30 May
El Teatro Español desde la Posguerra hasta la Actualidad »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
21 May
La literatura española de posguerra: aislamiento, censura y renacimiento »
IntroducciónLa Guerra Civil supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas.
06 May
Poesía española de posguerra: De la raíz al compromiso social (1939-1959) »
El golpe de estado de 1936 y sus repercusiones en la poesíaEl golpe de estado de 1936 contra el gobierno de la República marcó un punto de inflexión en todos los ámbitos de la vida espa
06 May
La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Camilo José Cela, Carmen Laforet, Miguel Delibes y Luis Martín Santos. Selección de textos y propuesta de título »
**Título propuesto:** La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Camilo José Cela, Carmen Laforet, Miguel Delibes y Luis Martín Santos**Texto:****Camilo José
05 May
El Teatro Español de Posguerra: Entre la Censura y la Renovación »
El Teatro Español de PosguerraDespués de la Guerra Civil, el teatro español enfrentó desafíos como la destrucción de locales, la pobreza generalizada y la censura.
04 Abr
La poesía y el teatro español de 1939 a 1975 »
T-5 La poesía de 1939 a 1975.
25 Mar
Literatura española de posguerra: realismo social y novela existencial »
Los años 40 son años difíciles de posguerra y de dictadura franquista, de aislamiento internacional, pobreza, hambre, represión y férrea censura.
18 Dic
La Posguerra en la Literatura Española »
1. La PosguerraLa Guerra Civil (1936-1939) → supuso una ruptura en la evolución de la cultura española con relación a las corrientes europeas.