04 Oct
El Mangekyō Sharingan (万華鏡写輪眼, Mangekyō Sharingan, literalmente Ojo Copiador Giratorio Caleidoscópico) es una de las formas más avanzadas del Sharingan, solo superada por el Mangekyō Sharingan Eterno. El Mangekyō Sharingan le otorga a su usuario acceso a un gran poder y la capacidad de realizar técnicas prohibidas. Se distingue de un Sharingan normal por su apariencia, que cambia drásticamente su diseño según el usuario.
Contenido
[mostrar]Obtención y Riesgos
Madara sufriendo los efectos secundarios del Mangekyō.
Para adquirir el Mangekyō Sharingan, el usuario debe afrontar la pérdida de alguien cercano a él, como un familiar o su mejor amigo, y generalmente se debe presenciar o experimentar esto de primera mano. Sin embargo, para acelerar este proceso, muchos Uchihas, a lo largo de la historia, han asesinado a las personas más cercanas a ellos para cumplir con el criterio.
Con el uso constante del Mangekyō Sharingan, la visión del usuario se va deteriorando hasta llegar al punto de dejarlo ciego a causa de la pérdida de la luz en la pupila. Solo mediante el trasplante de otros ojos que contengan el Mangekyō Sharingan (de un ser vivo o muerto), la visión vuelve a restaurarse, lo que provoca que el usuario obtenga un nuevo poder: el Mangekyō Sharingan Eterno (永遠の万華鏡写輪眼, Eien no Mangekyō Sharingan).
Sin embargo, para realizar el trasplante es necesario que el «donante» y el «receptor» tengan una estrecha relación de sangre, por eso el intercambio se da generalmente entre hermanos. Al ocurrir esto, el usuario no solamente obtiene una visión relativamente perfecta, sino que consigue un poder aún mayor. Este método provoca que el diseño del Mangekyō Sharingan tenga una nueva apariencia, que es la combinación del suyo y del «donante».
Usuarios
Hagoromo Ōtsutsuki
En el anime, Hagoromo Ōtsutsuki fue el primer usuario del Mangekyō Sharingan, el cual despertó al ver que no podía detener a Hamura Ōtsutsuki, quien estaba siendo controlado por su madre. Hagoromo se vio en la obligación de herirlo mortalmente. A pesar de que se desconocen las habilidades de sus ojos, fue capaz de utilizar el Susanoo y crear un Cuerpo Completo — Susanoo masivo comparable en tamaño al Diez Colas.
Indra Ōtsutsuki
Mangekyō Sharingan de Indra.
Indra Ōtsutsuki fue el primer usuario del Mangekyō Sharingan (segundo en el anime); sin embargo, se desconocen las habilidades que poseían sus ojos. A pesar de esto, era capaz de utilizar el Susanoo y elevarlo a su forma más poderosa. En el anime lo despertó luego de asesinar a dos de sus amigos más cercanos, e igualmente tuvo la capacidad de utilizar el Amaterasu con su ojo izquierdo.
Madara Uchiha
Mangekyō Sharingan de Madara.
Madara fue el primer Uchiha en activar el Mangekyō Sharingan, siendo su hermano el segundo, y con este nuevo poder tomó las riendas del Clan. Por desgracia, con su uso constante, Madara comenzó a quedarse ciego. Para evitar esto, mientras Izuna agonizaba, le entregó a su hermano sus ojos junto con su deseo de que protegiera al clan con ellos. Al implantarse estos ojos, Madara despierta un nuevo poder, el Mangekyō Sharingan «Eterno», cuyo diseño es la unión de su propio Mangekyō Sharingan con el de Izuna. Se ha visto que gracias a su Mangekyō Sharingan, Madara podía controlar totalmente a Kurama. Posteriormente, al implantarse las células de Hashirama (del trozo de carne que le arrancó durante su batalla) en sus heridas, su Mangekyō Sharingan Eterno evolucionó en el Rinnegan cuando su vida natural estaba por acabar.
Madara con el Mangekyō de Obito implantado.
Durante la Cuarta Guerra Mundial Shinobi, Madara, después de que fuera revivido por Obito y se convirtiera en el Jinchūriki del Diez Colas, robó el Sharingan que poseía Kakashi y, luego de implantárselo, logró convertirlo en el Mangekyō con suma facilidad, utilizando además el Kamui para entrar a la Otra Dimensión en donde se encontraba Obito. Allí, Madara recuperó su Rinnegan y le volvió a implantar a Obito su ojo original.
Izuna Uchiha
Mangekyō Sharingan de Izuna y Madara.
Izuna Uchiha logró despertar el Mangekyō Sharingan, y gracias a esto logró ser el segundo al mando del Clan Uchiha. Por desgracia, este recibió una herida mortal producto de su batalla con Tobirama y, mientras agonizaba por ello, le entregó sus ojos a su hermano para que este escapara de los efectos negativos del Mangekyō, junto con su deseo de que usara este poder para proteger a los suyos. Madara, cumpliendo con el último deseo de su hermano, se los implantó obteniendo el Mangekyō Sharingan Eterno, que combinaría la apariencia de su Mangekyō Sharingan con el de Izuna.
Fugaku Uchiha
Mangekyō Sharingan de Fugaku.
En el anime, Fugaku Uchiha despertó el Mangekyō Sharingan luego de presenciar el sacrificio de un amigo cercano durante la Tercera Guerra Mundial Shinobi. Sin embargo, se desconocen las habilidades de sus ojos, aunque él tenía la certeza de que con este poder podría dominar completamente al Nueve Colas.
Obito Uchiha
Mangekyō Sharingan de Obito.
Obito logró desarrollar el Mangekyō Sharingan tiempo después de su «muerte» en el Puente Kannabi, al ver cómo Kakashi atravesaba a Rin con su Chidori. Su diseño es el mismo que el de Kakashi Hatake, quien posee su ojo izquierdo. Con su Mangekyō ha logrado dominar el Kamui, gracias al cual es capaz de teletransportarse o de teletransportar a otras personas a una dimensión separada, que se asemeja a su «auto-teletransportación», en la que se repite el mismo patrón de remolino, centrado en su ojo derecho. Sin embargo, en lugar de teletransportar el componente específico, actúa como una fuerza de atracción, atrayendo visiblemente el objetivo hacia el interior, lo que distorsiona su forma hasta que desaparece.
A su vez, el ojo derecho de Obito puede mover ciertas partes de su cuerpo a esta dimensión a gran velocidad, volviéndolo intangible y permitiendo que otros objetos pasen inofensivamente a través de su propio cuerpo durante un período máximo de cinco minutos. Esto es muy eficiente ya que los oponentes no se dan cuenta de esto, y puede evitar lesiones por parte de los mismos. También se puede combinar la distorsión espacial del Kamui con una técnica de Elemento Fuego para crear un vórtice enorme de llamas. A diferencia de otros usuarios del Mangekyō Sharingan, Obito no muestra ni fatiga ni deterioro de su vista a pesar de utilizar el Kamui tan ampliamente; esto se puede deber a las células de Hashirama que fueron implantadas en su cuerpo por Madara Uchiha luego de su fatídico accidente.
Shisui Uchiha
Mangekyō Sharingan de Shisui.
Shisui, uno de los Uchiha más célebres de la historia, adquirió su Mangekyō Sharingan en algún momento a través de medios desconocidos. Este dōjutsu le concedió la posibilidad de manipular a sus oponentes sin que estos tuvieran la más mínima idea de que estaban siendo controlados. Su única desventaja aparente fue el hecho de que no se podía utilizar sucesivamente y requería una gran cantidad de tiempo para regenerarse. De igual manera, era una habilidad muy codiciada, tanto que Danzō Shimura le robó su ojo derecho cuando empezó a desconfiar de él.
Posterior a esto, Shisui confió su ojo izquierdo a Itachi Uchiha con la idea de que era para proteger a la aldea. A continuación, se tiró por el acantilado del río Nakano, evitando así que pudiera comprobarse la existencia de sus ojos, aunque luego se pensara que Itachi lo ahogó en dicho río. Cuando se activa, a diferencia de todos los demás, el Mangekyō Sharingan de Shisui tiene cuatro puntos (los demás son todos múltiplos de 3). Sin embargo, ambos ojos son finalmente destruidos. Danzō destruyó el suyo antes de morir para impedir que Tobi lo obtuviera, e Itachi quemó a su cuervo después de que este saliera de Naruto, debido a que su jutsu solo podría usarse dentro de otros diez años y sería un riesgo dejarlo al alcance del enemigo.
