06 Ago

Las Inteligencias Múltiples: Un Enfoque Integral de las Habilidades Humanas

El concepto de Inteligencia, según Howard y Godnes, se refiere a las inteligencias múltiples. Todos los seres humanos poseemos estas inteligencias, desarrolladas en mayor o menor grado.

¿Qué es una Inteligencia?

Es la capacidad para resolver problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos y para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.

Tipos de Inteligencias Múltiples

Howard Gardner identificó varias inteligencias con características distintivas:

  • Inteligencia Rítmico-Musical
  • Inteligencia Visual-Espacial
  • Inteligencia Kinestésico-Corporal
  • Inteligencia Lógico-Matemática
  • Inteligencia Verbal-Lingüística
  • Inteligencia Intrapersonal
  • Inteligencia Interpersonal
  • Inteligencia Ecológica-Naturalista

Inteligencia Lingüística

Capacidad para usar el lenguaje de manera efectiva, sea oral o escrita. Incluye la habilidad de manipular la sintaxis o estructura del lenguaje, la fonética o sonidos del lenguaje, y las dimensiones pragmáticas o usos prácticos del lenguaje.

Características:
  • Habilidad para convencer a alguien de tomar un curso de acción.
  • Habilidad para crear un producto o para ofrecer un servicio de valor cultural.
  • Potencial para identificar o crear problemas que permitan a una persona adquirir conocimientos.
Métodos de Aprendizaje:
  • Inventar cuentos.
  • Escribir ensayos.
  • Comunicación a través de debates.
  • Practicar el arte de hablar y escuchar.

Inteligencia Lógico-Matemática

Capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones.

Tipos de Procesos:

Los procesos que se usan al servicio de la inteligencia lógico-matemática incluyen:

  • La categorización.
  • La clasificación.
  • La inferencia.
  • La generalización.
  • El cálculo.
  • La demostración de hipótesis.
Características:
  • Habilidad para el razonamiento inductivo y deductivo.
  • Habilidad para realizar cálculos matemáticos complejos y razonamiento científico.
Métodos de Aprendizaje:
  • Análisis de problemas complejos.
  • Ejecución de operaciones matemáticas.
  • Destreza en la solución de problemas.

Inteligencia Espacial

Habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones. Incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos.

Características:
  • Capacidad de visualizar objetos, de crear imágenes o dibujos.
  • Capacidad para desarrollar sensibilidad al color, la línea, la forma, la figura, el espacio y sus relaciones.
Métodos de Aprendizaje:
  • Dibujar mapas.
  • Ejercicios de pensamiento visual.
  • Uso de mapas mentales y organizadores visuales.

Inteligencia Corporal-Kinestésica

Capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas.

Características:
  • Habilidad para controlar los movimientos corporales.
  • Habilidad para ejecutar rápidamente los mandatos del cerebro.
Métodos de Aprendizaje:
  • Ejercicios de coordinación motora.
  • Ejercicios físicos.
  • Bailes.

Inteligencia Musical

Capacidad para percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o color tonal de una pieza musical.

Características:
  • Sensibilidad a los sonidos.
  • Habilidad para identificar características de los tonos musicales.
  • Habilidad para reproducir ritmos y melodías.
Métodos de Aprendizaje:
  • Práctica para escuchar sonidos.
  • Creación de canciones.
  • Expresión de sentimientos mediante la música.

Inteligencia Interpersonal

Capacidad de percibir distinciones en los estados de ánimo, leer intenciones, las motivaciones y los sentimientos de otras personas.

Características:
  • Habilidad para la comunicación efectiva.
  • Sensibilidad para reconocer estados de ánimo, temperamento y sentimientos de otros.
  • Actitud positiva hacia el trabajo en grupo.
Métodos de Aprendizaje:
  • Práctica de escuchar a otros.
  • Internalización de las razones por las cuales las personas actúan.
  • Reconocimiento de valores culturales.
  • Reconocimiento de la diversidad de personas.

Inteligencia Intrapersonal

El reconocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento; incluye tener una imagen precisa de uno mismo.

Características:
  • Habilidad para la concentración mental.
  • Habilidad para conocerse como persona.
  • Habilidad para expresar y experimentar distintas emociones.
Métodos de Aprendizaje:
  • Evaluación de creencias personales.
  • Desarrollo de introspección y autoconocimiento.
  • Clarificación de lo que nos disgusta.
  • Desarrollo de destrezas de mejoramiento profesional.

Inteligencia Ecológica-Naturalista

Consiste en el conocimiento del mundo natural, incluyendo las plantas, los animales y la observación científica de la naturaleza. Se desarrolla la habilidad para reconocer y clasificar individuos.

Deja un comentario