05 Jul
Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente
Recurso Natural
Elementos de la naturaleza que satisfacen nuestras necesidades.
Acción Antrópica
Erosión o alteración causada por la actividad humana.
Conjuntos Biogeográficos
El relieve es el elemento que caracteriza un territorio, determinando el clima, la flora y la fauna, las vías de comunicación, e influyendo considerablemente en las actividades agrícolas e industriales.
Gestión y Recursos Hídricos
Balance Hídrico
Es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan a un sistema y los que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado.
Ley de Aguas
Ley que establece que todas las aguas superficiales y subterráneas son de dominio estatal.
Políticas Hidráulicas
Políticas con la intención de regular y gestionar las aguas.
Planes Hidrológicos de Cuenca
Determinan las necesidades y las obras de cada cuenca.
Plan Hidrológico Nacional
Coordina los planes de las cuencas y diseña las actuaciones generales.
Embalse
Gran extensión de agua almacenada artificialmente detrás de una presa o barrera transversal a la corriente.
Canales de Distribución
Conducciones de agua que suman más de 1500 km.
Desalinización
Es el proceso de eliminar la sal del agua de mar o salobre para obtener agua dulce.
Plantas Potabilizadoras
Obras para mejorar la calidad del agua y tratar el agua que se va a beber.
Plantas Depuradoras
Obras que tratan las aguas residuales para evitar que contaminen.
Galerías
Estructura para la captación de agua subterránea.
Sobreexplotación del Agua
Se debe al aumento del consumo de agua para uso agrario, urbano e industrial.
Contaminación del Agua
Se debe a la evacuación de desechos en un volumen excesivo que impide su oxigenación y depuración natural.
Eutrofización
Designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema.
Depuración de Aguas
Conjunto de operaciones unitarias de tipo físico, químico o biológico cuya finalidad es la eliminación o reducción de la contaminación o las características no deseables de las aguas, ya sean naturales, de abastecimiento, de proceso o residuales.
Pozo Negro
Pozo cubierto de paredes perforadas que recibe la descarga de las aguas residuales y los desechos orgánicos.
Riesgos y Fenómenos Ambientales
Riesgos Naturales
Rasgos ambientales que amenazan el bienestar o la vida humana debido a las consecuencias catastróficas que pueden producir.
Riesgos Geológicos
Proceden del interior de la Tierra, como sismos y erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera.
Riesgos Climáticos
Los más frecuentes son las inundaciones y sequías.
Marea Negra
Vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros.
Contaminación y Clima
Contaminación Atmosférica
Se produce por la emisión de gases perjudiciales.
Lluvia Ácida
Es una precipitación con un grado de acidez superior al normal.
Capa de Ozono
Capa formada por tres moléculas de oxígeno, que es el ozono.
Efecto Invernadero
Función natural de la atmósfera, realizada por el vapor de agua y otros gases. Estos gases dejan pasar la radiación solar pero retienen parte del calor irradiado por la superficie terrestre, evitando que se escape al espacio exterior.
Campana de Polvo y Contaminación
Niebla formada por partículas de polvo y humo en suspensión, emitidas por el tráfico y las calefacciones urbanas.
Cambio Climático
Modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional.
Suelo y Gestión Forestal
Contaminación del Suelo
Se debe a los vertidos industriales y urbanos, y al empleo abusivo de fertilizantes químicos y plaguicidas en la agricultura.
Erosión del Suelo
Fenómeno natural que en gran parte de España se ve acentuado por las acusadas pendientes, la aridez y el carácter torrencial de las precipitaciones.
Desertificación del Suelo
Degradación de las tierras de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas, ocasionada por factores naturales y antrópicos.
Deforestación
Proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.
Repoblación Forestal
Conjunto de técnicas necesarias para crear una masa forestal.
Residuos y Vertederos
Residuos Sólidos Urbanos
Tienen un destacado impacto medioambiental dado que muchos no son biodegradables.
Vertedero
Estructura hidráulica destinada a permitir el paso, libre o controlado, del agua en los escurrimientos superficiales.
Deja un comentario