06 May
Fortalecimiento de la Familia, Protección y Promoción de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud
Se compromete a fortalecer la familia como espacio fundamental del desarrollo integral de las personas, promoviendo el matrimonio y una comunidad familiar respetuosa de la dignidad y de los derechos de todos sus integrantes. Es política de Estado prevenir, sancionar y erradicar las diversas manifestaciones de violencia que se producen en las relaciones familiares. Garantizar el bienestar, el desarrollo integral para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en especial de aquellos que se encuentran en situación de riesgo, pobreza y exclusión.
Acciones:
- Garantizará programas educativos orientados a la formación y al desarrollo de familias estables, basados en el respeto entre todos sus integrantes.
- Promoverá la paternidad y la maternidad responsables.
- Fortalecerá la participación y el liderazgo de las niñas, niños y adolescentes en sus centros educativos y otros espacios de interacción.
- Garantizará el acceso de las niñas, niños y adolescentes a una educación y salud integrales, al enriquecimiento cultural, la recreación y la formación en valores, a fin de fortalecer su autoestima, personalidad y el desarrollo de sus habilidades.
- Prevendrá todas las formas de violencia familiar, así como de maltrato y explotación contra niños, niñas y adolescentes, aportando a su erradicación.
- Desarrollará programas especiales de atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que sufren las secuelas del terrorismo.
Erradicación de la Producción, el Tráfico y el Consumo Ilegal de Drogas
Se compromete a adoptar una política integral contra las drogas que, sobre la base de principios éticos y valores sociales. Nos comprometemos también a generar y apoyar programas eficientes de cultivo alternativo de productos rentables y los que estén destinados al uso benéfico de la hoja de coca, sistemas de interdicción para eliminar el tráfico ilegal de drogas y campañas destinadas a erradicar su consumo.
Acciones:
- Promoverá principios éticos y estilos de vida que motiven en la sociedad el rechazo a la producción, el tráfico y el consumo ilegal de drogas, así como a las actividades ilícitas conexas, a través de la mejora de los contenidos educativos y de una activa participación de la familia.
- Luchará frontal y legalmente contra el narcotráfico y sus organizaciones.
- Promoverá sistemas de prevención del consumo de drogas y de rehabilitación de los fármaco-dependientes.
- Promoverá el desarrollo alternativo integral, a fin de sustituir la economía basada en el cultivo de la coca para la producción de drogas por una economía lícita, rentable y sostenible, procurando el acceso a los mercados y el desarrollo de infraestructura vial.
- Respetará los compromisos internacionales sobre la materia asumidos por el país y consolidará la aceptación del principio de responsabilidad compartida entre países “productores” y “consumidores”.
Reducción de la Pobreza
Se compromete a dar prioridad efectiva a la lucha contra la pobreza y a la reducción de la desigualdad social, aplicando políticas integrales y mecanismos orientados a garantizar la igualdad de oportunidades económicas, sociales y políticas. Asimismo, se compromete a combatir la discriminación por razones de inequidad entre hombres y mujeres, origen étnico, raza, edad, credo o discapacidad.
Acciones:
- Promoverá la producción, el desarrollo empresarial local y el empleo.
- Fortalecerá las capacidades locales de gestión que promuevan el acceso a la información, la capacitación, la transferencia tecnológica y un mayor acceso al crédito.
- Promoverá la ejecución de proyectos de infraestructura logística y productiva, como parte de planes integrales de desarrollo local y regional con intervención de la actividad privada.
- Asignará recursos crecientes de inversión social en educación y salud para maximizar la eficiencia de los programas, orientándolos hacia las personas de mayor pobreza.
- Fomentará el pleno ejercicio de la ciudadanía y la participación de los ciudadanos en situación de pobreza en la identificación de necesidades, el diseño de soluciones y la gestión de los programas.
- Establecerá un sistema local de identificación, atención y promoción del empleo a personas sin sustento.
Promoción de la Ética y la Transparencia y Erradicación de la Corrupción
Plasmar, tanto para las personas como para los gobernantes, una ética y buenos valores, oponiéndose a todo acto deshonesto (el abuso de poder, la corrupción, etc.).
Acciones:
- Enfatizar los principios éticos que refuercen el cumplimiento ciudadano de las normas, imponiendo respeto, probidad, eficiencia e idoneidad.
- Velar por el desempeño responsable y transparente de la función pública.
- Promover la vigilancia ciudadana.
- Desarrollar los valores democráticos y de transparencia.
Deja un comentario