29 May
Como eran y como vivían las sociedad recolectoras »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
24 May
TEMA 16. El FRANQUISMO: CRECIMIENTOECONOMICO Y INMOBILISMO Político (1959 – 1975) »
Tema 9 -FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES DEL RÉGIMEN FRANQUISTAEl régimen Franquista Fue el régimen que existíó en España desde 1939, tras la Guerra Civil española, has
11 May
Que es sociedad ilustrada »
Taylor lleva a cabo un análisis crítico de las sociedades modernas, adquiriendo tendencias y elementos conceptuales degradados, producidos por cambios en el ideal ilustrado, q no se adecua
02 May
El poeta habla por teléfono con el amor »
El teatro español anterior a la Guerra CivilLos empresarios han de tener en cuenta los gustos del público burgués.
23 Abr
Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de »
La Revolución Industrial consistíó en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida humana vino acompañado de otras revo
19 Abr
Diecisiete lecciones de Teoría del Derecho »
Locke (1632-1704), considerado como el padre del individualismo liberal, teórico de la Revolución inglesa, expresa el ideal de la burguésía.
20 Mar
Sociedad limitada nueva empresa »
Financiación basada en tus aportaciones y en la de tus
Socios temporalesLa primera
Fuente de financiación a la que se recurre es a la aportación propia (ahorros)
Y la ayuda que pueden dar
20 Mar
Porque la filosofía es una actividad productiva »
COMUNISMO Y EMANCIPACIÓNLa sociedad capitalista está compuesta por tres clases sociales: la clase capitalista, los que poseen los medios de producción interesados en el mantenimiento y pe
06 Mar
La sociedad primitiva organización social características »
1.EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA SOCIEDAD DE CLASES1.
06 Feb
Definición de educación en ciencias sociales »
1.Qué es la economía?La economía es la ciencia social que estudia como las familias empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos2.