• Busca y comparte apuntes sobre cualquier curso o materia

  • Portada
  • Temática
    • Otras materias
    • Historia
    • Lengua y literatura
    • Filosofía
    • Economía
    • Derecho
    • Geografía
    • Biología
    • Matemáticas
    • Informática
    • Arte

Español

Inicio » Español Página 87

    10 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial »

    (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
    Primera PreguntaLa pérdida d las últimas colonias supuso el inicio d la crisis d la monarquía española.

    06 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Ejemplos de lengua del nivel semi culto o medio »

    Valores del se1. Con valor pronominal: Se pronombre:Variente del LE/LES(personal). Una acción que recae sobre uno(reflexivo): Juan SE lava.

    03 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    La novela después de la Guerra Civil »

    Tema.1El Siglo XX se abre con los movimientos literarios simultáneos: El Modernismo y la gen del 98. Ambos supondrá una renovación en la lírica que culminaron en décadas posteriores.

    02 Ago

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    El poeta habla por teléfono con el amor »

    Contexto histórico-social-político y cultural en el que surge esta GeneraciónEspaña: «los felices años veinte» y «los sombríos años treinta».

    27 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Como estudia la sociedad la teoría marxista »

                 ¿Qué es? Es un movimiento artístico que pretende reflejar con fidelidad y exactitud el entorno social y la realidad.

    26 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Novela existencial de los años 40 »

    LA NOVELA TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA GUERRAINTRODUCCIÓN (PARTE COMÚN) • Guerra Civil: efecto negativo sobre la literatura, sobre todo sobre la novela.

    17 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    yatusa »

    Soneto CLXVI de Luis de GóngoraTema: Descripción de la belleza de la dama en el paso del tiempoResumen: Descripción de la belleza actual de la amada (a la que describe físicamente),desta

    16 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Enunciados con pronombre sujeto verbo adjetivo calificativo »

    ATRIBUTODEFINICIÓN – Palabra o un grupo de palabras que nombra una cualidad, propiedad o un estado del sujeto.

    02 Jul

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Campo semántico de hospital ejemplos »

    Indica cuáles son las funciones del lenguaje predominantes en el texto y justifica su presencia con rasgos extraídos del mismo.

    25 Jun

    • Por profesor
    • En Español
    • Comentarios Ninguno

    Héroe a mi pesar »

    AÑOS 60 Y 70.- RENOVACIÓN FORMALDentro del teatro comercial, siguen triunfando las comedias de Mihura, Jaime Salom, Jaime de Armiñan, Ana Diosdado.

← Entradas más antiguas Entradas más recientes →

Publicidad

Últimos apuntes

  • Conceptos Esenciales de Física: Ondas, Sonido y Movimiento Armónico
  • Fundamentos de la Economía: Principios Clave y el Enfoque Económico
  • Elementos del Tipo Objetivo en Delitos de Omisión y Comisión por Omisión Penal
  • Fundamentos del Derecho Tributario Venezolano: Principios, Obligaciones y Aplicación Fiscal
  • Estilos de Enseñanza en Educación: Modelos de Toma de Decisiones Profesor-Alumno

Materias

  • Arte
  • Biología
  • Ciencias sociales
  • Deporte y Educación Física
  • Derecho
  • Diseño e Ingeniería
  • Economía
  • Electrónica
  • Español
  • Filosofía
  • Física
  • Formación y Orientación Laboral
  • Francés
  • Geografía
  • Geología
  • Griego
  • Historia
  • Idiomas
  • Informática
  • Inglés
  • Latín
  • Lengua y literatura
  • Magisterio
  • Matemáticas
  • Música
  • Otras materias
  • Psicología y Sociología
  • Química
  • Religión
  • Salud
  • Tecnología

    © Apuntes & Cursos — Todos los derechos reservados

    Arriba