30 Ago
La Literatura Española del Siglo XX: De la Rehumanización al Experimentalismo »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
15 Ago
Evolución del Teatro Español del Siglo XX: Desde la Posguerra hasta la Actualidad »
La Guerra Civil y sus ConsecuenciasLa Guerra Civil española marcó un punto de inflexión en el teatro del país.
08 Ago
La Generación del 27: Evolución, Tendencias y Poetas Clave »
1 La Tendencia en la Poesía del 27Los poetas del 27 comparten una tendencia hacia el equilibrio, buscando una síntesis entre polos opuestos que habían marcado la poesía anterior.
04 Ago
30 Jul
Evolución de la Poesía Española desde la Guerra Civil hasta la Actualidad »
Poesía desde la Guerra Civil hasta los años 501.2: La posguerraAl acabar la guerra se instauró una dictadura, un modelo político totalitario y ultraconservador.
26 Jul
La poesía española de 1939 a 1970: de la posguerra a la renovación »
La poesía desde 1939 a los años 701. Marco histórico y culturalTras la Guerra Civil, España queda devastada y aislada internacionalmente.
25 Jul
La Literatura Española de Posguerra: Entre el Tremendismo y la Esperanza »
La Literatura Española de PosguerraDurante los primeros años de la posguerra se produce un estancamiento del género narrativo.
14 Jul
El Teatro Español de Posguerra: Realismo Social, Innovación y Compromiso »
El realismo social de los años 50En la década de los 50 surge un teatro social y comprometido que, desde una estética en esencia realista, pretende reflejar de manera crítica ciertos asp
09 Jul
Poesía española de posguerra: de la tradición a la vanguardia »
Poesía de posguerraPara estudiar el género poético, suele utilizarse el método generacional, es decir, dividir en períodos de quince años y analizar lo que cada grupo tiene en común r
30 Jun
La transformación social durante el Franquismo: de la posguerra al desarrollismo »
Cambios sociales durante el FranquismoLa dictadura franquista se prolongó durante cuarenta años, a lo largo de los cuales la sociedad española fue evolucionando.