26 Sep

Glosario de Términos Aduaneros y de Comercio Internacional

Funciones de la Aduana

  • Aplicar la legislación de los regímenes aduaneros.
  • Determinar los gravámenes a que están sujetas las mercancías.
  • Controlar las exoneraciones que se conceden en legal forma.
  • Cumplir con las demás funciones que se establezcan en las leyes aplicables.

Aforo

Procedimiento aduanero que implica tanto el reconocimiento de la mercancía, como la verificación de su valor, peso, cuenta o medida, clasificación en la nomenclatura arancelaria y la liquidación de la obligación aduanera.

Agente Aduanero

Auxiliar autorizado para actuar habitualmente en nombre de terceros en los trámites, regímenes y operaciones aduaneras.

Agente Naviero

Representante de las compañías de transporte marítimo que gestiona la contratación y el pago de fletes, así como otros aspectos relativos al transporte marítimo de mercancías.

Arancel de Aduanas

Instrumento aduanero que contiene una relación de las mercancías clasificadas según un criterio determinado, combinadas con las tarifas o los derechos arancelarios que las gravan.

Características de las Mercancías

Las características de las mercancías pueden atender a:

  • El grado de elaboración de mercancías (Materia Prima (MP), productos semielaborados, bienes finales).
  • Origen: animal, vegetal o mineral.
  • Otras características técnicas: composición del producto (mezclado, puro, surtido).
  • Presentación en el mercado: a granel, en envase para la venta al por menor, etc.
  • Su uso y aplicaciones.
  • Factores económicos, técnicos, científicos y mercadológicos.

Clasificación de las Mercancías

La clasificación de las mercancías puede obedecer a diversos criterios:

  • Alfabético.
  • Nivel del derecho.
  • Disposición legal que haya establecido el derecho.
  • Según las características de las mercancías (criterio más utilizado).

Sistema Armonizado

Nomenclatura aduanera utilizada internacionalmente por muchos países, conocida como Sistema Armonizado de Designación y Codificación de las Mercancías (SA).

Certificado de Origen

Documento que identifica las mercancías, en el cual la autoridad u organismo habilitado para extender el certificado (ej. BCR) expresa que las mercancías son originarias de un país determinado. Puede incluir una declaración del fabricante, productor, abastecedor, exportador o cualquier persona competente.

Clasificación Arancelaria

Clasificación de las mercancías objeto de una operación de comercio exterior, que deben presentar los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales, previamente a la operación de comercio internacional que pretendan realizar.

Contingente

Aplicable al comercio de importación de un país, que significa una limitación cuantitativa durante un período de tiempo determinado.

Contrabando

Circulación de productos o mercancías que han sido objeto de prohibición legal. Comercio realizado de forma clandestina, en contravención a lo dispuesto en las leyes, para evadir los impuestos fiscales, constituyendo un fraude contra el fisco.

Control de Aduanas

Conjunto de medidas tomadas para asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que la aduana está obligada a aplicar.

Declaración de Aduanas

Obligación que tienen los importadores, exportadores y agentes o apoderados aduanales de manifestar a las autoridades las mercancías objeto de comercio exterior.

Declaración Anticipada

Declaración de mercancías realizada anticipadamente al arribo de las mismas al país, bajo un sistema de autodeterminación.

Declarante en Aduanas

Es la persona que afirma o en nombre de la cual se firma una declaración de mercancías.

Defraudación Fiscal

Omisión parcial o total del pago de los derechos establecidos a favor del fisco y cualquier otro acto que tienda a eludir la satisfacción de los impuestos.

Depósito de Aduana

Régimen mediante el cual las mercancías destinadas posteriormente a la importación, exportación u otro régimen aduanero, permanecen en lugares especialmente destinados a este efecto, bajo control aduanero y con suspensión de los gravámenes correspondientes.

Derechos Aduaneros

Impuestos, generalmente arancelarios, sobre bienes de origen importado en un país.

Los derechos de aduana se aplican usualmente sobre una base ad valorem, aun cuando pueden efectuarse sobre una base específica para ciertos bienes.

Derechos Arancelarios

Gravámenes contenidos en el arancel de importaciones y exportaciones. El derecho de arancel se aplica sobre una base ad valorem y se expresa en términos porcentuales sobre el precio normal de las mercancías.

Despacho Aduanero

Conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Dumping

Práctica comercial mediante la cual se venden mercancías en un mercado exterior a un precio más bajo que el de venta en otro país o incluso en el mismo país exportador.

