19 Jun

Nutrición y Salud General

El flúor es un nutriente importante en la prevención de: D. Caries dental

Cuando se produce una alergia alimentaria, el tratamiento dietético consiste en: D. Suprimir de la dieta el alimento que contenga el alérgeno que provoca la reacción

La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente a: C. El gluten

De los principales factores determinantes de la salud, ¿cuál es el que tiene una mayor incidencia cuantitativa? B. Estilo de vida

Señala los factores relacionados con la ingesta de azúcares que pueden influir en el desarrollo de caries dental:
a. Frecuencia de la ingesta de los hidratos de carbono
b. Todos son correctos
c. Tipo de hidrato de carbono
d. Momento del día en el que se ingieren los hidratos de carbono

¿Cuál es el parámetro que mejor define la obesidad en niños y adultos? D. Índice de masa corporal

No es un criterio diagnóstico para la PICA según la DSM-IV: A. Regurgitaciones y nuevas masticaciones repetidas de alimento durante un período de por lo menos 1 mes después de un período de funcionamiento normal

¿Qué aminoácido se encuentra implicado en la fenilcetonuria? C. Fenilalanina

La clasificación en macro y micronutrientes se realiza en función de: B. La cantidad requerida por el cuerpo humano

Una dieta equilibrada de alguien con necesidades energéticas diarias de 3000 kcal., exige que A. hidratos de carbono, lípidos y proteínas aporten porcentajes del 55%, 30% y 15% respectivamente

El porcentaje mínimo de la ingesta energética diaria que debe ser aportada por el desayuno (incluyendo el consumo de media mañana) es del D. 25-30%

Respecto a las ingestas recomendadas señala la opción correcta: A. Son colectivas y se establecen para las distintas situaciones fisiológicas y para los distintos nutrientes

Los nutrientes energéticos son: B. Hidratos de carbono, proteínas y grasas

Una dieta equilibrada, es, por ejemplo, A. Combinar los productos alimentarios de la mejor forma posible, según los nutrientes que contenga

Marca la opción correcta respecto al metabolismo basal: D. Es la actividad metabólica que se precisa para el mantenimiento de la vida y de las funciones fisiológicas del individuo en condiciones de reposo

¿Qué son los nutrientes? A. Sustancias químicas contenidas en los alimentos que permiten al organismo obtener energía; formar y mantener las estructuras corporales; y regular los procesos metabólicos

Señala la opción correcta: D. Mantener un peso estable es signo de equilibrio nutritivo

¿Qué es la alimentación? A. Acción voluntaria y consciente que consiste en proporcionar al cuerpo una serie de sustancias que forman parte de nuestra dieta

Los minerales constituyen: B. Un grupo de micronutrientes que no suministran energía al cuerpo

Los grupos de alimentos de la nueva rueda de alimentos son: C. Seis; I y II energéticos (hidratos de carbono y lípidos), III y IV plásticos (proteínas), V y VI reguladores (hortalizas, verduras y frutas)

La clasificación en macro y micronutrientes se realiza en función de: A. La cantidad requerida por el cuerpo humano

Comer patatas fritas a diario es: C. Un patógeno conductual

Alimentación y Crecimiento Infantil

¿Cuántas horas debe dormir, aproximadamente, un niño de 5-6 años? C. 11 horas diarias

Señala la respuesta incorrecta: la obesidad infantil se asocia con: B. Alopecia

¿Qué entendemos por crecimiento? C. El proceso que hace referencia al aumento de talla, de masa corporal y de todos los órganos y sistemas

Señala la frase incorrecta: D. El crecimiento físico no es notorio en el primer año de vida

La nutrición tiene una marcada influencia en el crecimiento, ¿dentro de qué grupo de factores debemos incluirla? A. Factores ambientales

Señala, respecto al período preescolar y escolar, cuál de estas afirmaciones no es correcta: C. La intolerancia a la leche y la introducción de otros alimentos son dos de los problemas más importantes y frecuentes en este período

Señala la respuesta correcta respecto a las ingestas dietéticas recomendadas (IDR): B. Se calculan a partir de los requerimientos nutricionales que presenta un grupo fisiológico determinado para cada nutriente concreto. Las IDR son, por tanto, colectivas

La conversión de alimentos a energía y nutrientes se realiza mediante D. Las Tablas de Composición de los Alimentos

¿Qué funciones tiene el educador de comedor escolar? B. Todas son correctas

Los menús escolares deben garantizar:
a. La calidad nutricional
c. La calidad gastronómica
d. La calidad higiénico-sanitaria
B. Todas son correctas

