11 Nov
Conceptos Fundamentales de Producción y Costos a Corto Plazo
El Óptimo Técnico en la Función de Producción de Corto Plazo
Consideremos una función de producción de corto plazo con un factor variable. En el Óptimo Técnico de esta función de producción se cumplen las siguientes condiciones:
- La productividad marginal es igual a la productividad media.
- Por lo tanto, el coste marginal es igual al coste variable medio.
Relación entre Costos y Puntos de Explotación
Dada una función de producción de corto plazo con un factor variable:
- El coste medio es decreciente: En el Mínimo de Explotación.
- El coste variable medio decrece hasta que se alcanza el Mínimo de Explotación.
Ingreso Marginal e Ingreso Medio bajo Demanda Perfectamente Elástica
Siendo x el nivel de producción, el ingreso medio de la empresa es igual al ingreso marginal para cualquier nivel de producción x > 0, cuando la curva de demanda a la que se enfrenta la empresa es perfectamente elástica.
Decisión de Producción a Corto Plazo
Si para un determinado nivel de producción positivo el (coste variable medio / coste medio) es inferior al precio al que puede vender una empresa esa cantidad de producto, a esta última le interesa en el corto plazo:
- Lanzar ese volumen de producción, pues en caso de tener pérdidas, siempre perdería menos que el importe de los costes fijos.
- Lanzar al mercado ese volumen de producción, pues obtendría beneficios positivos.
Maximización del Beneficio y Elasticidad de la Demanda
Dada una función de producción de corto plazo con un factor variable, si el coste marginal es siempre positivo para cualquier nivel de producción, y la empresa se enfrenta a una curva lineal de demanda decreciente, el nivel de producción positivo maximizador del beneficio conlleva:
- Que la productividad marginal del factor variable debe ser cero.
- Que la cantidad empleada del factor variable sobrepasa el Máximo Técnico de la función de producción.
- Puesto que el ingreso marginal debe ser negativo, la elasticidad-precio de la curva de demanda de la empresa debe ser mayor que uno en valor absoluto para ese nivel de producción maximizador del beneficio.
- Ninguna de las anteriores.
Impacto de la Regulación de Precios en los Mercados
Efecto de un Precio Mínimo Superior al Equilibrio
Pregunta: En un mercado regulado o intervenido con una curva de oferta y de demanda estándar, si se fija un precio mínimo superior al de equilibrio en el mercado libre, ¿cómo varían los ingresos de los productores con respecto a los obtenidos en el equilibrio del mercado no-intervenido?
Respuesta: b) Aumentan si la curva de demanda es rígida (inelástica) dentro del intervalo de variación del precio del bien.
Efecto de un Precio Máximo Inferior al Equilibrio
Pregunta: En un mercado regulado o intervenido con curvas de oferta y demanda estándar, si se fija un precio máximo inferior al de equilibrio en el mercado no-intervenido, ¿cómo varían los ingresos de los productores con respecto a los obtenidos en el equilibrio en este último mercado?
Respuesta: c) Disminuyen siempre.

Deja un comentario