06 Sep
El Texto Expositivo: Estructura, Descripción y Caracterización
Definición y Elementos Clave
El texto expositivo tiene como función principal informar, explicar y exponer un tema de manera objetiva y referencial.
- Emisor: Presenta asimetría y un mayor conocimiento y dominio del tema.
- Receptor-adaptación: Existen receptores lectores y auditores, a quienes el emisor debe adaptar su mensaje.
Cinco Formas Básicas de Organización del Contenido
Para una exposición efectiva, el contenido se organiza siguiendo principios de información, orden, claridad y organización. Esto se logra mediante diversos métodos y formatos.
1. La Descripción
Responde a la pregunta ¿cómo es? Se aplica exclusivamente a objetos, cosas, elementos, épocas, etapas, lugares, ambientes y paisajes. Nunca se utiliza para describir humanos. Se enfoca en características visibles como colores, alto, ancho, grosor, volumen, material, etc.
a) Descripción de Cosas, Objetos y Elementos
Objetiva
Se limita a lo que se ve, con exactitud y precisión, sin incluir juicios de valor.
Subjetiva
Incorpora calificativos, impresiones, opiniones y juicios cualitativos, reflejando lo que el emisor percibe o desearía ver.
b) Descripción de Lugares, Ambientes y Paisajes
Para entender los tipos de descripción de lugares, consideremos las siguientes abreviaturas:
- EE: Emisor Estático
- ED: Emisor Dinámico
- AE: Ambiente Estático
- AD: Ambiente Dinámico
Pictórica
Como un cuadro, donde tanto el emisor como el ambiente permanecen estáticos (EE – AE).
Topográfica
El emisor se mueve a través de un ambiente estático (ED – AE). Ejemplo: un recorrido por un museo.
Cinematográfica
El emisor puede ser estático o dinámico, mientras el ambiente está en movimiento (EE/ED – AD). Ejemplo: una escena de cine, una fiesta, una playa con actividad.
c) Descripción de Épocas (Cronografía)
Detalla aspectos temporales, costumbres, religión, cultura, tradiciones, así como las características sociales y económicas de un periodo determinado.
2. La Caracterización
Responde a la pregunta ¿cómo es?, pero se enfoca en los rasgos y características de personas, seres personificados y personajes.
a) Prosopografía
Describe los rasgos físicos de una persona o personaje (por ejemplo: rubio, ojos verdes, gordo, flaco).
b) Etopeya
Describe los rasgos psicológicos o morales de una persona o personaje (por ejemplo: inteligente, solidario, bondadoso, alegre).
c) Retrato
Es una descripción completa que combina tanto los rasgos físicos como los psicológicos de una persona o personaje.
Laudatorio
Con intención de alabanza u homenaje.
Satírico
Con intención de burla o ridiculización.
Deja un comentario