16 Jul
El Legado de las Civilizaciones Antiguas
La rueda fue un aporte fundamental a la humanidad, originado en la antigua Mesopotamia, la tierra entre los ríos Tigris y Éufrates. El sistema hexagesimal, que dio origen a la división del tiempo, también proviene de esta región. La estructura social y cultural de Mesopotamia tuvo sus raíces en la civilización sumeria.
Egipto: La Civilización del Nilo
Egipto se desarrolló en las orillas del río Nilo, en el noreste de África, aprovechando su agua y la fertilidad de sus suelos. La sociedad egipcia estaba organizada en una estructura piramidal, con el faraón en la cúspide. El código más antiguo conocido es el código de Hammurabi.
La India Antigua: Ríos y Espiritualidad
La civilización india se desarrolló en la zona sur del continente asiático, en las cordilleras del Himalaya, atravesada por los ríos Indo y Ganges. Estos ríos, con sus inundaciones estacionales, fertilizaban los campos. Los aportes culturales de la India en matemáticas incluyen la creación del sistema decimal y el uso del número cero. Las tres principales deidades del hinduismo son Vishnu, Shiva y Brahma. La casta más alta en la sociedad india antigua eran los Brahmanes.
La Antigua China: Innovaciones Milenarias
La antigua China realizó importantes aportes al mundo, entre ellos:
- La imprenta
- La pólvora
- La seda
- El papel
El nombre de China en la antigüedad significaba “País de en medio”.
Grecia: Cuna de la Democracia y la Filosofía
Las dos principales civilizaciones de Grecia fueron la Cretense y la Micénica. Las dos polis griegas más importantes fueron Atenas y Esparta.
Atenas: Democracia y Cultura
Atenas alcanzó un esplendor político gracias al desarrollo de la democracia, impulsada por el general y político Pericles. La estructura social ateniense incluía:
- Ciudadanos: con derechos políticos y jurídicos.
- Metecos o extranjeros: con derechos limitados.
- Esclavos.
La situación de la mujer en Atenas se caracterizaba por:
- No tener derechos políticos ni jurídicos.
- Vivir bajo la tutela de un hombre (padre, esposo o hijo si enviudaba).
- Su rol principal era ser madre y esposa, casándose entre los 15 y 18 años.
- Las mujeres de familias adineradas estaban confinadas al “cuarto de mujeres” en sus hogares.
La democracia ateniense se define como el sistema de gobierno donde el poder es ejercido por el pueblo, en oposición a tiranías, oligarquías y aristocracias. Atenas ejerció los principios de:
- Igualdad: isonomía, isegoría e isocracia.
- Libertad: libertad civil, libertad jurídica y libertad política.
Esparta: Disciplina y Tradición Militar
La estructura social espartana comprendía:
- Espartiatas: ciudadanos con plenos derechos.
- Periecos o lacónios: habitantes libres pero sin derechos políticos.
- Ilotas: esclavos propiedad del estado.
La situación de la mujer en Esparta ofrecía mayor libertad y autonomía:
- Se dedicaban al comercio y a las artes.
- Criaban a los hijos varones hasta los 7 años, edad en la que eran entregados para el entrenamiento militar.
- Su vestimenta era ligera, permitiendo mayor movilidad.
Aportes y Mitología Griega
Las partes que conformaban las polis griegas incluían la Acrópolis, el Ágora, las Murallas, el Puerto (si era costera), los Campos de cultivo y aldeas, y los Templos y teatros.
Los principales dioses griegos eran:
- Zeus: padre de los dioses y los hombres, máximo gobernante.
- Afrodita: diosa de la belleza, el amor y la sensualidad.
- Atenea: diosa de la sabiduría, la ciencia y la acción.
- Apolo: dios del sol, la medicina, la poesía y el arte.
Los dioses griegos eran politeístas, vivían en el Monte Olimpo y poseían virtudes humanas, siendo considerados inmortales.
Alejandro Magno fundó la importante ciudad de Alejandría en Egipto y creó el Imperio Macedónico.
Roma: Del Imperio al Derecho
La antigua Roma tuvo sus orígenes en la Península Itálica, específicamente en la ciudad de Roma, alrededor del siglo VIII a.C., habitada por pueblos como los latinos y los etruscos. Mitológicamente, Roma fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, mientras que históricamente se atribuye su fundación a la unión de tribus latinas y etruscas en el Lacio.
Organización Social y Política
Las clases sociales de la Antigua Roma incluían:
- Patricios: clase privilegiada que ocupaba cargos políticos.
- Plebeyos.
- Clientes.
- Libertos: antiguos esclavos que recuperaron su libertad.
- Esclavos.
El primer rey de Roma, según la historia, fue Rómulo.
Etapas de la Historia Romana
Las etapas de la antigua Roma son:
- Monarquía: Comienza con la fundación de Roma y Rómulo como primer rey, creando el Senado.
- República: Se establece un gobierno sin rey, donde el poder era compartido.
- Imperio: Comienza con el asesinato de Julio César y la sucesión de Octavio Augusto, su sobrino e hijo adoptivo.
Durante la República Romana, los cónsules tenían la función de gobernar y dirigir al ejército.
Aportes de la Antigua Roma
Uno de los aportes más significativos de la Antigua Roma fue el derecho romano, que sentó las bases para el desarrollo de derechos modernos, incluyendo conceptos como el derecho civil, las leyes escritas y la división del poder. Otros aportes incluyen:
- El sistema de leyes latinas.
- Diversidad de poderes.
- El sistema de numeración romana.
La Pax Romana, iniciada por Octavio, fue un periodo de paz, prosperidad y seguridad durante la etapa del Imperio.
Mitología Romana
Los dioses de la antigua Roma incluían:
- Júpiter: rey de los dioses, dios del cielo, el trueno y protector del estado romano.
- Venus: diosa del amor, la belleza, la fertilidad y la naturaleza.
- Minerva: diosa de la sabiduría, la guerra estratégica y la artesanía.
- Mercurio: mensajero de los dioses, dios del comercio, los viajes, la comunicación y la astucia.
Desintegración del Imperio Romano
Las causas de la desintegración del Imperio Romano fueron:
- La crisis del Bajo Imperio.
- La inseguridad en las fronteras.
- El aumento de poder del ejército.
El emperador Teodosio dividió el Imperio Romano entre sus dos hijos: Arcadio (Oriente) y Honorio (Occidente). La capital del Imperio de Oriente fue Constantinopla.
El Judaísmo: Fe y Tradición
El pueblo hebreo es originario de Ur de Caldea. El primer rey del pueblo de Israel fue Saúl. Abraham es conocido como el padre de la fe. La tierra prometida de los hebreos se llama Canaán.
Textos y Creencias Sagradas
El texto sagrado principal del judaísmo es la Torá, que contiene leyes, relatos y mandamientos entregados por Dios. El judaísmo es una religión monoteísta que reconoce a un solo Dios.
David venció a Goliat con una piedra. La Estrella de David representa la unión del cielo y la tierra. El muro sagrado de Jerusalén donde los judíos rezan se llama el Muro de los Lamentos.
Deja un comentario