10 Oct

El Abecedario de Nuestro Amor

Este es el diccionario de nuestra vida compartida, un compendio de términos que definen nuestros momentos más íntimos y especiales.


A. Alfredo/Alfonso/Agustino

Nombre propio

  1. Nombre sin definir que le asignamos al flamingo que ganaste en la feria de Guadalajara.
  2. Nos queda concretar con más seguridad. El pobre no sabe a qué nombre responder ni cómo presentarse en las quedadas flamingas de verano.

B. Bolita

Nombre femenino

  1. Diminutivo de bola.
  2. Hacer bolita. Expresión usada frecuentemente en nuestra relación para expresar aquellos momentos en que nos damos mimos y nos enredamos. Dicha acción suele llevarse a cabo en nuestras camas.

C. Cucharita

Nombre femenino

  1. Cuchara pequeña.
  2. Nuestra posición favorita para dormir, para el postcoito, para los mimos y para los dolores.

D. Ducha

Nombre femenino

  1. Aparato o instalación que sirve para ducharse.
  2. Acción que solemos llevar a cabo después de hacer el amor o follar como fieras salvajes. Últimamente nos han llamado la atención porque tardamos más de lo debido.

E. Encajar

Verbo

  1. Meter algo, o parte de ello, dentro de otra cosa.
  2. Lo que hacen nuestros cuerpos desnudos cada vez que nos tumbamos en ciertas posturas como la cucharita.

F. Florisiña

Según tú, diminutivo de flor en portugués

  1. Manera cariñosa de llamarnos la una a la otra. Suele ir acompañado de un beso.
  2. Variante de Flor, usado más habitualmente entre nosotras.

G. Gato, ta

Nombre masculino y femenino

  1. Mamífero carnívoro de la familia de los félidos.
  2. Animal que, si es por mí, cuando nos mudemos, no habrá en casa.

H. Huequito

Nombre masculino

  1. Diminutivo de hueco.
  2. Zona de mi cuerpo situada entre la mandíbula y el hombro, que te encanta besar y encajar.

I. Imán

Nombre masculino

  1. Mineral de hierro de color negruzco, opaco, que tiene la propiedad de atraer el hierro, el acero y en grado menor algunos otros cuerpos. El mío, por ejemplo.
  2. Eres tú ese imán de una preciosa energía. Que me atraes con la mirada y me vuelves loca.

J. Juntas

Adjetivo

  1. Unión de dos o más cosas.
  2. Como acabaremos, o espero que acabemos, de viejitas.

K. Koala

Nombre masculino

  1. Mamífero marsupial arborícola parecido a un oso pequeño, propio de los eucaliptales australianos.
  2. Palabra que utilizas para describirme a veces, cuando tengo mis ataques de sueño y me paso horas durmiendo.

L. Luara

Nombre femenino

  1. Nombre de tu futura mujer.
  2. Palabra que sueltas con énfasis a modo de queja cuando me pongo safada y te empiezo a tocar.

M. Más

Pronombre comparativo

  1. Mayor número o cantidad de algo mencionado.
  2. Lo utilizas cuando me aparto después de horas besándonos, para que nuestros labios se vuelvan a encontrar.

N. Nueces

Nombre femenino plural

  1. Frutos secos imprescindibles en tu dieta. Te acompañan a todas partes y en todas las comidas, sea lo que sea.
  2. Aquellos a los que quieres casi tanto como a mí.

O. Orgasmo

Nombre masculino

  1. Culminación del placer sexual.
  2. De lo que más hemos tenido estos últimos años.

P. Placer

Verbo

  1. Goce o disfrute físico o espiritual producido por la realización o la percepción de algo que gusta.
  2. Lo que se produce cada vez que nos enredamos y hacemos el amor o follamos.

Q. Queso

Nombre masculino

  1. Producto obtenido por la maduración de la cuajada de la leche.
  2. Alimento que nunca falta en nuestra mesa: en desayunos, picoteos, comidas, cenas y viajes.

R. RESAD

Nombre femenino

  1. Real Escuela Superior de Arte Dramático.
  2. Gracias a las clases de preparación para las pruebas de acceso de esta escuela pudimos conocernos. Empezamos desde aquí a ponernos nerviosas con las miradas y a provocarnos.

S. Safada

Adjetivo femenino del portugués

  1. Palabra que te he enseñado para describir a una persona atrevida, sinvergüenza, guarra, lanzada, cachonda.
  2. Tú.

T. Torrevieja

Nombre propio

  1. Ciudad española en la provincia de Alicante, en la Costa Blanca.
  2. Nuestro primer destino de vacaciones juntas. Atardeceres, amaneceres, playas, ferias… Cada momento contigo, un regalo.

U. Ufffff

Interjección

  1. Para denotar cansancio, fastidio o sofocación.
  2. En nuestro lenguaje, para denotar que nos estamos poniendo perrísimas. Usado sobre todo en conversaciones vía redes sociales.

V. Ven

Imperativo de venir

  1. Se usa cuando sentimos la necesidad de que la otra se desplace y se acerque a la una.
  2. Muy utilizado dentro del contexto de hacer bolita.

W. Wirikuta

Nombre propio

  1. Uno de los territorios más sagrados de la cosmogonía de los indígenas huicholes.
  2. Lugar al que fuimos en el puente de noviembre de 2019. Viaje lleno de magia y belleza. Y mejor a tu lado.

X. Xoxo

Abreviatura

  1. Expresión procedente del inglés que significa besos y abrazos, o kisses and hugs.
  2. Lo que más nos encanta y mejor sabemos comer.

Y. Yelmo

Nombre masculino

  1. Pieza de la armadura antigua que resguardaba la cabeza y el rostro, y se componía de morrión, visera y babera.
  2. Cine al que fuimos a ver Dolor y Gloria en nuestro viaje a Gijón. Después de un baño desnudas en las heladas aguas del norte.

Z. Zumito

Nombre masculino

  1. Diminutivo de zumo.
  2. Acompaña casi la totalidad de nuestros desayunos, incluso los desnudos en alguna terraza con vistas al campo. Especial mención al de melocotón y uva bio del Carrefour.

Deja un comentario