26 Sep

Sistema Nervioso: Estructura y Funciones Clave

Nervios Craneales y su Emergencia

Los nervios craneales son 12 pares que emergen a través de los orificios del cráneo de la siguiente manera: En sentido anteroposterior.

Continuación de la Médula Espinal

Respecto a la médula espinal: Se continúa con los ligamentos que forman la cola de caballo.

Función del Acueducto Cerebral

El conducto cerebral (acueducto de Silvio) une: El tercer ventrículo con el cuarto ventrículo.

Coordinación Motora del SNC

El Sistema Nervioso Central (SNC) coordina los movimientos de los músculos a través del: Cerebelo.

Componentes del Sistema Nervioso Central

El Sistema Nervioso Central (SNC) comprende:

  • Encéfalo
  • Médula espinal

Regulación del Corazón y Músculos Respiratorios

El funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios es regulado por el: Bulbo raquídeo.

Identificación del Nervio Facial

El nervio facial es el: VII par craneal.

Nervios Craneales Mixtos

Los nervios trigémino, facial y glosofaríngeo son: Nervios mixtos.

Nervios No Pertenecientes al Plexo Cervical

Uno de los siguientes nervios no corresponde al plexo cervical: Nervio musculocutáneo.

Composición del Plexo Braquial

El plexo braquial está formado por las raíces nerviosas: C5 a C8 y T1.

Distribución de Sustancia Gris en el Cerebro

Se sabe que el cerebro, la parte más importante del SNC, posee sustancia gris y sustancia blanca. En él: La sustancia gris se ubica por fuera (en la corteza).

Componentes del Diencéfalo

El diencéfalo comprende:

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Quiasma óptico
  • Hipófisis

Características de los Nervios Espinales

Respecto a los nervios espinales:

  • Son 31 pares.
  • Su rama anterior es motora.
  • Su rama posterior es sensitiva.

Circulación del Líquido Cefalorraquídeo

El líquido cefalorraquídeo circula: Entre la aracnoides y la piamadre.

Componentes del Romboencéfalo (Cerebro Posterior)

El cerebro posterior o romboencéfalo comprende:

  • Bulbo raquídeo
  • Puente (o protuberancia anular)
  • Cerebelo

El «Árbol de la Vida» en el Cerebelo

La sustancia blanca llamada «árbol de la vida» se encuentra en el: Cerebelo.

Distribución de Sustancia Gris en el Cerebro (Repetición)

Se sabe que el cerebro, la parte más importante del SNC, posee sustancia gris y sustancia blanca. En él: La sustancia gris se ubica por fuera (en la corteza).

Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos y Flujo Sanguíneo

Anatomía Cardíaca: Posición del Ventrículo Derecho

Respecto al corazón: El ventrículo derecho es anterior a la aurícula derecha.

Irrigación del Tabique Interventricular

La parte anterior del tabique interventricular está irrigada por la arteria: Descendente anterior.

Inervación del Haz de His

El haz de His inerva: El ventrículo derecho y el izquierdo.

Relación Anatómica de la Aurícula Izquierda

La aurícula izquierda no se relaciona con: La tráquea.

Origen de la Vena Porta Hepática

La vena porta hepática procede de la unión de:

  • Vena esplénica
  • Vena mesentérica superior e inferior

Formación y Afluentes de la Vena Axilar

La vena axilar está formada por la unión de dos venas braquiales y además recibe sangre desoxigenada de:

  • Vena cefálica
  • Vena toracoacromial

Desembocadura de la Vena Subclavia

La vena subclavia desemboca: En la vena yugular interna.

Características de las Venas Pulmonares

Las venas pulmonares presentan las siguientes características:

  • Conducen sangre oxigenada.
  • Son 4, dos para cada pulmón.

Ubicación de la Válvula Mitral

La válvula mitral se encuentra entre la: Aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.

Afluencia de Sangre a la Aurícula Derecha

La aurícula derecha recibe sangre de la: Vena cava.

Afluencia de Sangre a la Aurícula Izquierda

La aurícula izquierda recibe sangre de la: Vena pulmonar.

Salida de Sangre del Ventrículo Izquierdo

La sangre que sale del ventrículo izquierdo llega a la: Arteria aorta.

Vasos que Conducen Sangre Venosa

En realidad, conducen sangre venosa: Las arterias pulmonares.

Eventos Durante la Sístole Ventricular

En la sístole ventricular sucede lo siguiente: Se contraen los ventrículos y la sangre pasa a las arterias aorta y pulmonar.

