12 Ago
Materiales y su Comportamiento en Entornos Específicos
Ambientes Marinos y Pesqueros
¿En qué consiste que la madera sea un material ortótropo?
Es cuando un material posee 2 o 3 ejes ortogonales entre sí. Esto quiere decir que la madera contiene doble simetría rotacional, de forma que sus propiedades mecánicas son, en general, diferentes en las direcciones de cada uno de esos ejes.
¿A qué se refiere el término cavitación?
Es un efecto hidrodinámico que se produce cuando el agua o cualquier otro fluido en estado líquido pasa a gran velocidad por una arista afilada, produciendo una descompresión del fluido.
¿Qué significa corrosión?
Es una reacción química en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, por medio de una reacción electroquímica.
Hormigón: Propiedades y Manejo
¿Qué significa que el hormigón sea H20 o H5?
Esto significa una resistencia a compresión de 20 o 5 MPa.
Según lo establecido por la norma, ¿cuánto es el tiempo que debe transportarse el hormigón sin producirse ningún deterioro?
Debe transportarse desde la hormigonera a su lugar de colocación definitiva en un plazo menor a 30 minutos. Sin embargo, se puede aceptar un plazo mayor siempre que mantenga la docilidad y que las condiciones ambientales sean las adecuadas.
¿Cómo se debe efectuar el mezclado del hormigón?
El mezclado debe efectuarse con los equipos adecuados y mediante los procedimientos necesarios, como carguío, velocidad de rotación, tiempo de mezclado y mantención, para producir un hormigón homogéneo.
Estructuras en Zonas Húmedas y Costeras
¿Cuál es la falla más común que sufren las estructuras de concreto en zona costera?
Disminución de la resistencia de los elementos por pérdida de área de acero y, posteriormente, el agrietamiento y desprendimiento del concreto.
¿Cuál es el material que tiene más resistencia a ambientes corrosivos?
El aluminio, ya que genera en forma natural una capa de óxido que lo hace ser más resistente, además de que los distintos tipos de tratamiento de superficie lo pueden ayudar.
¿Cuáles son los materiales de construcción adecuados para zonas costeras?
Multicámara de hormigón, plancha de yeso cartón, aluminio.
Impacto del Viento en Estructuras
¿Cómo la fuerza del viento afecta a las estructuras livianas?
- Levantamiento: El viento que fluye por debajo del techo empuja hacia arriba, mientras que el viento por encima del techo hala hacia abajo.
- Inclinación o deslizamiento: Ocurren cuando la presión del viento horizontal crea una acción de desgarre a lo largo de la base de la estructura.
- Vuelco: Rotación fuera de la base de la estructura. También puede resultar como una acción de desgarre cuando la estructura no puede inclinarse o deslizarse de la base de la estructura.
Daños causados por la acción del viento:
Las construcciones sometidas a la acción de vientos fuertes pueden sufrir daños totales o parciales. Si bien los códigos fijan procedimientos de cálculo adecuados para protegerlos, siempre existen daños producidos por errores de proyectos o fallas constructivas. Existe la costumbre de utilizar coeficientes aerodinámicos que figuran en los reglamentos para estructuras que son parecidas a las del proyecto, pero no iguales, lo cual puede traer errores importantes.
Efectos del viento sobre la estructura:
Deformidad excesiva, pérdida de estabilidad, fatiga, rotura de elementos estructurales, rotura de elementos no estructurales, voladura de techos, vibraciones que afectan el confort de los ocupantes.
Fenómenos Geológicos y Esfuerzos Estructurales
Nombre las fuerzas que actúan en las avalanchas:
Tracción, pandeo, flexión.
Nombre dos tipos de deslizamientos o derrumbes:
- Deslizamiento lento: Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tan lenta que no se percibe.
- Deslizamiento rápido: Son aquellos donde la velocidad del movimiento es tal que la caída de todo material puede darse en pocos minutos o segundos.
Defina tracción:
Este esfuerzo corresponde a un elemento cualquiera sometido a 2 fuerzas normales, iguales y opuestas, que tienden a producir el alargamiento de la pieza. Este tipo de esfuerzo se genera por el peso de la nieve en tirantes.
Comportamiento Estructural ante Sismos
¿En un edificio sometido a oscilaciones horizontales producto de un sismo, qué esfuerzos perjudiciales para la estructura pueden aparecer?
Reproducen esfuerzos de flexión y cizalle.
Producto de la oscilación vertical que produce un sismo, ¿qué esfuerzos perjudiciales pueden dañar la estructura?
Se producen esfuerzos de compresión y tracción.
¿Cuál es el mejor material que se comporta frente a un sismo y por qué?
Es la madera, ya que es un material de excelente elasticidad y capacidad de absorción de energía.
Corrosión y Métodos de Protección
¿Qué es un inhibidor de corrosión?
Son productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica, tales como los molibdatos, fosfatos, o bien entregando sus electrones al medio.
Nombre algunos tipos de protección contra la oxidación:
- Aleaciones con cromo y níquel.
- Pinturas, esmaltes y recubrimientos fundidos empleando metales como el estaño, aluminio, plomo, etc.
¿Cuáles son los tipos de corrosión?
Corrosión óxido-reducción y corrosión electroquímica.
¿Tipos de protecciones galvánicas?
En caliente, en frío, metalizado por pistola, electrolítico y por laminación.
Fases de la protección por galvanización:
Desengrase, decapado, baños de sales o fluxado, baños de zinc, horno y enfriamiento.
¿Cuál es el objetivo de la protección galvánica?
Busca proteger la superficie sobre la cual se realiza un proceso. El galvanizado más común consiste en depositar una capa de zinc sobre una de hierro para así cumplir su objetivo.
Deformación y Pruebas a Altas Temperaturas
¿Dónde se produce la deformación en altas temperaturas?
Entre la temperatura de recristalización y el punto de fusión.
¿Qué es la fragilidad en caliente?
Es la tendencia a agrietarse y romperse que presentan los metales y aleaciones cuando son trabajados en caliente.
Nombre y explique las pruebas a temperaturas elevadas:
Se han diseñado muchas pruebas para realizar estudios a altas temperaturas, pero las más ampliamente utilizadas son:
- Pruebas de fluencia con pequeñas deformaciones: Bajas rapideces de esfuerzos y deformaciones durante largos periodos.
- Pruebas de esfuerzo-ruptura con mayores deformaciones: Intensidades mayores de esfuerzos y deformaciones durante periodos más reducidos.
- Pruebas tensiles de tiempo corto con grandes deformaciones: Rapideces de esfuerzos altos y deformaciones severas disponibles con el tiempo usual de pruebas de tensión.
Propiedades y Obtención del Vidrio
¿Qué es el irisado del vidrio?
Es una microfisuración a causa de la exposición a ciertas temperaturas, lo que da lugar a numerosas irisaciones en su superficie. Es decir, presentan relieve al tocarlos.
¿Qué es el pasmado?
El pasmado es un nublamiento de la superficie, en muchos casos de forma irregular, con la consiguiente pérdida de transparencia. Este nublamiento de la superficie es debido a la disolución y alteración de ciertos compuestos solubles del vidrio, tales como el sodio o el potasio.
¿Cómo se obtiene el vidrio?
El vidrio se obtiene de la fusión de compuestos ricos en sílice junto con otros compuestos y minerales que regulan sus propiedades. El vidrio está compuesto en un 73% aproximadamente por sílice y el resto de aluminio, calcio, potasio, sodio, en algunos casos plomo y magnesio.
Deja un comentario