• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Lengua y literatura

Inicio » Lengua y literatura Página 87

    17 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Referencia a la poesía nativista o criollista en Venezuela »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).

    16 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Martín fierro personajes »

    Movimiento PendularSiglo 11-15: Edad Media, Siglo XVI: Renacimiento, Siglo XVII: Barroco, Siglo XVIII: Neoclasicismo, Mitad1 Siglo XIX: Romanticismo, Mitad2 Siglo XIX: Realismo, Siglo XXX Mo

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Llama de amor viva recursos retóricos »

    Garcilaso de la VegaDurante su estancia en Italia se impregnó de la estética renacentista, y se convirtió en su máximo representante en España.

    14 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    A que se debió el éxito de la comedia en el Siglo XVII »

    La revolución teatral barroca El Barroco es, sin duda, una de las grandes épocas del teatro español.

    04 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Diferencia entre novela tradicional y novela contemporánea »

    LA NOVELA Es
    El género literario más cultivado. Se trata de un género narrativo
    Caracterizado por su mayor extensión.

    24 May

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Símbolo del cisne en la poesía modernista »

    POESÍ ARubén DaríoSu obra Azul crea un mundo de hadas y fantasía. Existe un léxico poblado de objetos exóticos y lleno de imágenes sorprendentes y adjetivos inesperados.

    02 Mar

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Argumento de noche serena »

    LA POESÍA RELIGIOSA:La preocupación por los temas religiosos propia de la 2º mitad del s. XVI, da lugar a dos corrientes literarias: ascética y la mística.

    21 Nov

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Diferencias entre Lope de Vega y Calderón de la Barca »

    3.2La Nueva Comedia de Lope de VegaEn el Siglo XVII una nueva fórmula de hacer teatro creada por Lope de Vega:la <<Nueva Comedia>>.

    25 Oct

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Trama lírica »

     El género lírico:Lo componen todas las obras en las que el autor expresa sus ideas y sentimientos de forma subjetiva.

    19 Ago

    • Por profesor
    • En Lengua y literatura
    • Comentarios Ninguno

    Rasgos que configuran la épica »

    El Cantar de mio CidComo toda la épica, el Cantar de mio Cid resalta las hazañas de un héroe.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Eventos Históricos Clave del Siglo XX: Conflictos Mundiales y Transformaciones Latinoamericanas
  • Conflicto Mundial 1939-1945: Causas, Fases y Consecuencias Históricas
  • Fundamentos del Derecho Laboral: Relaciones, Fuentes y Principios Clave
  • Dominando Conceptos Clave: Probabilidad, Medida y Aprendizaje Matemático
  • Gestión de Operaciones Comerciales: Documentos Clave y Métodos de Pago

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba