos: Se incrementa el tamaño de la empresa, lo que provoca crecimiento.
- Cualitativos: Compensación de la cartera de negocios.
¿Por qué crecen las empresas? Por dos causas principales: la dinámica de crecimiento y la función de utilidad de la alta dirección. Esto provoca dos tipos de decisiones:
- La Dirección de Desarrollo (hacia dónde nos dirigimos).
- El Método de Desarrollo (cómo nos dirigimos hacia allí).
Debemos tomar decisiones en torno al campo de actividad: modificarlo o no modificarlo.
Direcciones de Desarrollo (Modelo de Ansoff)
En la dirección de desarrollo, Ansoff propone dos tipos principales: expansión (cambia el producto o el mercado o ninguno) y diversificación (cambia el producto y el mercado). Hay cuatro tipos de direcciones de desarrollo:
- Consolidación
- Expansión
- Diversificación
- Reestructuración
Métodos de Desarrollo
Los métodos de desarrollo pueden ser:
- Crecimiento Interno: (Jerarquía)
- Formas Híbridas: (Cooperación/Alianzas)
- Crecimiento Externo: (Mercado, mediante fusiones y adquisiciones)
Sinergias Empresariales
La sinergia se manifiesta cuando el resultado combinado de los recursos de la empresa es mayor que la suma de las partes. Las formas de generar sinergia son:
- Compartir recursos físicos.
- Compartir capacidades.
Los tipos de sinergias son:
- Sinergias financieras.
- Sinergias productivas.
- Sinergias comerciales.
- Sinergias directivas.
La Estrategia Corporativa en Profundidad
De la Estrategia Competitiva a la Corporativa
- Estrategia Competitiva vs. Corporativa: La clave para lograr resultados positivos es la creación de ventajas competitivas. Estas se generan a nivel de negocio.
- Existe una supremacía de la estrategia competitiva (incluso para empresas diversificadas).
Premisas de la Estrategia Corporativa
- La competencia tiene lugar a nivel de unidades de negocio.
- La diversificación impone costes y restricciones a las unidades de negocio.
- Los accionistas pueden diversificar sus inversiones rápidamente y a un menor coste que la empresa.
Definición de la Estrategia Corporativa
Consiste en la determinación de las metas básicas en términos amplios y los objetivos de una empresa, la adopción de cursos de acción y la localización de los recursos necesarios para llevar a cabo esas metas.
Se refiere a aspectos de diversificación, adquisición, desinversión y la asignación de recursos entre las diferentes áreas de negocio para buscar el objetivo de orden superior:
MAXIMIZAR EL VALOR DEL CONJUNTO DE LOS NEGOCIOS DE LA EMPRESA
El Diseño de la Estrategia Corporativa
Para diseñar la estrategia corporativa, se deben seguir los siguientes pasos:
- Tener una idea clara de la estrategia actual.
- Evaluar el atractivo del sector industrial en el que se encuentre la empresa.
- Evaluar las posiciones competitivas relativas y las fortalezas de cada uno de los negocios de la empresa.
- Determinar el potencial de ventaja competitiva de cualesquiera relaciones de la cadena de valor y los ajustes estratégicos entre las unidades.
- Determinar si las fortalezas de los recursos de la empresa se ajustan a los requerimientos de los recursos de su línea de negocios actual.
- Calificar el desempeño pasado y futuro de las diferentes unidades.
- Calificar a las unidades en términos de prioridad para asignación de recursos.
Medidas para Mejorar el Desempeño Corporativo Actual
- Adquisición de empresas o inicio de nuevos negocios.
- Consolidación de las posiciones competitivas a largo plazo de los negocios.
- Aprovechamiento de las oportunidades de ajuste estratégico y de ajuste de recursos para convertirlas en ventajas competitivas.
- Desviar recursos a unidades de negocio con más oportunidades.

Deja un comentario