Itachi Uchiha
Mangekyō Sharingan de Itachi.
Itachi Uchiha ganó el Mangekyō Sharingan al ver cómo se suicidaba Shisui al tirarse de un precipicio en el río Nakano. Con el Mangekyō Sharingan, Itachi pudo utilizar por lo menos tres jutsus de gran alcance. Con su ojo izquierdo podía utilizar el Tsukuyomi, un poderoso Genjutsu que le permitió torturar a sus oponentes de diversas maneras, haciendo creer a la víctima que habían pasado días cuando solo habían sido segundos. Con su ojo derecho podía usar el Amaterasu, un ninjutsu que crea llamas negras inextinguibles, las cuales pueden convertir a su objetivo en cenizas. La última de estas técnicas era el Susanoo, un humanoide espiritual que lucha en su nombre y lo protege ante los ataques del exterior, haciendo que Itachi sea esencialmente invencible.
Por desgracia, el uso del Mangekyō Sharingan pone una gran tensión en el cuerpo de Itachi y rápidamente agota sus reservas de chakra. Como tal, solo lo podía utilizar tres veces al día antes de llegar al punto de no poder usar ni siquiera su Sharingan. Después de la muerte de Itachi, Sasuke, al principio, se niega a tomar sus ojos, pero finalmente lo hace para escapar de los mismos efectos secundarios y obtener el Mangekyō Sharingan Eterno.
Sasuke Uchiha
Mangekyō Sharingan de Sasuke.
Sasuke Uchiha despertó su Mangekyō Sharingan tras conocer la verdad sobre su hermano, Itachi. En su dolor por el conocimiento de que Itachi no era el villano que imaginaba, junto con su papel en la muerte de su hermano, despierta su Mangekyō Sharingan. A diferencia de otros usuarios, que tienen un diseño en negro con el fondo rojo, el de Sasuke es el primero que muestra un diseño de color rojo en un fondo negro.
Con su ojo izquierdo puede usar el Amaterasu. Se ha insinuado que con su habilidad supera a Itachi, ya que es capaz de aplicar la transformación de forma a las llamas utilizando la habilidad especial en su ojo derecho, e incluso extinguirlas, elevando su control al Elemento Llama.
Sasuke ha demostrado la capacidad de utilizar al Susanoo, que puede manifestarse de manera completa o parcialmente para adaptarse a situaciones tales como el uso de una caja torácica para la defensa, o solo un brazo para interactuar con el entorno. Sasuke ha mostrado la evolución y desarrollo de su Susanoo durante varias batallas, iniciando con una versión incompleta contra el Cuarto Raikage, luego una versión capaz de disparar flechas al mismo tiempo que pelea con Danzō, y más tarde, una versión casi idéntica a la de Itachi durante su batalla con Kakashi. Asimismo, Sasuke puede utilizar una versión más potente del Genjutsu: Sharingan, con el que puede paralizar a sus oponentes y robarles información, aunque Danzō declaró que su nivel con los Genjutsu es inferior al de Itachi, quien podía usar el Tsukuyomi.
Antes de despertar su propio Mangekyō Sharingan, Sasuke ha utilizado el Amaterasu involuntariamente contra Tobi cuando este trató de revelar su rostro. Este es el resultado de la voluntad de Itachi de que Sasuke no se encuentre con Tobi para que no conozca la verdad sobre sí. Al utilizar este Amaterasu involuntario, el ojo de Sasuke toma la forma de Mangekyō Sharingan de Itachi, debido al hecho de que este había implantado dicho poder dentro de él. Sin embargo, al despertar su propio Mangekyō Sharingan, Sasuke no ha vuelto a utilizar el Amaterasu involuntariamente.
Al igual que en Itachi, el Mangekyō Sharingan pone una gran tensión sobre el cuerpo de Sasuke y sus ojos, y con el tiempo, también produce la pérdida de su visión. Para contrarrestar dichos problemas, Sasuke se implanta los ojos de su hermano. Al hacerlo, despierta el Mangekyō Sharingan Eterno, cuyo diseño muestra ser la combinación del suyo propio con el de Itachi.
Shin Uchiha y sus Clones
Mangekyō Sharingan de Shin Uchiha y sus Clones.
