01 Sep

Instituciones Sociales: Conceptos y Funciones

1. ¿Qué es una institución social?

Respuesta: Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una estructura reconocible dentro de la sociedad.

2. ¿Cuáles son las instituciones sociales básicas en toda sociedad?

Respuesta: La familia, la escuela, la iglesia, el estado y los gremios.

3. ¿Cómo se clasifican las funciones de las instituciones sociales?

Respuesta: En Funciones Básicas y Funciones Generales.

4. ¿Cómo pueden ser las funciones básicas de las instituciones sociales?

Respuesta: Función manifiesta y función latente.

5. ¿Cuál es la función manifiesta?

Respuesta: Son aquellas que se cumplen, se aceptan y son admitidas por la sociedad.

6. ¿Cuál es la función latente?

Respuesta: Es aquella que algunas veces es desaprobada por la sociedad.

7. ¿Cuáles son las funciones generales de las instituciones sociales?

  • Ofrecen un modelo de comportamiento a través de la socialización.
  • Sirven a la cultura.
  • Regulan y controlan la conducta para evitar la desviación.
  • Dan gran cantidad de valores que sirven para asumir roles con determinación y responsabilidad.

8. ¿Cuáles son las características comunes de las instituciones sociales?

  • Tienen un origen social.
  • Satisfacen necesidades sociales específicas.
  • Las pautas son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayoría.
  • Formulan valores y normas comunes.
  • Ocupan un lugar en la sociedad.
  • Son relativamente permanentes.
  • Comparten algunas ideologías, aunque tengan prácticas diferentes.
  • Poseen símbolos de identificación.

9. ¿Cómo se dividen las relaciones en las instituciones sociales?

Respuesta: En Relaciones Intrainstitucionales y Relaciones Interinstitucionales.

10. ¿De qué manera se realiza la transferencia de funciones en las instituciones sociales?

Respuesta: Ocurre cuando una institución social deja de cumplir sus funciones específicas, y otra institución (como la escuela o la iglesia) asume ese rol, por ejemplo, en la enseñanza de valores.

La Familia: Estructura, Tipos y Parentesco

11. ¿Qué es la familia?

Respuesta: Conjunto de personas que viven bajo un mismo techo, organizadas con roles fijos, con vínculos sanguíneos o no.

12. ¿Qué dice el Código de la Niñez y la Adolescencia con respecto a la familia?

Respuesta: La familia es la institución integrada por los padres biológicos o adoptivos y por los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad.

13. ¿Cuál fue la primera formación económica social en la historia de la humanidad?

Respuesta: La comunidad primitiva.

14. ¿Cuáles son los tipos de familia según su evolución histórica?

Respuesta: Familia consanguínea, familia punalúa, familia sindiásmica, familia poligámica y familia monogámica.

15. ¿Cómo se subdivide la familia poligámica?

Respuesta: En familia poligínica y familia poliándrica.

16. ¿Cuáles son los tipos actuales de familia?

Respuesta: Familia nuclear, familia extensa o consanguínea, familia sin hijos, familia homoparental y familia reconstituida.

17. ¿Cuáles son las funciones especiales de la familia?

  1. Biológica o reproductora.
  2. Económica.
  3. Educativa.
  4. Socializadora.
  5. Protectora.

18. ¿Qué es el parentesco?

Respuesta: Vínculo jurídico que une a dos personas por razón de consanguinidad.

19. ¿Cómo se determina el parentesco de una persona con respecto a otra?

Respuesta: Por el número de generaciones que las separan.

20. ¿Cómo se llama a cada generación que separa a un pariente de otro?

Respuesta: Grado.

21. ¿Qué es una línea en la familia?

Respuesta: Sucesión de grados.

22. ¿Cómo se determina la afinidad de una persona?

Respuesta: Por el vínculo matrimonial.

23. ¿Qué es el matrimonio?

Respuesta: Es la unión legal entre un hombre y una mujer con el propósito de compartir su vida y formar una familia, fundamentada en valores.

24. ¿Cuáles son los tipos de línea del parentesco?

Respuesta: Por consanguinidad, por afinidad y por adopción.

25. ¿Cuáles son las clases de matrimonio?

  1. Civil.
  2. Religioso.
  3. Unión libre.
  4. Unión de hecho.

La Educación: Rol Social y Enfoques Pedagógicos

26. ¿Cuál es la institución que recrea y reproduce en los actores sociales ciertos valores y bienes culturales?

Respuesta: La escuela.

27. ¿Cuál es la función primordial de la escuela?

Respuesta: Asegurar el acceso al conocimiento socialmente válido y la promoción de aprendizajes significativos.

28. ¿Cuáles son los tipos de educación?

Respuesta: Formal, no formal e informal.

29. ¿Cuáles son las funciones sociales de la educación?

  1. Agente de transmisión cultural.
  2. Agente de integración social.
  3. Agente innovador.
  4. Importante para la selección y ubicación social.
  5. Para el desarrollo personal.

30. ¿Cuáles son los enfoques de la educación?

Respuesta: Funcionalista, marxista y pedagógico.

31. ¿A quién se le considera el padre de la sociología de la educación?

Respuesta: El sociólogo Emile Durkheim.

32. ¿Cuál es la finalidad de la educación según Emile Durkheim?

Respuesta: La constitución del ser social.

33. ¿Cuál es uno de los hechos claves para la modernización de la sociedad?

Respuesta: La revolución educativa.

34. ¿Cuál es la función del sistema educativo según el sociólogo Talcott Parsons?

Respuesta: Legitimar las desigualdades jerárquicas debido a las diferencias en el logro educativo, que se consiguen a través del proceso de socialización.

35. ¿Cómo concibe Karl Marx la educación?

Respuesta: Según Karl Marx, la educación debe unir la instrucción con la producción, el pensamiento con la acción, y buscar ser integral y polivalente.

36. ¿Cuál es la propuesta educativa de Paulo Freire?

Respuesta: Paulo Freire propone una educación liberadora basada en el diálogo entre educador y educando.

La Cultura: Definición, Dimensiones y Cambios

37. ¿Cuáles son las principales religiones del mundo?

Respuesta: Catolicismo, Cristianismo, Judaísmo, Hinduismo, Protestantismo, Budismo e Islamismo.

38. ¿Qué es la cultura?

Respuesta: Conjunto de formas de vida y expresiones de una sociedad (costumbres, normas, religión, etc.).

39. ¿Cuáles son las dimensiones de la cultura?

Respuesta: Material e inmaterial.

40. ¿Qué tipos de cambios culturales existen?

Respuesta: Enculturación, aculturación, inculturación, transculturación, interculturalidad y endoculturación.

41. ¿Cómo se divide la cultura?

Respuesta: En subcultura, contracultura y etnocentrismo.

Deja un comentario