Ubicación del Nódulo Sinoauricular

El nódulo sinoauricular, encargado de originar los impulsos nerviosos para estimular los latidos cardíacos, se encuentra: En la parte superior de la aurícula derecha.

Capa Cardíaca en Contacto con el Tórax

Esta capa del corazón se halla en contacto con el tórax: El pericardio parietal.

Función de la Válvula Pulmonar

Su cierre no permite que la sangre regrese al ventrículo derecho: La válvula pulmonar.

Capa Cardíaca en Contacto con la Sangre

Esta capa del corazón se halla en contacto estrecho con la sangre: El endocardio.

Características de las Arterias Pulmonares

Las arterias pulmonares presentan las siguientes características:

  • Conducen sangre venosa.
  • Son 2, una para cada pulmón.

Etapas del Ciclo Cardíaco: Sístole Ventricular

En el ciclo cardíaco, que consiste en tres etapas, la sístole ventricular es: La segunda etapa.

Características de la Arteria Femoral

En relación con la arteria femoral, tenemos que:

  • Se encuentra en la parte medial del muslo.
  • Es la prolongación de la arteria ilíaca externa.
  • Se continúa como arteria poplítea.

Origen de las Arterias Coronarias

Las arterias coronarias nacen de la: Arteria aorta ascendente.

Origen de la Arteria Carótida Común Izquierda

La arteria carótida común izquierda: Nace en el tórax, directamente del arco aórtico.

Arterias que Nacen del Tronco Braquiocefálico

Del tronco braquiocefálico nacen las siguientes arterias:

  • Carótida común derecha
  • Subclavia derecha

Ramas Terminales de la Arteria Carótida Externa

Son ramas terminales de la arteria carótida externa:

  • Arteria temporal superficial
  • Arteria maxilar

Formación del Arco Palmar Arterial Superficial

El arco palmar arterial superficial se forma por las siguientes arterias:

  • Arteria cubital
  • Rama palmar superficial de la arteria radial

Origen de la Vena Cefálica del Antebrazo

La vena cefálica del antebrazo se forma por anastomosis de:

  • Vena cefálica del pulgar
  • Vena dorsal de la mano

Arterias que Nacen del Arco Aórtico

Del arco aórtico nacen las siguientes arterias:

  • Arteria carótida común izquierda
  • Arteria subclavia izquierda

Ramas Terminales de la Arteria Carótida Externa (Repetición)

Son ramas terminales de la arteria carótida externa:

  • Arteria temporal superficial
  • Arteria maxilar

Componentes del Romboencéfalo (Cerebro Posterior) (Repetición)

El cerebro posterior o romboencéfalo comprende:

  • Bulbo raquídeo
  • Puente (o protuberancia anular)
  • Cerebelo

Definición de Circulación Menor

La circulación que va del corazón al pulmón se denomina: Circulación menor (o pulmonar).

Lugar de Oxigenación Sanguínea

El lugar exacto de la oxigenación de la sangre se realiza: En los alvéolos pulmonares.

Movimiento de Contracción Cardíaca

Cuando una cavidad del corazón se contrae para llevar sangre a otra, se produce un movimiento de: Sístole.

Ubicación de la Válvula Tricúspide

La válvula tricúspide se encuentra en: El corazón derecho (entre la aurícula y el ventrículo derechos).

Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

Producción de Eritropoyetina

La hormona eritropoyetina es producida por: Los riñones.

Hormonas de la Corteza Suprarrenal

Las glándulas suprarrenales, específicamente su corteza, producen:

  • Aldosterona (mineralocorticoide)
  • Cortisol (glucocorticoide)

Secreción de Adrenalina y Noradrenalina

Las hormonas adrenalina y noradrenalina son secretadas por las: Glándulas suprarrenales.

Ubicación de la Glándula Hipófisis

La glándula hipófisis se encuentra ubicada: En el hueso esfenoides, en la llamada silla turca.

Producción de Testosterona

La testosterona es una hormona producida por: Los testículos.

Hormonas Secretadas por la Hipófisis

En relación con la hipófisis, sabemos que secreta las hormonas:

  • Luteinizante (LH)
  • Estimulante de melanocitos (MSH)
  • Del crecimiento (GH)
  • Folículo estimulante (FSH)

Características de las Glándulas Tiroides

En relación con las glándulas tiroides, tenemos que:

  • Es una glándula endocrina.
  • Secreta calcitonina.
  • Secreta tiroxina.

Anatomía General y Otros Conceptos

Límites Anatómicos del Mediastino

Los límites del mediastino son:

  1. Esternón y costillas por delante.
  2. El diafragma por abajo.
  3. Pulmones por los lados.

Deja un comentario