16 May
Rasgos del Romanticismo en don Juan tenorio »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El
Romanticismo (Siglo XIX)Contenido
Histórico:primera
Mitad del Siglo XIX.
12 May
Características del Teatro Existencialista »
─ La Cuadra.Esta compañía investiga sobre la cultura popular andaluza y en sus representaciones hay denuncia política contra la injusticia.
07 May
El lenguaje como expresión semántica de la conciencia »
II.-El desarrollo del lenguaje en el
niño:existen distintos enfoques.
24 Abr
Origen y evolución del castellano »
El castellano o español deriva del latín, la lengua hablada en el Imperio Romano, por eso
Tanto al español como al resto de las lenguas europeas que se originaron a partir del latín –
21 Mar
La lengua como medio de comunicación »
TEMA 8: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓNSe produce el acto de comunicación cuando un emisor comunica una información a un receptor.
09 Feb
Poemas de Juan bascon »
5 La poesía de la segunda mitad del Siglo XVIEn este periodo convivieron dos lineas poéticas diferentes en cuanto a su contenido: La lírica amorsa y la lírica religiosa.
09 Feb
Oraciones con sustantivo adjetivo y verbo »
Sujeto: realiza esta función un sustantivo, un pronombre o cualquier palabra sustantivada. Incluso esta función la puede realizar una oración subordinada, tanto sustantiva como adjetiva.
06 Feb
Articulo de opinión estructura interna y externa »
LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS -> La información y la opinión se vehiculan mediante géneros periodísticos diferentes. Se diferencia géneros informativos y géneros de opinión.
01 Feb
Signos táctiles »
Esquema de los diferentes tipos
De signos que se producen en el proceso de comunicación1Según el intérprete: Signos
Humanos y Signos no humanos 2Según el ámbito en el que se dan: Signos