Exportación

Acción de vender mercancías para uso o consumo en el exterior. Existen dos regímenes de exportación: definitiva y temporal.

Fracción Arancelaria

Descripción numérica o desglose de un código de clasificación que otorga el Sistema Armonizado.

Franquicia

Libertad y exención que se concede a una persona para no pagar derechos e impuestos por las mercancías que introduce o extrae del país.

Garantía Aduanera

Caución que debe asegurarse a satisfacción de la aduana, para el cumplimiento de una obligación contraída con esta.

Gastos de Corretaje

Son las retribuciones pagadas a un tercero por los servicios prestados como intermediario en la operación de compraventa de las mercancías objeto de dicha operación.

Guía Aérea

Documento que expide una empresa de transporte aéreo como constancia de haber recibido del embarcador determinadas mercancías para transportarlas de un aeropuerto a otro.

Fraude

Forma de evasión deliberada de impuestos, que incluye información y/o documentación falsa.

Importación Definitiva

Régimen aduanero por el cual las mercancías son introducidas al territorio del país para su uso o consumo definitivo, previo pago de los derechos y gravámenes exigidos.

Importación Temporal

Ingreso al territorio nacional de ciertas mercancías provenientes del extranjero o de zonas de tratamiento aduanero especial, con un fin determinado y para ser reexportadas o devueltas a su lugar de origen.

Integración Económica

Mercado común donde los países integrados aplican políticas uniformes en materia cambiaria, monetaria, fiscal, agrícola, industrial, etc.

Incoterms

Cláusulas del comercio internacional definidas por la Cámara de Comercio Internacional, aplicables a los contratos internacionales de compraventa en cuanto a las condiciones de entrega de las mercancías.

Infracción

Hecho de violación por incumplimiento de la ley o por no hacer lo que la ley indica.

Legislación Aduanera

Conjunto de normas legales y reglamentarias aplicables a las mercancías objeto de comercio internacional.

Manifiesto de Carga

Documento que contiene la lista de mercancías que son transportadas a una aduana, o que detalla la carga extranjera destinada a la aduana de arribo.

Mercado Común

Significa un grado de integración económica entre países y territorios en el que se eliminan todas las barreras arancelarias y comerciales, permitiendo el libre movimiento de personas y capitales a lo largo del territorio de los países miembros.

Mercancías

Todo producto, artículo, materia prima, envase, empaque, manufactura y, en general, todo bien corporal mueble, sin excepción alguna, sujeto a proceso de transformación o de enajenación por persona natural o jurídica.

Tipos de Mercancías

  • En libre circulación.
  • Extranjeras.
  • Nacionales.
  • Nacionalizadas.

Normas de Origen

Leyes, reglamentos y decisiones administrativas de carácter general que aplica un país contratante de un acuerdo para determinar el origen de las mercancías importadas o exportadas.

Partida Arancelaria

Significa la clasificación arancelaria de cuatro dígitos, por ejemplo: 0409.

Regímenes Aduaneros

Tratamiento legal aplicable a mercancías que se encuentran bajo la potestad aduanera. Consiste en los diferentes destinos específicos a los que pueden quedar sujetas las mercancías conforme a los términos de la respectiva declaración presentada legalmente por el interesado.

Clasificación de Regímenes Aduaneros

Las mercancías pueden acogerse a los siguientes regímenes aduaneros:

  • Definitivos.
  • Temporales o suspensivos.
  • Liberatorios.

Tipos de Regímenes Aduaneros Detallados

  • A) Definitivos: Importación, Exportación.
  • B) Liberatorios: Zonas Francas, Reimportación, Reexportación.
  • C) Temporales o Suspensivos: Tránsito Aduanero, Importación Temporal con Reexportación en el Mismo Estado, Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo, Depósito de Aduanas o Depósito Aduanero, Exportación Temporal con Importación en el Mismo Estado, Exportación Temporal para Perfeccionamiento Pasivo.

Recintos Fiscales

Son aquellos lugares donde se encuentran las mercancías de comercio exterior controladas directamente por las autoridades aduaneras, y donde se realiza el manejo, almacenaje y custodia de dichas mercancías por las autoridades.

Reconocimiento Aduanero

Procedimiento mediante el cual se realiza una revisión de documentos y mercancías para precisar la veracidad de lo declarado en el pedimento, con la finalidad de determinar la cantidad, características y la plena identificación de las mercancías.

Deja un comentario