16 Jul
Movimientos Literarios del Siglo XX: Novecentismo, Generación del 27 y Vanguardias »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
NovecentismoEl novecentismo, o generación del 14, está formada por un grupo de autores nacidos en torno a 1880.
15 Jul
La Novela Española desde 1975 hasta la Actualidad »
Novela de la DemocraciaEl ambiente de libertad tras la muerte del general Franco permitió un mayor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España
14 Jul
El Teatro Español de Posguerra: Realismo Social, Innovación y Compromiso »
El realismo social de los años 50En la década de los 50 surge un teatro social y comprometido que, desde una estética en esencia realista, pretende reflejar de manera crítica ciertos asp
14 Jul
El Esperpento en Luces de Bohemia: Características y Manifestaciones »
Características del Esperpento y su Reflejo en Luces de BohemiaIntroducciónLuces de Bohemia es la primera obra que Valle-Inclán califica como esperpento.
14 Jul
La evolución de la literatura española y latinoamericana en el siglo XX »
La evolución de la literatura española en el siglo XXLa Generación del 27: Características y trayectoria poéticaLa Generación del 27, formada por autores como Salinas, Guillén, Lorca,
13 Jul
Realismo y Naturalismo en España: Características, Autores y Obras Clave »
Realismo– Segunda mitad del siglo XIX– Movimiento literario– Caracterizado por el análisis de los comportamientos humanos y una descripción de la realidad– La forma
11 Jul
Los Medios de Comunicación y los Géneros Periodísticos »
Los Medios de Comunicación SocialSe denominan medios de comunicación social los canales específicos a través de los cuales se difunde todo tipo de información sobre hechos de interés p
11 Jul
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Análisis de la Segunda Parte »
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la ManchaLocalización dentro de la obraEl fragmento analizado pertenece a la segunda parte de la novela.