Shin Uchiha, un misterioso individuo, logró despertar el Mangekyō Sharingan en todos los ojos que tenía implantados en su cuerpo en algún momento de su vida. Con su ojo derecho era capaz de manipular telequinéticamente cualquier objeto que fuera marcado por la marca especial que poseía en la palma de su mano. De igual forma, el mismo ojo podía utilizar un Ninjutsu de Espacio–Tiempo con el que era capaz de teletransportarse a sí mismo junto con otras personas y objetos a su alrededor. También podía utilizar este poder a través de una Criatura de Espionaje.
Por otro lado, los múltiples Clones de Shin, al ser genéticamente iguales al original, poseen el mismo diseño en su Mangekyō y las mismas habilidades telequinéticas.
Jutsus
Amaterasu
Amaterasu
El Amaterasu (天照, Amaterasu; en la mitología japonesa es la Diosa del Sol) es el nivel más alto de los jutsus de Elemento Fuego.[1] Es otorgado por el Mangekyō Sharingan. Se dice que representa el «Mundo Material y de la Luz» (物質界と光, Busshitsukai to Hikari), la antípoda de Tsukuyomi.
Referido varias veces como el ataque físico más poderoso, permite incendiar cosas dentro del campo de visión con llamas negras que son imposibles de apagar por ningún medio. Las llamas negras de Amaterasu son tan calientes como las propias llamas del Sol. Son inevitables, siempre y cuando el usuario mantenga fijo a su objetivo.
Leer más…Tsukuyomi
Tsukuyomi
Tsukuyomi (月読, Tsukuyomi; en la mitología japonesa es el Dios de la Luna) es un Genjutsu de gran nivel que es otorgado por el Mangekyō Sharingan de Itachi Uchiha. Representa el «Mundo Espiritual y la Oscuridad» (精神界と闇, Seishinkai to Yami), la antípoda del Amaterasu.
Este Genjutsu le da la capacidad a su usuario de poder controlar el tiempo, el espacio e incluso la masa de los objetos, pero para poder llevarla a cabo se requiere el contacto visual, llevando de esa forma a sus oponentes a un mundo imaginario creado por el mismo usuario. Dentro de dicho espacio, la persona es torturada mentalmente causando un dolor terrible que puede durar por el tiempo que desee el usuario.
Leer más…Susanoo
Susanoo
Susanoo (須佐能乎, Susanoo; en la mitología japonesa es el Dios del Mar) es un jutsu que crea a un humanoide espiritual con forma de guerrero samurái. Se trata de un espíritu gigantesco, el cual rodea y protege al usuario que lo utilice. Es la tercera habilidad concedida por el Mangekyō Sharingan, así como ser una habilidad general para todos los que lo hayan despertado y lo posean en ambos ojos.
Leer más…Kamui
Kamui
Kamui (神威, Poder de los Dioses) es un Ninjutsu de Espacio–Tiempo del Mangekyō Sharingan, que le permite al usuario transferir cualquier cosa, persona o a sí mismo a otra dimensión. Cada usuario tiene una versión distinta: Kakashi Hatake la usa de corta a larga distancia para enviar los objetos directamente a esa dimensión, y Obito Uchiha, usuario original de este Mangekyō Sharingan, la utiliza para teletransportarse o teletransportar a cualquier otro objeto en un instante, a su propia dimensión, así como volverse intangible, transportando temporalmente todo su cuerpo, o partes parciales, a esta dimensión.
Leer más…Kotoamatsukami
Kotoamatsukami.
Kotoamatsukami (別天神, significa literalmente «Dioses Celestiales Distinguidos») es el genjutsu definitivo otorgado por el Mangekyō Sharingan de Shisui Uchiha. Esta técnica permite al usuario controlar la mente de su oponente. Se trata de un genjutsu de la clase más alta, ya que la víctima no se da cuenta de que está siendo manipulada. La técnica es lo suficientemente fuerte como para cancelar el control de Kabuto sobre el revivido Itachi Uchiha. Después de que la técnica se utiliza, se requiere de una década para reactivarlo de nuevo, pero el tiempo puede ser disminuido con el uso de células de Hashirama, como se ve que hizo Danzō. Danzō obtuvo el acceso al uso del genjutsu debido a que se robó el ojo derecho a Shisui y se lo implantó en su ojo derecho. Shisui confió su ojo izquierdo a Itachi. Itachi implantó el Sharingan en uno de sus cuervos.
Deja un comentario