Señala la opción incorrecta. Las raciones diarias de energía recomendadas según la edad son: C. 1500 kcal/día para niños de 4-6 años

Es objetivo del programa Perseo: C. Estimular la práctica de actividad física regular entre los escolares

Señala la respuesta correcta respecto al proyecto A.L.A.M.: B. Es un proyecto dirigido a conocer los hábitos alimentarios de los estudiantes adolescentes melillenses y los principales motivos que los determinan

Respecto al estudio Cuenca: A. Es un proyecto de investigación que pretende demostrar que el incremento de obesidad y sobrepeso infantil no se debe a un deterioro de la ingesta, sino a un aumento del ocio pasivo entre los niños

El reparto adecuado de las calorías a lo largo del día es: D. Desayuno (25%), almuerzo (5%), comida (40%), merienda (5%) y cena (25%)

Consumo, Etiquetado y Políticas Alimentarias

¿Cuál de los siguientes hechos no contribuye a la producción de toxiinfecciones alimentarias? B. Limpieza y desinfección de utensilios y equipos de cocina

Cuando la fecha de caducidad de un producto viene en el tapón, en el fondo de la lata, etcétera, ese producto: A. está incorrectamente etiquetado pues toda la información principal debe estar situada en “un mismo campo visual”

La ley de alimentación saludable y nutrición es:
a. Ninguna de las anteriores
b. una ley anticuada
c. una ley inoportuna
d. una ley innecesaria

El zumo de naranja Mercadona dice en su etiqueta: 100% natural. Esto es: C. Incorrecto, por atribuir a su producto como especial una propiedad que todos los zumos comparten

El gazpacho “Don Simón” dice en su etiqueta: 100% natural. Esto es: A. Incorrecto, por atribuir a su producto como especial una propiedad que todos los gazpachos comparten

En los institutos de educación obligatoria (12-16 años) B. está prohibida la venta de productos alimenticios no saludables

Las consecuencias de esta sociedad de consumo son graves para nuestra persona y para el planeta donde habitamos. Se pueden sintetizar en: C. El consumismo aumenta las diferencias existentes entre los países desarrollados y los países del tercer mundo

En los colegios de educación primaria (6-12 años) A. está prohibida la venta de productos alimenticios no saludables

La estrategia del McMenú (paquete con hamburguesa, patatas fritas y refresco) de McDonald’s es: D. Una estrategia de promoción

Las casas comerciales de productos alimenticios, como McDonald’s, C. tienen obligatoriamente que asumir una responsabilidad en la comercialización de sus productos. Si no lo hacen, les caen sanciones.

La estrategia del McCombo (paquete con hamburguesa, patatas fritas y refresco) que ha puesto en marcha la marca McDonald’s es: B. una estrategia de promoción

Son objetivos de la Educación Nutricional:
a. Lograr un correcto estado nutricional
b. Favorecer el desarrollo de hábitos higiénicos y de cortesía adecuados
d. Formar en los niños hábitos adecuados de alimentación
C. Todas las restantes alternativas son correctas

El convenio suscrito entre la FEHR, la FEHRCAREM y la AESAN, las dos primeras se comprometen a: C. Incluir información calórica y nutritiva de los productos ofertados

El convenio de colaboración suscrito entre la FIAB y la AESAN contempla los siguientes compromisos: A. Patrocinio de eventos deportivos para niños y jóvenes

Señala las características del proyecto H.E.L.E.N.A.: D. Es un proyecto europeo dirigido a comprender y mejorar de forma eficaz los hábitos nutricionales y el estilo de vida de los adolescentes en Europa

Señala alguna de las acciones de la Educación Nutricional al nivel comunicatorio: D. Conocer la información que la población recibe a través de los distintos medios de comunicación de masas, con el fin de ejercer los correspondientes controles para que esta sea rigurosa y no induzca a error a los consumidores ni a crearles falsas expectativas

¿Cuáles de los siguientes programas de atención primaria son adecuados para desarrollar acciones de educación nutricional en el ámbito sanitario?
b. Programas materno-infantiles
c. Programas de estímulo de la lactancia materna
A. Dos de las opciones anteriores son correctas

¿Cuáles de los siguientes ámbitos deben de estar presentes en la Educación Nutricional? B. Escolar, comunitario, empresarial, sanitario y familiar

Entre los siguientes paquetes de leche semidesnatada, decide cuál comprarías: Asturiana (0,91 euros); Bomilk (0,51 euros) y Consumer (0,71 euros). B. Ninguna de las anteriores

Deja un comentario