01 Sep

Causas de la Segunda Guerra Mundial

El Expansionismo de los Regímenes Totalitarios

  • El impulso de las políticas **militaristas** y de **rearme**

  • La política **expansionista** de **Italia**, **Alemania** y **Japón**

  • Los primeros **focos de conflicto**:

  • **Japón**: ocupación de **Manchuria** (1931) e invasión de parte de **China**

  • **Italia**: invasión de **Etiopía** (1935) y ocupación de **Albania**

  • **Alemania**: la ocupación de **Austria** (1938) y la anexión de los **Sudetes** (**Checoslovaquia**)

  • **España**: el apoyo de los regímenes **fascistas** y la **URSS** a los dos bandos de la **Guerra Civil Española**

La Debilidad de las Democracias Parlamentarias

  • La debilidad de las **democracias europeas** tras la **Primera Guerra Mundial** y el fracaso de la **Sociedad de Naciones (SDN)**

  • El **aislacionismo de EE. UU.** tras el **Crack del 29** y la **Gran Depresión**

  • **Conferencia de Múnich** (1938): **Francia** y **Gran Bretaña** aceptan la ocupación nazi de **Austria** y **Checoslovaquia** a cambio de la promesa de **Hitler** de no ocupar más territorios en Europa.

La Formación de Alianzas

  • Las **Potencias del Eje**:

  • Acuerdo de cooperación entre **Alemania** e **Italia**, denominado el **Eje Roma-Berlín** (1936)

  • La alianza militar entre **Alemania** e **Italia**: el **Pacto de Acero** (1939)

  • **Pacto Antikomintern** entre **Alemania** y **Japón** (1936)

  • El acuerdo entre **Francia** y **Gran Bretaña** en defensa de **Polonia** tras la invasión alemana del **Estrecho de Danzig** (1939)

  • **Pacto Germano-Soviético** (1939): es un acuerdo de no agresión entre **Hitler** y **Stalin**

El Nuevo Orden Post-Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

Las Conferencias de Paz y la Configuración de la Posguerra

  • **Conferencia de Teherán** (1943): **Churchill**, **Roosevelt** y **Stalin** se reúnen para coordinar las acciones militares para terminar la guerra.

  • **Conferencia de Yalta** (febrero de 1945): **Churchill**, **Roosevelt** y **Stalin**.

  • **División de Alemania** en cuatro zonas de ocupación (**EE. UU.**, **Francia**, **Gran Bretaña** y la **URSS**).

  • **División de Europa** entre una **zona de influencia soviética** (dictaduras comunistas) y una **zona de influencia occidental** (países democráticos).

  • Se acuerda la celebración de **elecciones democráticas** en los países liberados y la creación de la **ONU** para evitar nuevos conflictos mundiales.

  • **Conferencia de Potsdam** (agosto de 1945): **Stalin**, **Attlee** y **Truman**.

  • Se acuerda la **desmilitarización** y **desindustrialización de Alemania**.

  • **Devolución de todos los territorios ocupados por los nazis**.

  • Se decide juzgar a los dirigentes nazis por **crímenes de guerra**.

  • **Conferencia de París** (1946): los países vencedores firman los últimos **tratados de paz** con los países aliados de Alemania.

La División de Alemania y el Muro de Berlín

  • La primera **división de Alemania** entre los países vencedores:

  • **Alemania Occidental**: zona de ocupación aliada (**Francia**, **Gran Bretaña** y **EE. UU.**)

  • **Alemania Oriental**: zona de ocupación soviética (30% del territorio de Alemania)

  • La creación de **dos nuevos Estados**:

  • **EE. UU.** anuncia la creación de un **Estado federal** en **Alemania Occidental** y la **URSS** reacciona decretando el **bloqueo de Berlín** (11 meses)

  • Tras el fracaso del **bloqueo de Berlín** por parte de los soviéticos, se crea la **República Federal de Alemania (RFA)** en mayo de 1949

  • La **Unión Soviética** declara la creación de la **República Democrática Alemana (RDA)** en octubre de 1949

  • La **división de Berlín**:

  • Se calcula que entre 1949-1961 unas **2 millones de personas** huyen de la zona soviética hacia la parte occidental.

  • Para evitar esta situación, la **URSS** pide que la zona occidental de **Berlín** pase a formar parte de la **RDA**.

