25 May

Conceptos Fundamentales de la Investigación Científica

¿Qué es la Investigación Científica?

La investigación científica es un tipo de investigación sistemática, controlada, empírica y crítica, que formula proposiciones hipotéticas sobre las presuntas relaciones entre fenómenos naturales.

Propósitos de la Investigación Científica

  • Investigación básica: Producir conocimientos y teorías.
  • Investigación aplicada: Resolver problemas prácticos.

Pasos Generales de la Investigación

Los pasos de la investigación incluyen:

  • Idea
  • Título
  • Problema
  • Objetivos
  • Hipótesis
  • Variables
  • Métodos
  • Objeto de estudio
  • Diagnóstico
  • Resultados

Paradigmas en la Investigación Científica

El paradigma en la investigación científica (según Kuhn) es un conjunto de creencias, valores y técnicas que comparte una comunidad científica y que busca resolver los problemas de la ciencia normal.

Etapas del Conocimiento Científico

  • La ciencia normal o investigación ordinaria.
  • La investigación no ordinaria.

Tipos de Paradigmas

  • Paradigma positivista: Tiene su fundamento en el positivismo lógico y en el empirismo. Su metodología es cuantitativa y se basa en el estudio de los hechos y las causas de los fenómenos sociales.
  • Paradigma interpretativo: Tiene su fundamento en la fenomenología y la teoría interpretativa. Su metodología es cualitativa y se basa en el estudio de las acciones humanas, la vida social y las conductas.
  • Paradigma sociocrítico: Se basa en la teoría crítica, analiza la realidad y potencia el cambio. Se conoce como paradigma emergente, ya que analiza las desigualdades sociales y culturales.

El Conocimiento

El conocimiento es el reflejo subjetivo de la realidad objetiva.

Tipos de Conocimiento

  • Conocimiento científico: Se genera a través del pensamiento, comprende procesos de análisis, síntesis, abstracción y generalización, y es planeado, sistémico, universal y exacto.
  • Conocimiento común: Se obtiene por la experiencia, mediante sensaciones y percepciones, y es eventual, personalizado, no sistémico e inexacto.

Funciones de la Ciencia

  • Describe: Mediante métodos y técnicas para recopilar datos, hechos y establecer generalizaciones empíricas.
  • Explica: Mediante generalizaciones teóricas, las propiedades y regularidades de los fenómenos.
  • Transforma: Con la aplicación de conocimientos, métodos y técnicas que logran la innovación.

La Investigación Jurídica

Definición y Fines

La investigación jurídica es un proceso sistemático de búsqueda de información acerca de un problema o fenómeno social en el ámbito jurídico, con la finalidad de conocerlo, analizarlo y buscarle una solución.

Los fines de la investigación jurídica son:

  • Conocer e investigar las distintas disciplinas jurídicas.
  • Enfocarse hacia lo social.
  • La teoría jurídica.
  • La adaptación de la ley.
  • El desarrollo económico-social.
  • La ética.

Tipos de Investigación Jurídica

  1. Método histórico: Consiste en reconstruir la voluntad del legislador histórico, es decir, del legislador que prepara y promulga la norma en un momento determinado.
  2. Jurídica Comparativa: El derecho comparado asume el estudio de una pluralidad de ordenamientos jurídicos que operan actualmente.

    Tipos de Comparación

    • Macrocomparación
    • Microcomparación

    Según Héctor Fix-Zamudio, la investigación jurídica es: «La actividad intelectual que pretende descubrir las soluciones jurídicas adecuadas para los problemas que plantea la vida social de nuestra época.»

  3. Jurídica Exploratoria
  4. Jurídica Proyectiva
  5. Jurídica Propositiva

Metodología de la Investigación

Etapas del Proceso de Investigación

  1. Elaboración del diseño teórico y metodológico.
  2. Ejecución del diseño propuesto.
  3. Conformación del informe o reporte de investigación.
  4. Presentación de los resultados.
  5. Aplicación de los mismos.

El Tema de Investigación

El tema es el asunto que se desea probar o desarrollar. Se define como: «una dificultad, todavía sin solución, que es necesario determinar con precisión para intentar su examen, evaluación crítica y solución.»

Elementos del Tema

  • Breve (incluye los elementos más importantes de la investigación).
  • Relacionado con el problema a resolver.
  • Con lenguaje y rigurosidad científica.

El Problema Científico

El problema científico se relaciona con alguna dificultad u obstáculo, o con algo desconocido o insuficientemente conocido. Su formulación debe ser adecuada y consiste en expresar la dificultad a la que nos enfrentamos y qué se pretende resolver.

Formas de Plantear el Problema

  1. En forma de preguntas.
  2. En forma de objetivo.

Requisitos del Problema

  1. Objetividad.
  2. Especificidad.
  3. Contrastabilidad empírica.

Elementos Constitutivos del Problema

  • Objetivos
  • Preguntas
  • Consecuencias
  • Justificación
  • Viabilidad

Los Objetivos de Investigación

El objetivo constituye la aspiración, el propósito, el para qué se desarrolla la investigación. Debe ser breve, concreto, preciso, relacionado con el problema científico, el objeto de investigación y el campo de acción. Debe expresar el resultado científico principal y formularse con verbos en infinitivo.

Cualidades de los Objetivos

  • Orientador
  • Sintético y generalizador
  • Afirmativo
  • Claro y preciso
  • Limitado a los recursos humanos disponibles
  • Evaluable

Tipos de Objetivos

  • Objetivos generales: Se refieren a resultados amplios y deben ser pocos (uno o dos).
  • Objetivos específicos: Son tantos como pasos sean necesarios para dar respuesta al problema científico.

Justificación de la Investigación

La justificación de la investigación: Resulta necesario justificar las razones que motivan la investigación, y estas deben ser lo suficientemente sólidas para justificar su realización. Responde a dos preguntas:

  • ¿Por qué es conveniente llevar a cabo la investigación?
  • ¿Cuáles serán los beneficios que se obtendrán?

Aspectos Formales y Teóricos

Normas APA: Referencias

Se colocan de la siguiente manera: autor, fecha, título y datos de publicación.

Referencia de Internet

Título, fecha, URL.

Estado del Arte

El estado del arte busca sustentar teóricamente el estudio. Esto implica analizar y exponer las teorías, enfoques, investigaciones y antecedentes que se consideren válidos.

Etapas del Estado del Arte

  • Revisión de la literatura.
  • Construcción del marco teórico.

Deja un comentario