23 May

Introducción a la Creatividad: Conceptos y Desafíos

Encontramos autores como Corbalán, Martínez y Donolo, quienes afirman que es difícil distinguir la creatividad de otros conceptos. El psicólogo Thurstone, por su parte, la define como un proceso a partir del cual se generan y expresan ideas e hipótesis. No obstante, la palabra más utilizada fue ‘genialidad’. También se emplean sinónimos como originalidad, productividad, descubrimiento, fantasía e imaginación, especialmente en el ámbito de la psicología.

La creatividad tiene un carácter **polifacético**; es compleja porque influye un gran número de experiencias evolutivas, sociales y personales. Una actividad para ser creativa debe ser **intencional y dirigida a un fin determinado**.

Enfoques Históricos y Origen del Término

Dada la complejidad del término, históricamente se ha abordado el estudio de la creatividad **desde distintos enfoques**:

  1. **Experimental**: Procesos cognitivos, resolución de problemas creativos.
  2. **Historiométrico**: Medición a través del presente o pasado, usando documentación histórica.
  3. **Biográfico**: Estudio de historias de casos de personas creativas.
  4. **Biológico**: Parte de un rasgo fisiológico medible.
  5. **Computacional**: El pensamiento creativo de una persona se puede formalizar como un programa informático.

Origen del Término

Proviene del latín *creare*: ‘producir, de la nada’. Su primera aparición en el *Diccionario de la Lengua Española* fue en 1984, definiéndola como: ‘Posee o estimula la capacidad de creación, invención’, o ‘Capaz de crear algo’.

Desafíos Conceptuales y Puntos Comunes

La Dificultad de Formular un Concepto

Partimos de la **dificultad de formular un concepto** debido a:

  1. Son innumerables las definiciones existentes, lo que genera desconcierto.
  2. Gran cantidad de palabras utilizadas para definirla.
  3. Forma parte de una conducta humana compleja.

Puntos Comunes en las Definiciones

Existen puntos comunes en las diversas definiciones de creatividad:

  1. Genera una idea o concepto.
  2. Es novedosa, original y valiosa.
  3. Debe suponer un progreso.
  4. Resultados sorprendentes.
  5. Hay diversos niveles de creatividad.
  6. Se relaciona con la libertad.
  7. Se relaciona con la curiosidad.
  8. El proceso creativo se organiza en etapas.

Encontramos que la mayoría de los estudios hacen referencia al término *creativity*, usado durante la conferencia de Guilford, quien lo definió como un instrumento de trabajo que reúne conceptos preexistentes y los asimila con nuevas acepciones, a causa del incremento ininterrumpido de la investigación experimental.

La Creatividad desde la Perspectiva del Sujeto

La creatividad se puede delimitar de acuerdo con los rasgos de personalidad del sujeto.

Limitaciones

  • **Esfuerzo creativo**: Requiere tiempo y esfuerzo.

Elementos Necesarios

  • Requiere de otras realidades ya creadas.
  • Reunir conocimientos y experiencias.
  • Capacidad de relacionarlas.
  • **Falta de control**: Puede surgir en cualquier momento.

**Todas las personas son creativas**, aunque existan diferencias de grados por las cualidades y aptitudes naturales que posean.

La Creatividad desde la Perspectiva del Proceso

El proceso creativo es el conjunto de fases sucesivas que integran el trabajo:

Fases del Proceso Creativo

  1. **Preparación**: Recoger información.
  2. **Incubación**: Trabajar sobre ese material.
  3. **Iluminación**: Hallazgo de la solución.
  4. **Verificación**: Comprobación de la solución.

**Arnold en 1958** define el proceso creativo como el proceso mental donde se combina una experiencia pasada para dar como resultado un nuevo modelo.

La Creatividad desde la Perspectiva del Producto

Es en el producto donde la creatividad se manifiesta de forma clara y evidente. El estudio de la creatividad pasa por la novedad y la capacidad para solucionar problemas.

La novedad puede consistir en hallar nuevas relaciones entre elementos previamente conocidos o en la aparición de elementos nuevos en el resultado final. Aislar la capacidad de solucionar problemas implica aceptar la novedad y una solución distinta.

Definición Integral de Creatividad

Se reestructura lo ya conocido para hallar algo nuevo; se combinan de manera inusual herramientas, colores, formas, movimientos, sonidos, palabras, etc., para conformar productos o servicios que antes no existían.

  1. La creatividad implica percibir, idear, expresar y convertir en realidad algo nuevo y valioso.
  2. Tienen en común el elemento constructor multidimensional, representado por la interacción de la persona, el producto, el proceso y el contexto.
  3. Un adjetivo aplicable a cada una de las dimensiones mencionadas: no existe la creatividad en sí, solo existen una persona creativa, un producto creativo o un proceso creativo.

Dimensiones de la Creatividad

  • **Persona**: Determinantes biológicos, socioculturales, biográficos y de personalidad.
  • **Proceso**: Interpretación, búsqueda de soluciones, comparaciones y ejecuciones.
  • **Producto**: Novedoso, con rareza, que genere aprobación y transformación.

**La creatividad es el conjunto de aptitudes vinculadas a la personalidad del ser humano que le permiten, a partir de información previa y procesos, transformar esa información de manera original y eficaz.**

Deja un comentario