16 Nov
Objetivos de la Información Contable del Sector Público: Rendición de Cuentas y Gestión
La información contable en el sector público tiene como finalidad registrar y proporcionar datos esenciales que ayuden a racionalizar el proceso de toma de decisiones, tanto interno como externo a las organizaciones públicas. Sus objetivos principales son:
- Potenciar la transparencia, la comparabilidad y la rendición de cuentas.
- Seguimiento y control de la ejecución y liquidación del presupuesto.
- Ofrecer una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de las entidades, dentro del marco de las disposiciones legales que regulan la actividad y la información económico-financiera.
- Rendición de cuentas.
- Información para la gestión.
3. Principios Contables Fundamentales
La aplicación de la normativa contable se rige por los siguientes principios:
Gestión Continuada
Se presumirá, salvo prueba en contrario, que continúa la actividad de la entidad por tiempo indefinido. Por tanto, la aplicación de los presentes principios no irá encaminada a determinar el valor liquidativo del patrimonio.
Devengo
Las transacciones y otros hechos económicos deberán reconocerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, y no en el momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de aquellos. Los elementos reconocidos de acuerdo con este principio son activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos.
Uniformidad
Adoptado un criterio contable dentro de las alternativas permitidas, deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse a todos los elementos patrimoniales que tengan las mismas características en tanto no se alteren los supuestos que motivaron su elección.
Prudencia
Se deberá mantener cierto grado de precaución en los juicios de los que se derivan estimaciones bajo condiciones de incertidumbre, de tal manera que los activos o los ingresos no se sobrevaloren, y que las obligaciones o los gastos no se infravaloren.
No Compensación
No podrán compensarse las partidas del activo y del pasivo del balance, ni las de gastos e ingresos que integran la cuenta del resultado económico patrimonial o el estado de cambios en el patrimonio neto, y se valorarán separadamente los elementos integrantes de las cuentas anuales, salvo aquellos casos en que de forma excepcional así se regule.
Definiciones Clave de Elementos Contables
Activos
Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la entidad, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la entidad obtenga en el futuro rendimientos económicos o un potencial de servicio. También serán calificados como activos aquellos que sean necesarios para obtener los rendimientos económicos o el potencial de servicio de otros activos.
Pasivos
Obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya extinción es probable que dé lugar a una disminución de recursos que incorporen rendimientos económicos o un potencial de servicio. A estos efectos, se entienden incluidas las provisiones.
Patrimonio Neto
Constituye la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos. Incluye las aportaciones realizadas, ya sea en el momento de su constitución o en otros posteriores, por la entidad o entidades propietarias (que no tengan la consideración de pasivos), así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.
Ingresos
Incrementos en el patrimonio neto de la entidad, ya sea en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones patrimoniales, monetarias o no, de la entidad o entidades propietarias cuando actúen como tales.
Gastos
Decrementos en el patrimonio neto de la entidad, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos, o de reconocimiento o aumento de los pasivos, siempre que no tengan su origen en devoluciones de aportaciones patrimoniales.
Conceptos Presupuestarios y de Tesorería
Gastos Presupuestarios
Son aquellos flujos que suponen el empleo de créditos consignados en el presupuesto de gastos de la entidad. Su realización conlleva obligaciones a pagar presupuestarias con origen en gastos, en adquisición de activos o en la cancelación de pasivos financieros.
Ingresos Presupuestarios
Son aquellos flujos que determinan recursos para financiar los gastos presupuestarios de la entidad. Generan derechos de cobro presupuestarios, que deben imputarse al correspondiente presupuesto, con origen en ingresos, en la enajenación, el vencimiento o la cancelación de activos o en la emisión de pasivos financieros.
Flujos de Tesorería
- Cobros
- Son los flujos de entrada de efectivo y suponen un aumento de la tesorería de la entidad.
- Pagos
- Son los flujos de salida de efectivo y suponen una disminución de la tesorería de la entidad.
Definición de Entidad Contable
La Entidad Contable es la unidad económica que se presenta como un sujeto o persona distinta para efectos contables, es decir, aquella que lleva su contabilidad y presenta sus estados financieros.
El Marco Conceptual del Plan General de Contabilidad (PGC) establece las bases para la preparación y presentación de esta información financiera, definiendo los conceptos y principios necesarios para que los estados financieros sean coherentes y fiables.

Deja un comentario