30 Abr

¿Qué son los costos estándar?

Los costos estándar son costos predeterminados que se calculan antes de producir un producto. Sirven como un patrón o medida de lo que debe costar un producto, basándose en factores de eficiencia y cálculos específicos para cada elemento del costo.

Tipos de costos predeterminados

Los costos predeterminados se dividen en:

  • Costos estimados: cálculos preliminares.
  • Costos estándar: cálculos precisos basados en factores de eficiencia.

Tipos de costos estándar

Existen dos tipos de costos estándar:

  • Costos estándar circulantes: se ajustan periódicamente considerando las alteraciones que modifiquen el estándar inicial.
  • Costos estándar fijos o básicos: se mantienen invariables y se usan como indicadores de comportamiento o para fines estadísticos.

Una característica específica del costo estándar es que los costos históricos deben ajustarse a estos.

Clasificación de los estándares

Los estándares se clasifican según su asequibilidad y la frecuencia de revisión. Las clasificaciones son:

  • Estándares ideales: representan el nivel de funcionamiento óptimo, considerando la mejor combinación posible de factores.
  • Estándares normales: basados en las condiciones de operación de la compañía durante un ciclo completo de negocios.
  • Estándares reales o esperados (presupuestados): basados en las condiciones de negocio previstas para el siguiente periodo contable. Cualquier desviación de este estándar indica falta de eficiencia o factores incontrolables.

Ejemplo: Productos varios de acero (Costo por unidad)

Tipo de estándarCosto de materiaCosto de M.O.Costo de C.I.Costo total
Estándar ideal18.0010.0017.0045.00
Estándar normal19.0011.6028.5039.10
Estándar actual20.0012.2039.2071.40

Explicación del cuadro:

  • En condiciones ideales, operar a máxima capacidad permite un mayor volumen de compras, reduciendo los precios normales.
  • Los costos de mano de obra directa (M.O.) unitarios no cambian con los aumentos en la producción, pero se eliminan los cargos por mano de obra indirecta.
  • El volumen de producción impacta significativamente en el costo unitario de gastos indirectos fijos.

Estándares de costos de materiales

Existen dos tipos de estándares para precios o costos de materiales:

  • Estándares de precios actuales o esperados.
  • Estándares normales de precios: basados en promedios de precios de materiales.

Desviaciones

Las desviaciones son las diferencias entre el costo estándar y el costo real de los materiales. Existen dos tipos:

  • Variaciones al costo del material: resultan de pagar precios mayores o menores a los estimados.
  • Variaciones en la cantidad de materiales o del uso del material.

Las causas de las desviaciones incluyen contratos de compras favorables o desfavorables.

Cuotas estándar de costos de mano de obra directa

Se determinan con base en las cuotas actuales, ajustadas según cambios futuros como:

  • Convenios con sindicatos.
  • Experiencia de la fuerza laboral.
  • Condiciones de operación.
  • Cambios en la mano de obra (calificada, semi-calificada y no calificada).

El tipo de sistema de salarios influye en las cuotas de costos estándar. Los tipos básicos son:

  • Sistemas de salarios por días o por horas.
  • Cuotas por destajo.
  • Cuotas múltiples por piezas o sistemas de primas.

Tipos de variaciones en la mano de obra

  • Variaciones al costo o cuotas.
  • Variaciones de uso (eficiencia).

Propósito de los costos estándar

Permitir la comparación entre costos reales y predeterminados para evaluar la eficiencia y el desempeño del personal administrativo.

Responsabilidad de las variaciones

  • Costo de material: departamento de compras o producción.
  • Costo de mano de obra: departamento de personal y producción.

Contabilidad de costos estándar

Los costos estándar de gastos indirectos de fabricación son más complejos que los de material directo y mano de obra directa, ya que se ven afectados por la capacidad de la planta y el volumen de producción.

Determinación de costos estándar de gastos indirectos

Requiere determinar:

  • La capacidad estándar.
  • Los costos de gastos indirectos estándar para esa capacidad.

Fórmula para calcular la cuota predeterminada de gastos indirectos

Cuota predeterminada = Gastos indirectos de fabricación presupuestados / Producción presupuestada

Los gastos indirectos presupuestados pueden calcularse usando la capacidad ideal teórica, la capacidad normal o los resultados reales esperados.

Consideraciones adicionales

  • La interpretación de las variaciones en los gastos indirectos depende del método de cálculo.
  • Cuando existen muchos productos diferentes, la producción puede expresarse en horas de mano de obra directa o de maquinaria.
  • Para determinar estándares adecuados, se deben acumular los gastos indirectos de fabricación y analizar su relación con el volumen de actividad.
  • El comportamiento del costo (fijo o variable) se determina mediante el análisis de las diferencias entre costos.

Interpolación

Se calcula mediante la siguiente relación:

Costo variable = Cambio en el costo / Cambio en el nivel de actividad

Deja un comentario