19 Nov
I. Composición Propuesta del Gabinete Federal
A continuación, se presenta la lista de las Secretarías de Estado y la Agencia de Transformación Digital, junto con los funcionarios propuestos para su titularidad:
Secretaría de Gobernación: Rosa Ícela Rodríguez Vazquez
Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente
Secretaría de la Defensa Nacional: Ricardo Trevilla Trejo
Secretaría de Marina: (Titular pendiente)
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch
Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Edgar Amador Zamora
Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena
Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno: Raquel Buenrostro Sánchez
Secretaría de Educación Pública: Mario Delgado Carrillo
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez
Secretaría de Salud: David Kershenobich
Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza
Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora
Secretaría de las Mujeres: Citlalli Hernández
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones: José Antonio Peña Merino
II. Funciones y Atribuciones de las Secretarías de Estado
Secretaría de Gobernación
- Coordinar a los Secretarios de Estado y demás funcionarios de la Administración Pública Federal para garantizar el cumplimiento de las órdenes y acuerdos del titular del Ejecutivo.
- Garantizar el carácter laico del Estado mexicano; conducir las relaciones entre el Estado y las iglesias o agrupaciones religiosas.
- Tramitar lo relativo a la aplicación del artículo 33 de la Constitución.
- Regular, autorizar y vigilar el juego, las apuestas y las rifas, en los términos de las leyes relativas.
- Administrar el Diario Oficial de la Federación y publicar las leyes y decretos del Congreso de la Unión.
Secretaría de Relaciones Exteriores
- Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático y consular en los términos de la Ley del Servicio Exterior Mexicano.
- Intervenir en las cuestiones relacionadas con los límites territoriales del país y aguas internacionales.
- Coadyuvar a la promoción económica, comercial, turística y cultural del país por conducto de sus embajadas y consulados.
- Conceder a los extranjeros las licencias y autorizaciones que requieran conforme a las leyes para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones en la República Mexicana.
- Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con nacionalidad y naturalización.
Secretaría de la Defensa Nacional
- Organizar, administrar y preparar al Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
- Organizar y preparar el servicio militar nacional.
- Organizar las reservas del Ejército y de la Fuerza Aérea, e impartirles la instrucción técnica militar correspondiente.
- Manejar el activo del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
- Planear, dirigir y manejar la movilización del país en caso de guerra.
Secretaría de Marina
- Organizar, administrar y preparar la Armada.
- Ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas del territorio.
- Dirigir la educación naval militar y la educación náutica mercante.
- Inspeccionar los servicios de la Armada.
- Intervenir en la administración de la justicia militar.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
- Formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la propuesta de Programa Nacional de Seguridad Pública.
- Coordinar el gabinete de seguridad del Gobierno Federal.
- Organizar y dirigir actividades de reinserción social y supervisión de la libertad condicional.
- Informar al Poder Legislativo Federal sobre los asuntos de su competencia en materia de seguridad nacional.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente.
- Proyectar y calcular los ingresos de la Federación y de las entidades paraestatales.
- Estudiar y formular los proyectos de leyes de impuestos y de las leyes de ingresos de la Federación.
- Manejar la deuda pública de la Federación.
- Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales.
Secretaría de Bienestar
- Formular, conducir y evaluar la política general de desarrollo social para el combate efectivo a la pobreza.
- Coordinar las acciones que incidan en el bienestar de la población, el combate a la pobreza y el desarrollo humano, fomentando un mejor nivel de vida.
- Impulsar las políticas públicas y dar seguimiento a los programas de inclusión y atención de los adultos mayores y sus derechos.
- Formular, conducir y evaluar la política de fomento y desarrollo del sector social de la economía.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Fomentar la protección, restauración, conservación, preservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas, recursos naturales, bienes y servicios ambientales, con el fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
- Formular, conducir y evaluar la política en materia de recursos naturales.
- Ejercer la posesión y propiedad de la nación en las playas, la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar.
- Promover el ordenamiento ecológico del territorio nacional, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, y con la participación de los particulares.
- Formular y conducir la política nacional sobre cambio climático y la capa de ozono.
Secretaría de Energía
- Establecer, conducir y coordinar la política energética del país.
- Planear, diseñar, establecer, conducir, coordinar y supervisar la generación de energía nuclear.
- Promover el ahorro de energía, regular y, en su caso, expedir normas oficiales mexicanas sobre eficiencia energética, así como realizar y apoyar estudios e investigaciones en materia energética y demás aspectos relacionados.
- Regular y promover el desarrollo y uso de fuentes de energía alternas a los combustibles fósiles, así como las fuentes renovables de energía y las energías limpias.
- Realizar el seguimiento de las inversiones que se realicen en el sector energético.
Secretaría de Economía
- Formular y conducir las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país.
- Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor.
- Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil, así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología.
- Autorizar el uso o modificación de denominación o razón social de sociedades mercantiles o civiles.
- Promover, orientar, fomentar y estimular la industria nacional.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
- Promover el desarrollo rural del país.
- Formular, dirigir y supervisar los programas y actividades relacionados con la asistencia técnica y la capacitación de los productores agropecuarios, acuícolas y pesqueros.
- Organizar y patrocinar congresos, ferias, exposiciones y concursos agrícolas y pecuarios, así como de otras actividades que se desarrollen principalmente en el medio agropecuario, acuícola y pesquero.
