08 Ago

Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales

¿Qué es el Marketing?

El marketing es el proceso que identifica y anticipa las necesidades de los clientes, satisfaciéndolas con productos y servicios de manera rentable para ambas partes (empresa y cliente).

«Proceso social y gerencial orientado hacia la satisfacción de necesidades y deseos de individuos y organizaciones, para la creación y el intercambio voluntario y competitivo de productos y servicios generadores de utilidades.«

El marketing es la gran tarea empresarial de establecer, mantener y potenciar las relaciones con los clientes, a quienes definiremos como socios en la utilidad, a fin de que se cumplan los objetivos de todos los involucrados.

Citas Clave en Marketing

  • “El objetivo de una empresa es generar y mantener clientes rentables.”
  • “Satisfacer las necesidades de los clientes ya no es suficiente, es necesario deleitarlos.”

    — Philip Kotler

  • “Las empresas tienen dos y solo dos funciones básicas: el marketing y la innovación. Ambas generan resultados; el resto es costo.”

    — P. Drucker

Marketing es: “El aspecto de la administración de empresas que tiene por finalidad anticipar (investigar) las estructuras (conjunto de necesidades) de la demanda del mercado, para concebir, comunicar y distribuir los bienes que la satisfagan y estimulen, cumpliendo con los patrones de rentabilidad de la empresa.”

La Perspectiva del Cliente

El cliente compra:

  • Promesa de solución de un problema.
  • Promesa de satisfacción de una necesidad.

Para el cliente, el valor reside en lo que él percibe.

Marketing vs. Venta

  • Venta: Encontrar clientes para lo que la empresa tiene.
  • Marketing: Prestar el servicio que los clientes necesiten.

El objetivo del marketing es que la venta sea innecesaria.

Marketing es intercambio; es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como de la organización.

El Entorno del Marketing

El entorno del marketing incluye todos los actores y fuerzas que influyen en la capacidad de la empresa para efectuar transacciones de negocios de manera eficaz con su mercado meta.

Componentes del Entorno

  • Microentorno: Fuerzas cercanas a la empresa que afectan su capacidad para servir a sus clientes (la propia empresa u organización, proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos).
  • Macroentorno: Fuerzas mayores de la sociedad que afectan a todo el microentorno (demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales).

Análisis Estratégico: FODA

El Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) consiste en determinar:

  • Las fortalezas de la empresa y las oportunidades que de ellas se derivan.
  • Las debilidades y las amenazas que se derivan.

Es importante destacar que:

  • Las oportunidades y amenazas provienen del análisis del entorno en relación con el análisis interno.
  • Las fortalezas y debilidades provienen del análisis interno de la empresa en relación con el análisis del entorno.

Análisis Interno

El análisis interno evalúa los recursos y capacidades de la empresa, incluyendo:

  • Posición financiera
  • Estructura organizativa
  • Calidad de los recursos humanos
  • Posición producto-mercado
  • Calidad de los procesos
  • Capacidad de marketing
  • Innovación
  • Capacidad de I+D (Investigación y Desarrollo)
  • Liderazgo
  • Trabajo en equipo
  • Disposición al cambio

Este análisis se relaciona con la Cadena de Valor de la empresa.

Análisis del Entorno

El análisis del entorno busca identificar factores externos críticos que impactan la industria. Para ello, se debe:

  • Evaluar el impacto sobre la industria de cada factor en términos de presente y futuro.
  • Determinar las oportunidades y amenazas que se generan a partir del análisis anterior.

El Ciclo de Vida de un Producto

El ciclo de vida de un producto describe las etapas por las que pasa un producto desde su introducción hasta su declinación. Estas fases son:

  1. Introducción
  2. Crecimiento
  3. Madurez
  4. Declinación

Fase de Introducción

El modelo prevé una evolución relativamente lenta de las ventas del producto, debido a:

  • Problemas en el proceso de fabricación.
  • Desafíos en la distribución.
  • Compradores potenciales pueden ser lentos en modificar sus hábitos de consumo.
  • Competencia (aunque inicial, puede surgir).

Lanzamiento del Producto al Mercado

  • Lento y continuo crecimiento de las ventas.
  • Inexistencia de beneficio (o muy bajo).
  • Estimulación de la demanda primaria.
  • No existe competencia directa significativa.
  • Duración indeterminada.

Estrategias de Lanzamiento

  • Prestigio (o desnatado): Orientada a un mercado reducido y con difícil competencia. Busca una imagen de exclusividad, con precio elevado y distribución selectiva.
  • Penetración: Dirigida a un amplio mercado, con sensibilidad al precio y alta competencia. Intenta obtener el mayor número de consumidores con precio bajo, comunicación masiva y distribución intensiva.

Fase de Crecimiento

Si el producto pasa con éxito el test de introducción en el mercado, esta fase se caracterizará por un desarrollo rápido de las ventas. Las causas de este crecimiento son:

  • Primeros usuarios satisfechos repiten sus compras e influencian a los potenciales por una comunicación boca-oreja.
  • Mayor disponibilidad del producto.
  • La entrada de competidores nuevos tiene el efecto de aumentar la presión del marketing total sobre la demanda.

Consolidación y Desarrollo del Producto en el Mercado

  • Rápido crecimiento de las ventas y beneficios.
  • Mayor aceptación por todos los consumidores.
  • Estimulación de la demanda de marca.
  • Entrada de competencia directa.
  • Duración determinada por la fidelidad del cliente.

Deja un comentario