24 Abr

Biogeografía

Bosque caducifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año.

Bosque perennifolio

Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.

Endemismo

Especie de planta o animal existente en un área de distribución única y limitada.

Flora

Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.

Demografía

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.

Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo

Índice que expresa la variación del volumen de una población durante un periodo de tiempo debido al balance entre nacimientos y fallecimientos.

Densidad de población

Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan.

Envejecimiento de la población

Es el aumento de la proporción de mayores de 65 años en una población. Para medirlo se utiliza el porcentaje de viejos con relación a la población total (un valor en torno al 15% indica un claro envejecimiento).

Éxodo Rural

Desplazamiento de mano de obra (campesinos, artesanos, comerciantes) desde los núcleos rurales a las ciudades.

Padrón Municipal de habitantes

Es una fuente demográfica que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un término municipal con expresión de algunas de sus características.

Pirámide de población

Gráfico de barras que sirve para conocer la trayectoria de una población y sacar conclusiones sobre su futuro.

Población activa

Población de 16 años y más que, en un periodo de referencia dado, suministra mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos o hace gestiones pa.

Saldo migratorio

Diferencia entre la emigración y la inmigración para un territorio y un período de tiempo determinados.

Tasa bruta de mortalidad

Total de defunciones con respecto a todos los efectivos de población, cualquiera que sea su sexo y edad.

Tasa bruta de natalidad

Se calcula relacionando el número de nacimientos observados en una población durante un año con la población media estimada para ese año.

Tasa de fecundidad

También denominado índice sintético de fecundidad.

Tasa de Mortalidad Infantil

Relación entre el número de fallecidos menores de un año con el total de nacimientos que tiene lugar en un año.

Tasa de Nupcialidad

La tasa de nupcialidad (denominada también la tasa bruta de nupcialidad) es el número de matrimonios por cada 1.000 del total de habitantes durante un año determinado.

Tasa de Paro

Relación entre el número de parados y el número de activos de una población.

Transición Demográfica

Paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad, que originaban un lento crecimiento, a un sistema demográfico moderno de nuevo equilibrio, con un lento crecimiento.

Urbanismo

Área Metropolitana

Nuevo concepto según el cual una ciudad importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano.

Área periurbana

Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento del precio de las viviendas del centro urbano.

Casco Histórico

La parte histórica de una ciudad se encuentra dividida en dos: el casco antiguo y el casco histórico. La ciudad histórica es la que concentra todos los edificios con valor cultural y artístico y con frecuencia áreas comerciales y de negocios.

Centro Urbano

El centro urbano es la zona principal, donde se hacen los negocios, y en torno a la cual se disponen las demás funciones de la ciudad, desde la administración a la residencia.

Ciudad Dormitorio

Aglomeración urbana que tiene una función esencialmente residencial.

Ciudades Medias

Asentamientos urbanos de tamaño medio que desempeñan funciones…

Emplazamiento Urbano

Espacio concreto sobre el que se asienta una ciudad.

Ensanche Urbano

Elemento del plano urbano en forma de cuadrícula que denota una planificación que a su vez responde a una llegada de emigrantes masiva a la ciudad.

Funciones Urbanas

Por funciones urbanas entendemos las diferentes ocupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la vida urbana.

Jerarquía Urbana

Influencia que ejerce un sistema de ciudades desde el nivel comarcal al mundial. Este concepto está muy ligado a la teoría de los lugares centrales de Christaller o los sistemas de ciudades.

Morfología Urbana

La forma o estructura que tienen las diferentes ciudades.

Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)

Es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios.

Plano Ortogonal o en damero

Es un tipo de plano caracterizado por estar formado por calles que se cortan en ángulo recto.

Plano Radiocéntrico

También se denomina plano radioconcéntrico. Es un tipo de plano caracterizado por tener un centro del que parten calles radiales.

Deja un comentario