- Contribuir a la seguridad alimentaria, garantizando el abasto de productos básicos.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo de las comunicaciones y transporte terrestre y aéreo.
- Regular y vigilar la administración de los aeropuertos nacionales, conceder permisos para la construcción de aeropuertos particulares y vigilar su operación.
- Planificar, regular y vigilar la administración y operación del sistema ferroviario.
- Construir y conservar los caminos y puentes federales, incluidos los internacionales; así como las estaciones y centrales de autotransporte federal.
- Operar sistemas de transporte público de pasajeros en la República Mexicana mediante el establecimiento de convenios, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
- Elaborar y conducir la política pública en materia de profesionalización e integridad pública.
- Emitir normas en materia de contrataciones públicas.
- Verificar el cumplimiento, por parte de las dependencias, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal, de las disposiciones jurídicas aplicables a la gestión pública.
- Realizar actos de fiscalización o auditorías a las dependencias, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados, y entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.
Secretaría de Educación Pública
- Ejercer la supervisión y vigilancia que proceda en los planteles que impartan educación en la República, conforme a lo prescrito por el Artículo 3o. Constitucional.
- Patrocinar la realización de congresos, asambleas, reuniones, eventos, competencias y concursos de carácter científico, técnico y educativo.
- Vigilar, con auxilio de las asociaciones de profesionales, el correcto ejercicio de las profesiones.
- Orientar las actividades recreativas y deportivas que realice el sector público federal.
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
- Formular y conducir la política nacional en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
- Coordinar con las autoridades educativas y las diversas instituciones de la educación superior el diseño y aplicación de métodos y programas para la mejora continua de las funciones sustantivas de investigación humanística, científica, tecnológica, difusión e innovación.
- Administrar la “Universidad Nacional Rosario Castellanos” y la “Universidad de la Salud”.
- Fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación en las áreas estratégicas y prioritarias del Estado mexicano.
- Diseñar y promover campañas de difusión, divulgación y apropiación social de la ciencia.
Secretaría de Salud
- Elaborar y conducir la política nacional en materia de salud pública, asistencia social, prevención, atención a la salud y salubridad general y coordinar los programas de servicios a la salud de la Administración Pública Federal.
- Crear y administrar establecimientos de salud, de asistencia social, de medicina tradicional complementaria y alternativa y de formación de recursos humanos en salud.
- Organizar y administrar servicios sanitarios generales en toda la República.
- Organizar congresos académicos y científicos en materia de salud.
- Prestar los servicios de su competencia, directamente o en coordinación con las entidades federativas.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Vigilar la observancia y aplicación de las disposiciones relativas contenidas en el artículo 123 y demás de la Constitución Federal.
- Coordinar la formulación y promulgación de los contratos-ley de trabajo.
- Promover el incremento de la productividad del trabajo.
- Establecer y dirigir el servicio nacional de empleo y vigilar su funcionamiento.
- Dirigir y coordinar la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Administrar el Registro Agrario Nacional.
- Conocer de las cuestiones relativas a límites y deslinde de tierras ejidales y comunales.
- Facilitar las acciones de coordinación de los planes responsables de la planeación urbana y metropolitana en las entidades federativas y municipios cuando así lo convengan.
- Participar en la definición de la política inmobiliaria de la Administración Pública Federal.
- Promover y propiciar el adecuado cumplimiento de la normatividad en materia de ordenamiento del territorio, desarrollo urbano y vivienda.
Secretaría de Cultura
- Elaborar y conducir la política nacional en materia de cultura.
- Conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la Nación.
- Formular el catálogo del patrimonio histórico-cultural nacional en todos sus ámbitos.
- Formular y manejar el catálogo de los monumentos nacionales.
Secretaría de Turismo
- Formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional.
- Registrar a los prestadores de servicios turísticos, en los términos señalados por las leyes.
- Regular, orientar y estimular las medidas de protección al turismo, y vigilar su cumplimiento.
- Formular y difundir la información oficial en materia de turismo; coordinar la publicidad que en esta materia efectúen las entidades del gobierno federal, las autoridades estatales y municipales y promover la que efectúan los sectores social y privado.
- Autorizar los reglamentos interiores de los establecimientos de servicios al turismo.
Secretaría de las Mujeres
- Diseñar, proponer, implementar, monitorear y evaluar acciones afirmativas, programas, proyectos y acciones para el avance de los derechos de las mujeres.
- Elaborar, ejecutar y dar seguimiento al cumplimiento de los programas especiales en materia de igualdad sustantiva y prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra las mujeres.
- Promover, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de igualdad sustantiva y derechos humanos de las mujeres, una cultura de no violencia y no discriminación.
- Difundir y promover el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los instrumentos internacionales en los que México sea parte, entre los poderes públicos federales, relacionados con las materias objetivo de la Secretaría de las Mujeres.
Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
- Formular y conducir las políticas de inclusión digital, gobierno digital, informática, tecnologías de la información, comunicación y telecomunicaciones de la Administración Pública Federal.
- Elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión del Gobierno Federal.
- Definir los protocolos de seguridad de la información y comunicaciones de la Administración Pública Federal.
- Formular y conducir la política nacional en materia de soberanía tecnológica, así como promover las soluciones tecnológicas para la digitalización de trámites y servicios.

Deja un comentario