  • El rechazo de **EE. UU.** a la propuesta de la **URSS** lleva a la construcción del **Muro de Berlín** (1961-1989)

Zonas de Contacto y Conflictos Localizados de la Guerra Fría

  • **Guerra de Corea** (1950-1953)

  • **Guerra de Vietnam** (1954-1975)

  • **Guerra de Afganistán** (1978-1989)

La Crisis de los Misiles de Cuba

  • El conflicto comienza con el triunfo de la **Revolución Comunista en Cuba** liderada por **Fidel Castro** en 1959.

  • En 1960, **Cuba** y la **URSS** firman un acuerdo de cooperación a pesar de los recelos de **EE. UU.**

  • **Crisis de los Misiles de 1962**:

  • Fracaso de la invasión de la **Bahía de Cochinos** ordenada por **Kennedy** para derrocar a **Fidel Castro**.

  • La **URSS** amenaza entonces con la instalación de **misiles nucleares**.

  • Para frenar la instalación de **armas nucleares** en **Cuba**, **Kennedy** ordena el **bloqueo naval** de la isla.

  • Finalmente, **Jruschov** ordena la retirada de los soviéticos, evitando así el conflicto.

  • Para evitar nuevos conflictos, se creó una vía de comunicación directa entre el presidente de **EE. UU.** y el líder de la **URSS** en 1963 (se conoció como el **Teléfono Rojo**).

La Descolonización y el Surgimiento del Tercer Mundo

Causas de la Descolonización

  • El declive de las antiguas **potencias colonizadoras** (**Francia** y **Gran Bretaña**) después de la **Segunda Guerra Mundial**

  • El apoyo de **EE. UU.** y la **URSS** a los procesos de **independencia** en beneficio propio (con el objetivo de incluir los nuevos países en sus respectivas **áreas de influencia**)

  • El desarrollo de **movimientos nacionalistas** a favor de la **independencia** en los territorios de las antiguas **colonias**

  • La mayoritaria **opinión internacional** favorable a los procesos de **descolonización** e **independencia**; el reconocimiento del **derecho de autodeterminación** recogido en la **Declaración Universal de los Derechos Humanos** (1948)

Etapas del Proceso de Descolonización

  • **Primera etapa** (1945-1954) y **segunda etapa** (1951-1962)

  • Los procesos de **independencia** en los territorios de **Gran Bretaña** en **Oriente Próximo**: **Líbano**, **Siria**, **Jordania**, **Palestina** e **Israel**

  • Los procesos de **independencia** en **Asia**: **India**, **Indochina** e **Indonesia**

  • Los procesos de **independencia** en el **norte de África** (territorios franceses y otros): **Libia**, **Argelia**, **Marruecos**, **Túnez**

  • **Tercera etapa** (1955-1955)

  • La **independencia** de los territorios franceses y británicos en el **África Subsahariana**: **Congo**, **Nigeria**, **Madagascar**, **Mauritania**, **Guinea**…

  • **Cuarta etapa** (1975-1993)

  • Las últimas **independencias** de las **colonias portuguesas** en **África meridional**: **Angola**, **Mozambique**, **Namibia**

  • La **independencia de Sudáfrica** de **Gran Bretaña** (1961) y el mantenimiento del régimen del **apartheid** hasta 1993

Conferencias Clave para la Descolonización

**Conferencia de Bandung** (1955)

  • **Derecho a la independencia** de todos los países del mundo; principio de **soberanía** e **igualdad** entre los nuevos estados.

  • Rechazo a cualquier forma de **discriminación racial**.

  • Rechazo a cualquier **intervención extranjera** en los nuevos países.

**Conferencia de Belgrado** (1961): el **Movimiento de Países No Alineados**.

  • Principio de **neutralidad** frente a los bloques de la **Guerra Fría**.

  • Principio de **coexistencia pacífica** entre los países y defensa del **desarme nuclear**.

  • Principio de **cooperación internacional** en la lucha contra la **pobreza**.

Neocolonialismo y Lazos de Dependencia

  • Mantenimiento de relaciones de **dependencia** o **subordinación económica** entre las antiguas **colonias** y las **potencias coloniales**.

  • El resultado fue la perpetuación de la **pobreza** y la **desigualdad** entre países (**Tercer Mundo**).

Deja un comentario