29 Oct

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Presocrática

Physis

En la filosofía griega, Physis significa naturaleza. Es el principio o fuerza interna que hace que las cosas nazcan, cambien y se desarrollen por sí mismas. Para los primeros filósofos, estudiar la physis era buscar el origen y las leyes del mundo natural.

Mito

El mito es un relato tradicional que explica el mundo, los dioses o la vida humana. Se basa en la imaginación y los símbolos, no en la razón. Su función es transmitir valores, creencias y experiencias de una cultura.

Logos

El Logos es la explicación racional del mundo basada en la lógica y la observación. Se opone al mito porque busca causas y principios en lugar de relatos imaginarios. En la filosofía griega, representa el pensamiento crítico y científico.

Metafísica y Ontología Platónica

Mundo Sensible

El Mundo Sensible es el mundo material, compuesto por las cosas que podemos captar con nuestros sentidos. Estas son imperfectas, perecederas y están sujetas a cambios y movimiento.

Mundo Inteligible

El Mundo Inteligible es un mundo no material y trascendente a la realidad material. Para Platón, es superior al Mundo Sensible y es considerado la verdadera y auténtica realidad. En él se encuentran las Ideas (también llamadas Formas).

Idea (o Forma)

Entidad inmaterial, de naturaleza inteligible y eterna, no accesible a los sentidos y objeto del auténtico conocimiento. Estas Ideas son la esencia y el modelo de la realidad sensible, que copia, imita o participa de ellas. La Idea de Bien es la idea suprema.

Demiurgo

Ser divino que ordena el universo a partir de una materia caótica y eterna. No crea el mundo desde la nada, sino que le da forma siguiendo el modelo perfecto de las Ideas. Su objetivo es que el mundo sensible sea lo más bello y racional posible.

Epistemología: La Teoría del Conocimiento

Doxa (Opinión)

***Doxa*** es el grado inferior de saber, referido al Mundo Sensible. Es un tipo de saber relativo, cambiante y poco claro. Proviene de los sentidos (obtenida por medio del cuerpo) y puede ser verdadera o falsa.

Episteme (Conocimiento Verdadero, Ciencia)

***Episteme*** es el nivel superior de saber. Sus objetos son las realidades inteligibles: los objetos matemáticos y las Ideas o Formas. Es un tipo de saber claro, objetivo y absoluto, resultado de la actividad del alma. Es siempre verdadero.

Eikasía (Imaginación)

***Eikasía*** es el grado más bajo de conocimiento. Se encarga de las copias de las cosas del Mundo Sensible. Platón relaciona las artes plásticas (como la pintura o la escultura) con este grado porque hacen imágenes de los objetos sensibles.

Pistis (Creencia)

***Pistis*** es el conocimiento acerca de los objetos del Mundo Sensible. Bajo este grado se pueden encontrar las ciencias naturales que se ocupan de estudiar los fenómenos físicos.

Dianoia (Conocimiento Intelectivo)

***Dianoia*** es el tipo de conocimiento inteligible que se ocupa de las ideas matemáticas. En la Dianoia, el alma utiliza las imágenes y parte de hipótesis para llegar a conclusiones sin dirigirse a un principio.

Noesis (Conocimiento Dialéctico o Dialéctica)

***Noesis*** es la ciencia de las Ideas o Formas, que solo se puede alcanzar tras una larga y compleja educación, en la que destaca la preparación en matemáticas. Es la filosofía como tal y la ciencia política que cualquier gobernante debe conocer.

Anamnesis (Reminiscencia)

***Anamnesis*** es la forma de conocer de los seres humanos, que no aprenden nada nuevo, sino que recuerdan las Ideas con las que el alma convivía en el Mundo de las Ideas antes de unirse al cuerpo y olvidar su verdadera naturaleza ideal.

Antropología y Ética

Alma

Parte divina de la naturaleza humana que, unida al cuerpo, conforma un individuo. El alma es inmaterial, inmortal y eterna, y es el principio vital de la persona y la entidad encargada del auténtico conocimiento (intelectual). Se divide en tres partes: concupiscible, irascible y racional.

Alma Racional

Parte del alma que tiende a pensar, reflexionar y a interesarse por el aprendizaje y el conocimiento. Se localiza en la cabeza.

Alma Irascible

Parte del alma que tiende a sentimientos nobles, deseos de honra y que se percibe a través del sentimiento de indignación. Se localiza en el corazón o pecho. En el caso de un alma bien ordenada, esta parte apoya a la razón en sus decisiones.

Alma Concupiscible

Parte del alma que tiende a los deseos y apetitos corporales de las cosas materiales, a los sentimientos innobles y a las pasiones. Se localiza en el estómago.

Areté (Virtud)

***Areté*** es la capacidad de cada ser para cumplir bien su función o propósito, alcanzando su máximo potencial.

Intelectualismo Moral

Idea de que el conocimiento del Bien conduce necesariamente a la virtud. Según esta teoría, nadie obra mal voluntariamente, sino por ignorancia, porque si conociera lo que es realmente bueno, actuaría correctamente.

Política

Aristocracia

La Aristocracia es el régimen político perfecto: el gobierno de los mejores (aristos = los mejores, kratos = poder). Son aquellos que poseen el mayor grado de virtud gracias a la educación: la sabiduría. La razón domina el Estado y establece el equilibrio entre los grupos sociales.

Deja un comentario