27 Jul
Evolución de la Novela Española Contemporánea: Posguerra, Experimentación y Tendencias Actuales »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
15 Jul
Panorama de la Literatura Española de Posguerra: Años 40, 50 y 60 »
Literatura ReligiosaDentro de la literatura bélica o falangista de la época, aparece la literatura de carácter religioso.
11 Jun
Literatura Española en la Posguerra: Teatro, Poesía y Narrativa de los Años 40 y 50 »
Antonio Buero Vallejo: Vida y Obra de un Dramaturgo EsencialAntonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) fue un destacado dramaturgo español.
16 May
Evolución de la Narrativa en España (1939-1975) »
La Novela Española en la Posguerra: Contexto y RupturaLa Guerra Civil española (1936-1939) supuso una ruptura con los modelos culturales anteriores.
02 Abr
Evolución de la Novela Española: Del Tremendismo a la Renovación (1940-1970s) »
Introducción: El Contexto de la PosguerraLos novelistas jóvenes al inicio de los años 40 se encontraron con un ambiente absolutamente empobrecido, pues se sufría un importante aislamient
14 Feb
Explorando la Literatura Española: Generación del 27, Años 40, 50 y 60 »
La Generación del 27 y su Legado en la Literatura EspañolaLa **Generación del 27** fue un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época,
30 Nov
La Narrativa Española de 1940 a 1970: Tendencias y Transformaciones »
Cada década, entre 1940 y 1970, está marcada por una tendencia literaria dominante, influenciada por el contexto histórico-político y socio-cultural:Años 40: Novela existencialAños 50: