22 Abr
La Novela Española Contemporánea: Características, Tendencias y Eduardo Mendoza »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
13 Abr
Evolución de la Novela Española: Tendencias y Autores Clave (1960-1990) »
La Novela Española en los Años 60: Experimentación y Variedad TemáticaDurante los años 60, la novela se abre a las corrientes exteriores y opta por experimentar, sin abandonar los probl
31 Mar
Evolución de la Narrativa Española: De los 60 a la Actualidad »
La narrativa española desde la década de los 60 hasta la actualidadDécada de los 60Se produce un agotamiento de la novela social y nos acercamos a la experimentación y la renovación.
12 Feb
Narrativa Española Post-36: Tendencias, Autores Clave y Obras Esenciales »
Narrativa Española Posterior al 36: Tendencias, Rasgos Principales, Autores y Obras Más SignificativasLa novela en los años cuarenta: novela nacionalista y novela existencial y tremendist
27 Nov
La novela española desde la democracia: evolución, estilos y obras destacadas »
La Narrativa Española desde la Transición DemocráticaTras la llegada de la democracia, el panorama de la narrativa española se diversifica, presentando variadas tendencias en las última
17 Nov
Evolución de la Novela en el Siglo XX: Tendencias y Técnicas Innovadoras »
Panorama generalLa novela ha sido un género que ha permitido a muchos escritores vivir de sus capacidades creativas.
15 Nov
Evolución de la Narrativa Española desde 1970 »
Los principios de los 70 con Gonzalo Torrente Ballester (La saga-fuga de JB) inician la recuperación de los pilares de la narración y el arte de contar historias como base de la novela.
26 Oct
La Posmodernidad en la Literatura Española: Tendencias y Autores Destacados »
La Posmodernidad en la Literatura EspañolaCaracterísticas del Pensamiento PosmodernoRechazo de ideologías y teorías estéticasMezcla de lenguajes de diferentes disciplinasDefensa de la c
23 Jun
La novela española después de Franco: características, autores y tendencias »
La novela española después de FrancoEl ambiente de libertad en el que comenzó a desarrollarse la cultura española tras la muerte del general Franco, permitió un mejor conocimiento de la