21 Ago
Explorando la Obra Poética de Antonio Machado: Etapas y Poemas Clave »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
21 Ago
Interpretación de El Tragaluz: Símbolos y Temas en la Obra de Buero Vallejo »
Introducción a El Tragaluz de Antonio Buero VallejoEstrenada en 1967, y con pocos problemas de censura, El Tragaluz es una de las obras teatrales de Antonio Buero Vallejo más representativ
21 Ago
Grandes Figuras de la Literatura Española: Obras, Estilo y Contexto »
Valle-Inclán: Contextualización y ObraContextualizaciónRamón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un narrador y dramaturgo español, quien formó parte de la corriente del Modernismo
19 Ago
Panorama de la Literatura Española: Modernismo, Generación del 98 y Generación del 27 »
Modernismo: Características, Estilo y Autores ClaveEl Modernismo presenta características de raíz romántica que se oponen al realismo.
19 Ago
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba: Un Legado Dramático Inmortal »
Introducción: Federico García Lorca, Poeta y DramaturgoEste texto pertenece a Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. Nació en Fuente Vaqueros, en 1898.
19 Ago
Figuras Clave de la Literatura Española e Hispanoamericana: Manrique, García Márquez, Otero y Celaya »
Jorge Manrique: Legado Poético y Eternidad en sus CoplasUn poema de Jorge Manrique mantiene un valor permanente y universal.
16 Ago
Maestros de la Literatura Española: Obras y Estilos de Valle-Inclán y Antonio Machado »
Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936): Producción DramáticaLa vasta producción dramática de Valle-Inclán se clasifica en diversas etapas y estilos, reflejando su evolución artís
14 Ago
Antonio Buero Vallejo: Un Viaje por el Teatro Español de Posguerra »
Antonio Buero Vallejo: Un Dramaturgo en Nuestro SigloA) Un Dramaturgo Atraviesa Nuestro Siglo: Antonio Buero VallejoVidaAntonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) manifestó