11 Jul
El Modernismo en España y América Latina »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
11 Jul
El Teatro desde los Setenta hasta la Actualidad »
El teatro desde la década de los setenta hasta la actualidad.
10 Jul
La Poesía Española Posterior a 1939 y el Modernismo »
Poesía Española Posterior a 1939Poesía de Posguerra (1939-1955)Se divide en dos corrientes principales:Poesía ArraigadaAdopta una forma clasicista, alejándose de la innovación formal.
10 Jul
El Discurso: Un Análisis Lingüístico y Social »
Discurso: es una acción; es una forma de práctica social entre las personas que se articula a partir del uso lingüístico contextualizado (oral o escrito); es parte y a su vez crea la vid
10 Jul
La Influencia Social en la Comunicación: La Segunda Etapa de los Estudios de Medios »
Segunda Etapa de los Estudios de Medios: La Influencia SocialPara algunos investigadores, como D.
09 Jul
Categorías Gramaticales del Español: Guía Completa »
Categorías GramaticalesVariablesSustantivos: Nombran cosas. Morfemas flexivos de número y género.Determinantes: Concretan al sustantivo. Morfemas flexivos de género y número.
09 Jul
Cultura Underground y Subculturas Juveniles: Identidad y Música »
LA CULTURA UNDERGROUNDEl término underground, del inglés subterráneo, se utilizó para referirse a algunos movimientos de resistencia frente a regímenes represivos, como fue el movimient
09 Jul
La Generación del 27 y la Novela Española Contemporánea »
La Generación del 27: Una Revolución PoéticaCaracterísticasGrupo compacto unido por amistad, convivencia y proyectos republicanosProcedencia de clase media culta con formación universit
09 Jul
Características del arte de vanguardia en el siglo XX »
Las vanguardias. Características del arte de vanguardia.Son una serie de movimientos estéticos que se desarrollaron en Europa en el primer tercio del s.
09 Jul
Poesía española de posguerra: de la tradición a la vanguardia »
Poesía de posguerraPara estudiar el género poético, suele utilizarse el método generacional, es decir, dividir en períodos de quince años y analizar lo que cada grupo tiene en común r